• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

17/5: los Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca realizan paro de actividades por el “trato inhumano” en el Buque Mishima Maru

El Ágora Por El Ágora
15 mayo, 2021
33 2
0
17/5: los Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca realizan paro de actividades por el “trato inhumano” en el Buque Mishima Maru
59
VIEWS

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) realizará este lunes 17 un paro total de actividades de la flota pesquera nacional como consecuencia del “trato inhumano que están recibiendo los compañeros embarcados en el Buque Pesquero “Mishima Maru N°8” M.N. 02175” amarrado en el Puerto de Comodoro Rivadavia, ante el contagio de parte de la tripulación de covid-19. Desde la entidad pesquera denuncian que a los trabajadores enfermos se le impide desembarcar y recibir la atención médica correspondiente.

Para la Asociación, “la Administración Portuaria del Puerto Comodoro Rivadavia y las autoridades sanitarias de la provincia del Chubut y de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, han demostrado una total desaprensión por la atención y asistencia médica de los tripulantes a bordo, habiendo negado la posibilidad de que los trabajadores desembarquen para ser alojados, con cargo a costa de la empresa, en un lugar digno que les permita transitar la enfermedad en mejores condiciones”. Y agrega en el parte de prensa que “por el contrario, el Capitán del buque ha tomado conocimiento en forma indirecta de que se le habían labrado actuaciones por la Prefectura Naval Argentina de Comodoro Rivadavia imputándole haber entrado a puerto sin autorización, cuando en realidad ante el agravamiento de la situación de uno de los tripulantes y frente la falta de respuesta de las autoridades portuarias ante sus desesperados pedidos para ingresar a puerto, realizó un ingreso forzoso amparado en sus facultades como Capitán, ponderando la vida de los tripulantes por sobre la burocracia sin rostro humano. A esta gravísima situación, se suman brotes de covid-19 en otros buques de la flota pesquera nacional, que han recibido similar trato deshumanizante”.

Las autoridades del Puerto de Comodoro Rivadavia aclaran que el B/P Mishima Maru VIII buque potero con puerto de origen Mar del Plata, se encontraba pescando hasta el día miércoles pasado en la milla 190 a la altura del paralelo 46ºS. Dicho buque se dirigía hacia Mar del Plata cuando informa a la Estación Costera de PNA tener a bordo tripulantes enfermos, casos sospechosos para cvid-19, por lo cual Prefectura Naval Argentina lo deriva al puerto más cercano que resultó ser el Puerto de Comodoro Rivadavia.

La Administración Portuaria explica que “recibió una nota de Prefectura Naval Argentina para informar los resultados de los test PCR del B/P Mishima Maru Nº8. …”los resultados de los testeos PCR nasofaríngeos realizados a la totalidad de la tripulación, de los cuales veintidós (22) tripulantes dieron positivos y ocho (8) negativos al virus SARS-CoV-2-COVID-19”…, y ante el pedido del Capitán del B/P Mishima Maru Nº8 vía email pidiendo autorización para ingresar a puerto local, finaliza solicitando a la “Administración Portuaria el temperamento a adoptar”.

Según el protocolo vigente  el buque “debe ser declarado en cuarentena, quedando el buque de manera preventiva en rada hasta que se determine la evaluación médica”, posteriormente el Juzgado Federal a cargo de la Dra. Eva Parcio determina que la autoridad sanitaria del Área Programática Sur sea quien decida la evaluación médica de la tripulación y el desembarco de quienes estuvieran en riesgo de salud. De esta manera se constituyó en el muelle de ultramar una ambulancia con los médicos quienes evaluaron con médicos de PNA la salud de toda la tripulación finalizando alrededor de las 4:30 de la mañana del 14 de mayo con el resultado de 2 tripulantes internados.

“El resto de la tripulación permanecerá en el buque a la espera de lo que surja de la reunión para determinar su situación de confinamiento y traslado que será definido por el COE (Comité Operativo de Emergencia) integrado por representantes de salud pública provincial, municipal y fuerzas de seguridad”, explica al Autoridad Portuaria.

Vacunación del personal pesquero

Asimismo, la Aacpypp reitera la petición realizada en varias oportunidad a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti, para que los trabajadores de la pesca sean vacunados en forma prioritaria por ser personal esencial (Decreto 297/20), y aclara que se “trata de una actividad en la que las condiciones estructurales de producción hacen casi imposible que sea desarrollada en condiciones sanitarias seguras” y que se ha puesto de manifiesto por “la gran cantidad de tripulaciones completas que han tenido brotes de contagio a bordo y en alta mar”.

La solicitud ya había sido realizada el 6 de abril último, y fue ratificada el 10 de mayo ante “la generalización de la ola de contagios por coronavirus que afecta a la actividad y determina que tripulaciones completas estén cursando la enfermedad o bien estén aisladas”.

porvacunas-10may2021Descarga

Etiquetas: aspcoacopm de capitanes pilotos y patrones de pescabuqueChubutComodoro RivadaviaPuerto comodoro rivadaviatripulacion con covid

RelacionadoPublicaciones

Refuerzan el operativo de combate de incendios forestales en la Comarca Andina
Actualidad

Refuerzan el operativo de combate de incendios forestales en la Comarca Andina

17 enero, 2023
Recomendaciones ante la veda por la marea roja en Chubut
Actualidad

Recomendaciones ante la veda por la marea roja en Chubut

18 octubre, 2022
Tres Pinot Noir de la Patagonia extrema para celebrar
Espacio Gourmet

Tres Pinot Noir de la Patagonia extrema para celebrar

15 agosto, 2022
El fuego continua activo en Córdoba y también en La Rioja, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Entre Ríos y Salta
Actualidad

Cinco provincias registran focos activos de incendios forestales, informó el Ministerio de Ambiente

25 diciembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión