• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agenda Agro: Bioeconomía del maíz y el sorgo

El Ágora Por El Ágora
29 mayo, 2023
25 0
0
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
43
VIEWS

El Congreso Maizar tendrá su 17° edición en un momento crítico para la Argentina, con una sequía que ha hecho estragos, una macroeconomía que no encuentra el carril y tasas de pobreza impensables. Pero, como toda situación crítica, también puede ser un punto de inflexión que permita cambiar el rumbo, máxime en un año electoral. Con la certeza de que un camino clave es desarrollar la bioeconomía, y de que el maíz y el sorgo tienen enorme potencial en este sentido, es que encaramos este Congreso 2023.

En esta ocasión, elegimos el lema “Cocreando la bioeconomía”, para poner el acento en la multiplicidad de actividades económicas actuales y las que podemos hacer surgir en torno del maíz y del sorgo; pero también para destacar que esta senda requiere el acuerdo y el trabajo conjunto de múltiples saberes y sectores. La naturaleza nos enseña que los sistemas más estables son los más diversos, donde la suma de las funciones de cada uno hace que luego el conjunto pueda beneficiarse y compartir ventajas y oportunidades.

En esa línea, en este Congreso tendremos más de 30 paneles y diversos talleres, con más de 100 especialistas del país y del exterior, que nos guiarán por distintos aspectos del agregado de valor de estos cultivos. Vamos a abordar la situación y el potencial de la bioeconomía maicera y del sorgo; qué políticas de Estado se requieren y cómo negociar entre distintos actores de la cadena; qué relación debería tener el sector con la política y cómo ven esto funcionarios provinciales y políticos de primera línea a nivel nacional; cómo abrir mercados y qué escenarios plantea el contexto internacional; cómo aportan valor los fertilizantes, la tecnología de semillas, los bioinsumos y la agricultura inteligente; qué papel juega la sustentabilidad y cómo puede aprovecharse la baja huella ambiental de nuestros productos.

Además, habrá mesas dedicadas a cómo gestionar el riesgo agropecuario; a estrategias financieras para desafiar la sequía, y a la historia y perspectivas del maíz tardío, mientras que los temas más relevantes del sorgo se tratarán en varias mesas específicas. Los jóvenes tendrán una de las cinco salas enteramente a cargo, donde abordarán la gestión del talento, la participación política, la transformación digital, la integración con las fintech y la innovación. Y también habrá un panel con los autores del clásico Ecofisiología del maíz, de cuya reciente reedición ampliada y actualizada sortearemos algunos ejemplares.

Como el año pasado, vamos a medir y compensar nuevamente la huella de carbono del evento, mediante un convenio con la empresa Carbon Neutral+. La cita es el miércoles 31 de mayo en el Goldencenter. La entrada es sin cargo con inscripción obligatoria en www.congresomaizar.org.ar, y solicitamos en lo posible concurrir con un alimento no perecedero para la Red Solidaria Sigma.

Programa: https://www.congresomaizar.org.ar/Programa%20Maizar%202023.pdf

Etiquetas: BIOECONOMÍACongreso maizarmaìzSORGO

RelacionadoPublicaciones

Agenda Agro: El Congreso Maizar ya tiene fecha y será en Buenos Aires
Agronegocios

BCR: Las condiciones climáticas adversas complican los cultivos de maíz y trigo

29 septiembre, 2023
El Congreso pidió explicaciones al Gobierno por trabajos y contratos de dragado en la Hidrovía
Agronegocios

Manifiesto de productores de soja y maíz sobre la Ley antideforestación de la UE

28 septiembre, 2023
Congreso Internacional de Maíz: “Este evento nos obliga a estar atentos a oportunidades, soluciones y avances tecnológicos”
Agronegocios

Congreso Internacional de Maíz: “Este evento nos obliga a estar atentos a oportunidades, soluciones y avances tecnológicos”

12 septiembre, 2023
Agenda Agro: mañana comienza el Congreso Internacional de Maíz en Paraná
Agronegocios

Agenda Agro: mañana comienza el Congreso Internacional de Maíz en Paraná

11 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión