• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Acuerdo con China para la reactivación de líneas ferroviarias

El Ágora Por El Ágora
11 diciembre, 2020
23 1
0
Acuerdo con China para la reactivación de líneas ferroviarias
41
VIEWS

El Gobierno nacional firmó cuatro acuerdos con China por 4.695 millones de dólares, para la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga y la adquisición de material rodante para transporte ferroviario de pasajeros en 13 provincias.

Las obras, que generarán más de 28 mil puestos de trabajo en todo el país, beneficiarán a las provincias de Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Río Negro, La Pampa y Neuquén.

El presidente Alberto Fernández recibió a los representantes de las empresas China Railway Construction Corporation Limited (CRCC), China Machinery Engineering Corporation (CMEC), CRRC Corporation Limited, y Yutong; además de las autoridades de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF SE), la Operadora Ferroviaria (SOFSE), y Belgrano Cargas y Logística S.A. (BCyL).

Los convenios contemplan la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas por una inversión de 816.716.703 dólares, de la cual el 65 por ciento será destinado a obras ferroviarias y el 35 a la adquisición de equipamiento para formaciones y locomotoras. El proyecto, generará 6.202 puestos de trabajo e intervendrá a lo largo de 911 km de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y Catamarca.

El mismo fue firmado por ADIF y la empresa CMEC, y tiene el objetivo de aumentar la competitividad de los productos transportados, fortalecer el desarrollo y el acceso de las economías regionales a nuevos mercados y promover el comercio internacional en las áreas abarcadas, con un sistema energético y ambientalmente sustentable.

En segundo lugar, se llevará a cabo la puesta a punto del tren Norpatagónico, cuya inversión requerirá 784.000.000 dólares para la recuperación de la vía existente Galván, el Empalme Aguará, Cipolletti, y Contralmirante Cordero; la construcción del nuevo desvío en Añelo; y la colocación de señalamientos, playas ferroviarias y desvíos.

Los trabajos, que se enmarcan en el memorando de entendimiento alcanzado entre ADIF y CMEC, beneficiarán a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén a lo largo de 660 km, y generarán 5.420 puestos de trabajo.

Por otro lado, se reactivará la línea San Martín, de Trenes Argentinos Cargas, por una inversión de 2.603.630.876 dólares, que se destinará a trabajos de equipamiento, señalamiento y obras, bienes y servicios en dos etapas diferenciadas. El proyecto prevé la rehabilitación de corredores ferroviarios, y la adquisición de infraestructura para garantizar el correcto señalamiento en cada lugar.

El acuerdo entre ADIF y la china, CRCC, beneficiará a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Córdoba y Mendoza, a lo largo de 1.813 km de extensión. Los trabajos además generarán un total de 16.830 empleos directos.

Por último, el convenio entre SOFSE y la empresa, CRRC, contempla la adquisición de material rodante por alrededor de 490.000.000 dólares. En ese marco, la línea Belgrano Sur accederá a 111 coches, además de repuestos, herramientas, y asistencia técnica y capacitación; mientras que la línea Sarmiento contará con cinco formaciones eléctricas compuestas por 45 coches.

El Tren de la Costa, de la línea Mitre, adquirirá 10 formaciones eléctricas (compuestas por 20 coches), y repuestos; y los servicios regionales y de cercanía recibirán 30 formaciones diésel autopropulsadas (90 coches).

Además, todas las líneas accederán a rieles y aparatos para vías, con tecnología para la operación ferroviaria. Estas mejoras beneficiarán al Área Metropolitana de Buenos Aires.

Participaron también el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci.

Etiquetas: ChinaconveniocórdobaferrocarrilesMendozaSanta Fetren cargastrenes

RelacionadoPublicaciones

Hoy comienza a funcionar de lunes a viernes el tren a Junín
Provinciales

Hoy comienza a funcionar de lunes a viernes el tren a Junín

22 febrero, 2021
Mañana se hará el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía en Rosario
Agronegocios

Mañana se hará el primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía en Rosario

21 febrero, 2021
El rover de la NASA aterriza en Marte para buscar signos de vida antigua
Random

El rover de la NASA aterriza en Marte para buscar signos de vida antigua

19 febrero, 2021
La naturaleza debe regir la toma de decisiones si queremos sobrevivir
Actualidad

La naturaleza debe regir la toma de decisiones si queremos sobrevivir

19 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión