El mundo superó la barrera de los 40 millones de contagios de Covid-19. Desde la aparición del virus en Wuhan a finales de 2019, en concreto 40.269.921 de personas en todo el planeta han sido confirmadas con la enfermedad, según informó este lunes el conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins.
La República de Irlanda pasó al nivel 5 de emergencia: la fase donde entran en vigor las restricciones más duras. Así lo anunció el primer ministro, Micheal Martin, quien detalló que esta etapa durará seis semanas, desde la medianoche del miércoles, y que esperan volver al nivel 3 de restricciones el 1 de diciembre.
Entre las medidas de confinamiento destacan el cierre de comercios no esenciales, la operación exclusiva a domicilio para restaurantes y bares y la limitación de desplazarse a cinco kilómetros para los ciudadanos. Por su parte, sí que podrán continuar abiertas las escuelas, y otros servicios, que cerraron durante la primera ola, como los relacionados con la construcción.
“El Gobierno ha actuado conforme a que existe una gran evidencia de una situación potencialmente grave en las próximas semanas”, aseguró Martin, cuando el país rompió el domingo el récord de casos registrados en un solo día por quinta vez en nueve jornadas, y ahora tiene la duodécima tasa más alta entre los 31 países monitoreados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.
Mientras tanto el desempleo no para de aumentar, y se espera que este confinamiento pueda llevar al paro a más de 100.000 personas. Para evitarlo, el Gobierno aprobó un ambicioso paquete que, entre otras medidas, subvenciona a los comercios cerrados con hasta 5.000 euros.
Gales decreta un confinamiento
En otra región, en Gales la propagación del virus también va en aumento, con 626 nuevos casos en las últimas 24 horas, para un total de 36.253 contagios acumulados para este lugar con cerca de 3 millones de habitantes.
Para tratar de mitigarlo el ministro principal de esta nación constitutiva del Reino Unido, Mark Drakeford, decretó hoy un confinamiento de dos semanas, que comenzará desde este viernes.
El funcionario afirmó que la única excepción será para los trabajadores considerados críticos y aquellos con empleos en los que trabajar desde casa no es posible.
Adicionalmente, desde la semana pasada, está prohibido viajar a Gales para quienes procedan de lugares del Reino Unido en los que se registran altos niveles de contagios.
“A menos que adoptemos medidas ahora no seremos capaces de poder atender a las personas que se pongan extremadamente enfermas”, dijo Drakeford sobre lo que llamó el “cortafuegos” que introducirá ante la “muy grave situación” en la que se encuentra Gales.
Fuente: Reuters, EFE y France 24.