“Es por acá. Es en Expoagro, el lugar donde todo sucede”, así lo sintetizaron esta mañana los organizadores de Expoagro 2025 edición YPF Agro en el encuentro con la prensa donde se presentó las novedades de este año. La Exposición se desarrollarán del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás ubicado en la provincia de Buenos Aires, con un horario renovado de martes a jueves de 8.30 a 18.30, y el viernes, de 8.30 a 15 horas.
Sumado a la presencia de más de 600 expositores relacionados a la actividad agropecuaria se realizarán capacitaciones, charlas y lanzamientos en los siete auditorios preparados: Anfiteatro SPS, Agtech John Deere, Prensa, Agronegocios, Carne Argentina, Carpa de Remates IPCVA y Tecnódromo.
En este recorrido clásico habrá más de 30 maquinarias en movimiento en el “Tecnódromo Mario Bragachini”, y en el Anfiteatro SPS, se llevará a cabo la Jornada de jóvenes – el jueves 13, a las 14-, donde se hará un panel sobre tendencias en Inteligencia Artificial y robótica; máquinas de última generación disponibles en el mercado, marketing y negocios digitales y también habrá un bloque especial destinado a escuelas secundarias.
Durante la presentación, el gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar -empresa organizadora de la muestra-, Diego Abdo, sostuvo que “como cada exposición que hacemos tiene un tinte especial. En esta oportunidad, queremos resaltar que, en un contexto económico de grandes transformaciones, seis meses antes de la realización de la megamuestra se alcanzó la venta total de sus espacios”.

Por su parte, el gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia, Juan Manuel Cancelli, explicó que “el Banco tiene como premisa acompañar y apuntalar a los sectores productivos y obviamente a la agroindustria, una de las fuerzas productivas más importantes de la Provincia de Buenos Aires”. Y lo hará a través de una oferta de productos financieros especiales y atractivos para productores. “En este caso vamos a contar con un fortalecimiento de Procampo Digital, una herramienta de la banca púbica bonaerense que sirve para el financiamiento de insumos y que los productores/as pueden obtener a partir de alianzas que el Banco tiene con empresas proveedoras”, detalló Cancelli.
Durante los días de la muestra efectuarán las tradicionales mateadas y darán conferencias relacionadas de la educación financiera, entre otros temas. Además al finalizar la primera jornada organizarán un evento sorpresa para disfrutar durante el atardecer.


Por otra parte, John Deere, empresa que firmó una alianza estratégica con Expoagro, adelantó que realizará un lanzamiento especial para potenciar la producción, presentará nuevas soluciones para la actividad y habrá diferentes capacitaciones para los visitantes de la muestra.
“Creemos en un futuro donde la agricultura sea rentable, productiva y amigable con el ambiente”, sostuvo el gerente de Marketing Táctico Hispano, José María Rossi. Y sumó: “Este 2025 vamos a estar con un stand totalmente renovado, donde la agricultura de precisión va a impactar en cada etapa del ciclo productivo, y lo vamos a demostrar”.
Espacio de la Ganadería
La ganadería se transformó en un espacio muy importante dentro de la Capital Nacional de los Agronegocios. Este sector viene creciendo, no solo en cuanto a cantidad de empresas que participan con stands, si no a las actividades y acciones que realizan las asociaciones de razas como Angus, Brangus y Hereford, que tendrán espacios de actualización y asesoramiento.
Por primera vez, se realizará Expo Braford Avanza debido a que “la región centro-sur está demandando un espacio de encuentro y negocios para la raza y qué mejor ámbito que el de Expoagro”, enfatizó el presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), Juan Manuel Alberro. Y agregó: “Vamos a tener reproductores de excelente calidad, con el apoyo de más de 25 cabañas confirmadas, procedentes de Corrientes, Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba. La expo incluirá una charla con la presentación de la raza y un concurso de jurados de la mano del Dr. Diego Grané. La jura de la exposición va a estar a cargo de Carlos Ojea Rullán, quien brindará sus veredictos con una explicación aguda y acertada sobre las bondades de nuestra raza. Braford Avanza promete ser una de las principales atracciones de Expoagro 2025. El miércoles 12 y jueves 13 de marzo”.
Entre las iniciativas se presentaron los detalles Congreso Internacional AgroBioNegocios: con innovación e inclusión, organizado por la Red Mujeres Rurales para analiza aspectos relevantes de la ruralidad y potenciar la productividad desde la sustentabilidad y la diversidad.
Al respecto, la vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales, Ana Laura Sayago, explicó que “el congreso mostrará la esencia protagonista y colaborativa de RMR, reuniendo a una diversidad de actores para dialogar y debatir sobre los desafíos del agro y sus oportunidades. Convoca a los distintos roles de sectores y escalas productivas, sociedad civil, agencias internacionales y gobiernos locales, con el objetivo de identificar experiencias y casos concretos que demuestren cómo, a través de la participación activa de todos, es posible construir puentes para enfrentar desafíos y brindar soluciones reales en los diferentes territorios, que implican inversión, desarrollo, crecimiento, arraigo, en definitiva, mejora en las comunidades y en el país entero. Sin lugar a duda, un modelo de articulación local y de exportación”.
Todas las actividades en la agenda de la exposición: https://www.expoagro.com.ar/actividades-2025/