• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agenda Agro: Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal

El Ágora Por El Ágora
28 agosto, 2023
26 1
0
Álvarez Daneri nuevo presidente de Fucofa Entre Ríos
46
VIEWS

Este martes 29 y miércoles 30 de agosto se discutirá sobre la sanidad animal en su amplia dimensión en General Pico, La Pampa, en el marco del 12ª Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Bajo el lema “La Sanidad y el Futuro de la Ganadería” se desarrollará este encuentro que busca también revalorar el accionar de los entes de sanidad animal. “Entre los temas necesarios para abordar será también llevar estrategias de control para las enfermedades y mitigar su impacto. Por ejemplo, en el litoral con la garrapata se necesita un fuerte control y contar con las herramientas necesarias para que sea efectivo su control y no tenga impacto en la producción», expresó el presidente de CRA, Jorge Chemes.

Como sucedió en sus anteriores ediciones el Congreso presentará una mirada amplia sobre la salud animal, participando funcionarios del Senasa y de la Organización Mundial de Salud Animal.

Para  Carbap según expresó su presidente Horacio Salaverri, “es una gran responsabilidad la organización de este Congreso porque creemos que la Argentina tiene que aceptar definitivamente su rol como productor agropecuario y pecuario especialmente. Argentina como proveedor de carne al mundo no debe descuidar lo sanitario, por eso lo importancia de este Congreso”.

El vicepresidente 2 de Carbap, Jorge Arocena, oriundo de la Sociedad Rural anfitriona remarcó la importancia del Congreso. “Es de enorme importancia para nuestra ganadería la realización de este Congreso, a tal punto que desde el Gobierno Provincial lo han declarada de interés provincial. La Pampa es una provincia predominantemente ganadera, y las nuevas normas sanitarias y las que vendrán se discutirán en este Congreso, por eso es importante está preparado”.

Además se tratarán los problemas logísticos de los entes y la relación con el Senasa, entre temáticas que se mezclarán además con temáticas relacionadas al medio ambiente. A través de talleres se van a trabajar en conclusiones que dejen una postura clara al finalizar el encuentro.

Ya confirmaron la presencia productores, técnicos y dirigentes agropecuarios de todo el centro del país, NOA y NEA y de regiones del Norte y la Patagonia, con sus particularidades referidas al estatus sanitario.

Programa Congreso

Martes 29 de agosto

12h: Acreditación y almuerzo libre en el predio.

14h: Apertura del Congreso a cargo de las autoridades

14.45h: Presentación Provincia de La Pampa

15h: Ministerio de Producción de la Provincia de La Pampa

COPROSA La Pampa: “Actualidad y Objetivos” Disertante: Dra. Fernanda B. González

“La Visión del Productor Pampeano” Disertante: Med. Vet. Carlos Arese

15.30h: Presentación Senasa: Disertante: Dr. Rodolfo Acerbi, Vicepresidente del Senasa; y la Dra. Ximena Melón, Directora Nacional de Sanidad Animal.

16.15h: Preguntas

16.25h: Informe representante CRA en reunión de OMSA Paris 2023: Dr. Ricardo Burgos

16.45hs: Preguntas

16.55h: Break

17.10h: Presentación del Status Sanitario Regional: Dr. Luis Barcos representante argentino en la OMSA.

17.30h: Preguntas

17.40 h: “Actuales desafíos de los mercados internacionales” por el Dr. Gastón Funes- Agregado Agrícola en la Unión Europea

18.05 h: Preguntas

18.15 h: Mesas de Trabajo

20h: Charla Motivacional: Andrés “Chapu” Nocioni

20.45h: Fin de la jornada. Cena en el predio

Miércoles 30 de agosto

9h: Sustentabilidad de Nuestro Sistema Productivo: “Derrumbando Mitos” por el Dr. Ernesto Viglizzo y el Ing. Agr. José Jauregui.

10h: Preguntas

10.15h: Futuro de los Mercados Ganaderos de Exportación: -Carnes: Dr. Miguel Jairala (asesor económico del ABC).-Semen y Embriones: Disertante: Ing. Mariano Etcheverry (CABIA)

10.55h: Preguntas

11.05h: Break

11.20h: “Experiencias”, Ernesto S. Lowenstein

11.45h: Conclusiones, Debate en Plenario

12.30h: Cierre a cargo de las autoridades.

Etiquetas: Entessanidad animal

RelacionadoPublicaciones

El impacto de la Diarrea Viral Bovina en los rodeos
Agronegocios

Empresa argentina de sanidad animal espera en el 2027 entrar en el Top20 del sector

18 septiembre, 2023
Ministerio de Agricultura de Brasil confirma peste porcina clásica en Piauí
Agronegocios

Alerta ante la detección de la peste porcina africana en República Dominicana

2 agosto, 2021
Las industrias y el supermercadismo no entienden la gravedad de la crisis lechera
Agronegocios

Por problemas sanitarios Argentina pierde $60 mil millones en la producción ganadera

2 julio, 2021
“El cuidado de la salud animal es clave ante las epidemias del Siglo XXI”
Agronegocios

“El cuidado de la salud animal es clave ante las epidemias del Siglo XXI”

25 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión