• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Adolescentes: el acceso al trabajo decente y el desafío de la protección

El Ágora Por El Ágora
26 octubre, 2021
30 2
0
Adolescentes: el acceso al trabajo decente y el desafío de la protección
54
VIEWS

Con una mirada federal y regional, la realidad del trabajo adolescente será el foco de un seminario virtual coordinado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, que se realizará el próximo miércoles 27 de octubre a las 15:00 horas. Se trata del tercer encuentro virtual del ciclo “Determinantes del trabajo infantil y políticas públicas en Argentina”, liderado por la OIT en el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil. 

Durante el encuentro, al que se puede acceder de manera libre y gratuita desde este enlace , un panel de especialistas reflexionará acerca del universo de adolescentes que trabajan en Argentina, así como las condiciones bajo las cuales desarrollan esa actividad. La discusión se propone despejar diferencias entre áreas urbanas y rurales, así como ilustrar diferentes procesos y criterios de implementación de políticas a escala provincial.  

Con una dinámica conversacional, las y los panelistas responderán preguntas presentadas por un moderador. Además, habrá un espacio orientado a los interrogantes planteados por el público y se presentarán cuatro testimonios pregrabados de jóvenes, entre 18 y 21 años, que relatan su experiencia como trabajadores adolescentes. 

Entre los tópicos propuestos, se abordará el impacto de la pandemia generada por la COVID-19 en el trabajo adolescente, la escuela y la interrupción de la trayectoria escolar. También se abordará la diferencia entre trabajo adolescente protegido y no protegido. Asimismo, se brindará información acerca del marco normativo y las características de dicha protección mostrando diferentes procesos a partir de su aplicación en las provincias.  

“Educación y salud son dos actores que deben estar y ser voces que dialoguen en este proceso. Para que haya trabajo adolescente protegido, la condición más básica es que no afecte la trayectoria escolar, por ejemplo”, destacó Gustavo Ponce, punto focal de la OIT Argentina en trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas. El funcionario añadió: “El sector empleador también constituye un actor de relevancia en este debate por ser, justamente, quien contrata y quien debe conocer la ley”. 

El panel de este tercer seminario estará formado por María Natalia Gadea –jefa del Observatorio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Investigaciones y Proyectos–, Guillermo Federico Zone –inspector del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre)– y María Belén Noceti –investigadora del Conicet y directora del Grupo de Investigaciones Cualitativas y Etnográficas del Sur (GICES)–.

El cierre del seminario estará a cargo de Adolfo Aguirre –secretario de relaciones internacionales de la CTA Autónoma– y Silvia Kutscher –directora de inspección del trabajo infantil, adolescente e indicios de explotación laboral, DITIAIEL Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social–.

Con información de OIT Argentina

Etiquetas: adolescentesAdolfo AguirreCTA AutonomaOIT ArgentinaTrabajo

RelacionadoPublicaciones

Los sonidos del silencio
Actualidad

Lunes día clave para conocer los cambios en el Gabinete Nacional

9 octubre, 2022
INDEC: En Argentina el 83% de la población realiza algún trabajo no remunerativo
Actualidad

INDEC: En Argentina el 83% de la población realiza algún trabajo no remunerativo

28 abril, 2022
Martins: “La salida de algunas entidades de la Mesa de Enlace fortaleció al Consejo Agroindustrial”
Agronegocios

Martins: “La salida de algunas entidades de la Mesa de Enlace fortaleció al Consejo Agroindustrial”

10 marzo, 2022
Cautela de comerciantes al fijar expectativas para este año
Conurbano

Cautela de comerciantes al fijar expectativas para este año

15 octubre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión