La Agenda de espectáculos del 4 al 11 de enero. Arriba el Telón es una propuesta que El Ágora presenta cada miércoles con el objetivo de amenizar la semana. ¡Para agendar y disfrutar!
MÚSICA
Jueves
Lidia & Luis Borda presentan El Hilo Invisible, su primer disco juntos, en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el jueves a partir de las 22.45. Los hermanos Borda se reúnen para presentar “El hilo invisible”, su primer disco juntos. Un nuevo trabajo compuesto casi en su totalidad por obra original de autoría de Luis Borda. Lidia Borda, voz y Luis Borda, guitarra ofrecerán los temas de este nuevo trabajo. Es la reunión entre los hermanos que viven alejados físicamente (Luis vive hace muchos años en Alemania, mientras que Lidia permanece en la Argentina), pero que siguen trabajando juntos a la distancia. Esta y otras circunstancias de la vida los llevó a pensar en la idea de algo que vincula y une a las personas como un extenso, fuerte y amoroso hilo invisible.

Sisters in Jazz, espectáculo de música que se presenta en el escenario de Café Vinilo, Estados Unidos 2483, San Cristóbal, CABA, el jueves a partir de las 21. Sisters in Jazz nació con la necesidad de fundar un espacio de unión para fortalecer la expresión de la voz femenina que interpreta este género. Ideado y llevado adelante por cantantes argentinas de jazz, Sisters in Jazz se proyecta a futuro, con la intención de seguir creciendo, abierto a más mujeres jazzistas que participarán en nuevas ediciones. Intérpretes: Luciana De Rissio, Ludmila Fernández, Fernanda Lanza, Guadalupe Raventos, Abel Rogantini.
Michelini-Marengo-Dawid-Martínez presentan su espectáculo La Música de Charlie Parker, en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el jueves a partir de las 20. La genial obra del célebre saxofonista y compositor bajo la mirada de cuatro de los solistas más destacados del Jazz Argentino. La deconstrucción de su música va desde el Bebop, movimiento que él creara junto a Thelonious Monk y Dizzy Gillespie, pasando por el Funk y otros ritmos. Algunas de las estaciones frecuentadas: Donna Lee, Au Private, Dewey Square, Dexterity entre otras.
Viernes
Al ver verás, la saga performance visual y musical que se presenta en la Fundación Mercedes Sosa, Humberto Primo 378, San Telmo, CABA, con funciones los viernes a las 20.30 y los sábados a las 22.30. Al Ver Verás es una experiencia que da vida a los edificios con música en vivo, artes visuales y mapping. Un viaje sensorial, un universo de formas y colores que realmente hipnotiza. El mítico y secreto convento jesuita se transforma con un espectáculo impactante. La cita es en el gran patio de la Fundación Mercedes Sosa en San Telmo. Intérpretes: Alejandro Chomicz, Maxi Di Monte, Axel Eandi, Leticia Fraguela, Martina Fraguela, Diego Gentile, Daniel Selén.
Pablo Raposo Trío y Romin Fuchs se presentan en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el viernes a partir de las 20. Un recorrido por la Historia del jazz a través de las composiciones de algunos de los pianistas más representativos del género: Fats Waller, Thelonious Monk,Bud Powell, Bill Evans,Horace Silver y Cedar Walton, entre otros. Romina Fuchs, voz; Ezequiel Dutil, contrabajo; Rodrigo Reparaz, batería y Pablo Raposo, piano.
Ainda Bem, se presenta en el escenario de Café Vinilo, Estados Unidos 2483, San Cristóbal, CABA, el viernes a partir de las 21. Sonoridades de un Brasil intimista-jazz-experimental con canciones y textos de Cecilia Arellano y Germán Kucich, pianista radicado en Madrid que estará brevemente en la ciudad. Las canciones tematizan la extranjería, las migraciones y el amor. Se suman al concierto perlas de Tom Jobim, Gilberto Gil y contamos con la invalorable participación de Tiki Canteros coloreando la velada. Cecilia Arellano.Cantante, compositora, autora, transita diversas expresiones de la música vocal cruzando fronteras convencionales entre géneros con fuerte raíz en la música de Brasil. Natural de Argentina, creció en Brasil y desarrolló gran parte de su carrera en Europa. Ha cantado en festivales y teatros en diversos países como Teatro Colón (Argentina), Opera de Lyon (Francia), Burghof Theater, (Alemania), Garde du Nord (Suiza), Festpielhaus St Pölten (Austria), entre otros.
David Guetta, se presenta en el escenario del Movistar Arena, en Humboldt 450, Villa Crespo, CABA, el viernes a partir de las 21. Música electrónica de alto vuelo que ofrece además una performance visual – musical de gran calidad.
Oscar Giunta & Friends se presentan en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el viernes a partir de las 22.45. El mitico artista y baterista argentino Oscar Giunta realiza una única función como solista en Bebop Club, acompañado de algunos de los más destacados músicos de la escena. Noche de fuego creativo y alto vuelo. Oscar Giunta en bateria y direccion musical, Ricardo Cavalli en saxo tenor y soprano, Hernán Jacinto en piano y Jerónimo Carmona en contrabajo.
Sábado
Piaf, teatro musical que interpreta Elena Roger y que se presenta en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499, CABA, con funciones los sábados a las 19 y los domingos a las 20. Piaf” recrea la vida de la cantante francesa Édith Giovanna Gassion, más conocida como Édith Piaf, quien se convirtió en un ícono de la canción francesa. La obra hace un recorrido por las canciones más sobresalientes de su carrera en un repertorio de 13 temas musicales en el que se destacan títulos como “La vie en Rose” y “Non, je ne regrette rien”. Autoría: Pam Gems. Versión: Mariano Detry. Actúan: Martín Andrada, Julia Calvo, Natalia Cociuffo, Pablo Grande, Romina Groppo, Gustavo Guzmán, Angel Hernández, Diego Jaraz, Federico LLambí, Pacha, Rodrigo Pedreira, Néstor Sánchez. Dirección musical: Alberto Favero. Dirección: Jamie Lloyd.

Porteña Jazz Band presenta su espectáculo Early Jazz, en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el sábado a partir de las 20. La legendaria Big Band con más medio siglo de trayectoria vuelve a presentar un nuevo trabajo: Early Jazz. Nacida en 1966, la agrupación reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Ciudad de Buenos Aires, edita un disco que hace eje en los clásicos de los orígenes del género y donde recorren composiciones de St. Louis Blues de W.C Handy, Four or Five Times de Byron Gay, Happy Feet de Milton Ager, What Cha Call-em Blues de Steve L. Roberts y Honeysuckle Rose de Fats Waller.
Juan Pablo Navarro Solo y Julia Sonjurjo & Santiago Leibson, se presentan en el escenario de Café Vinilo, Estados Unidos 2483, San Cistóbal, CABA, el sábado a partir de las 21. El destacado contrabajista Juan Pablo Navarro explora el universo del Tango a través de una mirada única, tomando como punto de partida clásicos del cancionero popular. Contrabajista. Compositor. Arreglador. Director orquestal. Docente. Una de las figuras más destacadas de la música popular argentina, y del Tango a nivel mundial. La cantante Julia Sanjurjo y el pianista Santiago Liebson radicados en Nueva York anticipan material de su próximo disco que incluye repertorio de jazz, música popular argentina y música original escrita por ambos.
Nube 9 The Beatles Clásicos del Rock and Roll, lo presenta en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, el sábado a partir de las 22.45. Nube 9 interpreta los clásicos de The Beatles y las canciones de Rock and Roll que los influenciaron. La banda argentina Nube 9 nació en el año 2001 por la motivación principal de rendir homenaje a la música que les gustaba a sus integrantes. Desde un principio la banda llamó la atención por su calidad y por su estilo, lejano a la imitación y fiel a lo musical. Fernando Blanco, bajo y voz. Lucrecia López Sanz, guitarra y voz. Julián Carranza, guitarra y voz. Fernando Viola, teclados y voz. Martín Álvarez Pizzo, batería.
