Wine Innovation Summit (WIS) anuncia su sexto encuentro sobre innovación en la industria vitivinícola, con doble formato presencial y virtual, con cupos limitados para la versión. El encuentro se realizará el miércoles 5 de Julio, con el lema Desafíos y nuevos paradigmas de una vitivinicultura sostenible, En La Enoteca, Av. Peltier 611, de la Ciudad de Mendoza.
En esta edición la apertura estará a cargo deLucas Roitman, investigador en Inteligencia Artificial en Apple, se referirá a la AI y como se puede utilizar de forma eficiente en post de la industria. En el primer bloque, Dardo Lizárraga, CEO de DVA Argentina, abordará sobre los desafíos que tiene la industria de los fitosanitarios y la tendencia de uso de productos naturales y orgánicos, y el Ing. Andrés Aparicio, gerente Agrícola de Emiliana Organic Vineyards (Chile) va presentar los resultados del Programa de Reducción de Azufre que implementa la bodega en sus viñedos. Por su parte, José Ramón Fernández, Agro World Spain (AWS) va a referirse a un tema crítico de la industria, el agua y como se puede administrar de forma eficiente y en equilibrio con el medio ambiente. Sobre el final del primer Bloque, el Ing. Daniel Bergamin, gerente de Producción de Vivero Mercier, va abordar la innovación aplicada al incremento en la producción de plantas de vid certificadas para una vitivinicultura sostenible y de vanguardia.
En el segmento siguiente, Andrés Valero, líder de Sustentabilidad de Grupo Avinea, abordará el comercio justo y el Fairdtrade; y María Mercedes Álvarez, subGerente de Sustentabilidad de Bodega Trivento, contará como la bodega de Maipú realizó la transición energética, hacia una energía más sostenible a partir de paneles solares.
Servicios y plataformas
Otro tema a analizar será el etiquetado de bebidas alcohólicas, sobre este aspecto Gonzalo Yañez, CEO de Moondesk, reconoce que “se ha convertido en una preocupación creciente para empresas, consumidores y gobiernos de todo el mundo. Con la introducción de la nueva Regulación de Etiquetado de Europa para bebidas alcohólicas, las empresas de ese sector están ahora en la obligación de proporcionar información aún más detallada, y no sólo en términos de ingredientes y valores nutricionales”. Muchas compañías, especialmente bodegas que venden sus productos en esa región, “están viviendo momentos de incertidumbre ya que desconocen qué hay que hacer, qué requisitos hay que cumplir, qué riesgos existen en el proceso, cómo y cuándo hacerlo”, aclara Yañez.
Desde MoonDesk, empresa de tecnología, optimizan procesos de etiquetado para cumplir con las regulaciones de manera efectiva.
El último bloque, Manuel Martínez Rada, Ceo de Onvinum presenta “una plataforma profesional que conecta a bodegas y compradores exclusivamente en el sector del vino. Actualmente la plataforma cuenta con más de 600 bodegas y casi 1.000 importadores o distribuidores activos en plataforma. La plataforma es gratuita para las bodegas y les permite acceder a importadores de 79 países diferentes”.
Diego Ledda, CEO y Carlos Moyano CCO de Drinkysify abordarán aspectos de la tokenización y NFT en la industria. Por su parte, Darío Baudino, CEO de Tracestory, mostrará un software de trazabilidad colaborativa que puede ser utilizado como plataforma para evidenciar procesos sustentables, seguridad alimentaria, calidad y autenticidad hacia el consumidor, a la vez que puede ayudar al desarrollo de los productores gracias a compartir datos con los distintos eslabones de las cadenas productivas
¿Cómo asistir?
Aquellos que quieran participar de forma presencial en La Enoteca, Av. Peltier 611 pueden ingresar en https://www.eventbrite.com.ar/e/wine-innovation-summit-sexta-edicion-presencial-tickets-647113071617 y adquirir la entrada que tiene un valor de tres mil pesos, el aforo es de cupos limitados, para estudiantes universitarios con el carnet de la facultad puede acceder de manera gratuita. Además, aquellos que asistan podrán disfrutar de una pequeña muestra de productos elaborados en Mendoza y un servicio de catering.
Para asistir de forma virtual, la metodología es similar a los encuentros anteriores deben ingresar e inscribirse en https://www.eventbrite.com.ar/e/wine-innovation-summit-6-edicion-virtual-tickets-615707546847
Acompañan esta iniciativa el Bodegas de Argentina, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Pro Mendoza, Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI), Coviar; y sponsorean este encuentro Agro World Spain (AWC), Kinto, Bodega Argento, Bodega Trivento, Drinksify, Mercier y Esker. Organiza Caride Comunicación