La Asociación Brasileña de Hereford y Braford (ABHB) anuncia que están abiertas las inscripciones para el 9º Congreso Mundial Braford y para la Exposición Nacional Hereford. Los eventos reunirán a criadores y expositores de todo el mundo con el objetivo de promover y valorizar la genética Hereford y Braford. Con competencias que prometen alta calidad en pista, las actividades se llevarán a cabo del 28 de abril al 4 de mayo, en el Parque Assis Brasil en Esteio (RS), Brasil.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de marzo. Los interesados podrán inscribirse de manera presencial en la sede de la ABHB, ubicada en Av. General Osório, 1094, Bagé-RS, o a través del correo electrónico secretaria.hereford@braford.com.br. Para más información, también están disponibles los números de teléfono (55 53) 3242-1332 y (55 53) 99942-9095.
La asociación también anunció que las fechas de admisión de los animales serán para la raza Braford, el 30 de abril y la evaluación de admisión de los animales rústicos se realizará el 1º de mayo. para la raza Hereford, la admisión en galpón se llevará a cabo el 2 de mayo, tanto para terneros como para adultos, y la admisión de los animales rústicos será el mismo 2 de mayo, a partir de las 14 h.
El reglamento también trae algunas novedades e información importante. Una de ellas es que las hembras con cría al pie serán admitidas con terneros de hasta 205 días de edad. Además, los terneros que ingresen junto a la madre podrán competir en premios, siempre que ambos participen en la misma modalidad. En caso de que los dos lleguen al Gran Campeonato, competirán en su respectiva categoría.
Otro punto relevante es que en el momento de la admisión se realizará el diagnóstico de gestación. Para las hembras de 22 meses en la modalidad de argolla y de 26 meses en la categoría rústica, la preñez deberá tener al menos 30 días de gestación. Para las hembras donantes, el informe de recolección deberá tener una validez de hasta 180 días. En los demás casos, se deberá informar el estado de gestación al momento de la inscripción o notificar a la comisión organizadora hasta el final del período de admisión de cada modalidad.
Respecto a la divulgación de los animales y la identificación de las cabañas, esto se realizará de manera estandarizada por la ABHB. Los animales serán ubicados en un área previamente definida, siguiendo la clasificación del Ranking Nacional de Criadores en cada modalidad, lo que determinará la distribución de las cabañas.