Los Grandes – Voces del Mundo espectáculo musical que se presenta en el Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA, el sábado a partir de las 20.30. El duo los grandes, voces del mundo, está integrado por Daniel Morinigo y Gio Luna. Desde hace algun tiempo, incursionan en la música lírica popular con continuidad. Gio, grabando sus primeras placas discográficas en los años 80 con la Rca Victor como duo pasajeros, Tower Record como Los Bidú. En el caso de Daniel Morinigo, fue finalista del festival de música italiana de la Argentina y tambien recreó infinidad de presentaciones como tenor, catalogado como uno de los mejores del país. Juntos recrearon en este tiempo, la escencia de la música italiana y romántica popular presentándose en distintos escenarios del pais y narrando y cantando en un espectáculo video-musical interactivo con fotos y videos originales de la época de la cual tambien fueron partícipes. Presentan actualmente su espectáculo músical para el mundo y preparan su futuro show musical para presentar en todos los teatros locales y del interior del país.
Domingo
Augusto Sinesi & Juan Pastor Dúo, se presentan en el escenario de Café Vinilo, Estados Unidos 2483, San Cristóbal, CABA, el domingo a las 21. Augusto Sinesi (Guitarra) y Juan Pastor (Contrabajo). Barcelona y Buenos Aires, un encuentro que junta a los dos jóvenes artistas por primera vez tocando un repertorio de música original atravesado por algunos homenajes a sus referentes contemporáneos de la música latinoamericana.
Borneo & Sol Melisma, se presentan en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el domingo a partir de las 20. El dúo Borneo, formado por Ana Schon y Mateo Monk, presenta canciones nuevas y conocidas en compañía de Sol Melisma. Borneo es un dúo originario de Buenos Aires, Argentina, formado por Ana Schon (voz) y Mateo Monk (guitarra). El sonido de Borneo orbita esa delicada canción folk-pop que sobrevive sin artificios. Se han convertido en un curioso fenómeno viral no solo dentro de su Argentina natal, sino en España. Su canción “Rayito” tuvo cinco millones de reproducciones en Spotify.
Miércoles
Alex Pandev presenta su espectáculo La Vida no Viene Sola, en el escenario de Borges 1975, Jorge Luis Borges 1975, Palermo, CABA, todos los miércoles de enero a partir de las 21. La actriz, cantante, compositora, dramaturga y guionista Alex Pandev canta historias y cuenta canciones celebrando la intensidad del amor bajo las garras y la mirada ácida de una parisina. Un show para pasarla bien, que no es solo un concierto, ni solo una obra de teatro. Es ambas cosas a la vez: una comedia singular para reír, y llorar. El Amor de hoy en todas sus formas. Para todas las que están buscando el Amor. Para Todos los que no saben cómo manejarlo. Nacida en Tel Aviv, vivió desde los 17 años en Francia y hace 4 o 5 se enamoró de la Argentina, y desde entonces vive entre dos continentes junto a su compañero de vida, el reconocido músico y percusionista de jazz cordobés Minino Garay, radicado en París desde hace ya 30 años. Por sus venas corre sangre rusa, macedonia, búlgara, alemana y tártara, aunque su espíritu es francés; su identidad, judía y su corazón, porteño. El humor europeo, al igual que su contagioso desenfado, es algo que le brota por los poros a esta artista autodefinida como “urbana extrema y hyper girly”.

TEATRO
Jueves
Brujas, obra de teatro que se presenta en Multitabaris Comafi, Av. Corrientes 831, CABA, con funciones los jueves a las 20 y repite los miércoles, viernes y los domingos en el mismo horario y los sábados a las 20.15. on la base de su elenco original compuesto por: Thelma Biral, Nora Cárpena y Moría Casán, más las incorporaciones de dos reconocidas figuras de gran trayectoria como María Leal, más la sorpresiva confirmación de Sandra Mihanovich, se completa el quinteto que representara este suceso teatral en una temporada limitada en el Complejo Multitabaris Comafi. Una historia de cinco ex-compañeras de un colegio religioso que se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible. Autoría: Santiago Moncada. Actúan: Thelma Biral, Nora Cárpena, Moria Casán, Graciela Dufau, María Leal, Sandra Mihanovich. Dirección: Luis Agustoni.

Casados con hijos, la comedia nacida en la televisión y que llega al teatro y se presenta en la sala Gran Rex, Av. Corrientes 857, CABA, con funciones los jueves a las 20.30. Repite los viernes a las 20.30; sábados 20.30; domingos a las 20.30. El show más esperado de los últimos años. Guillermo Francella, Florencia Peña, Luisana Lopilato y Darío Lopilato volverán a interpretar a los integrantes de la familia Argento para protagonizar la obra de teatro del programa que se convirtió en un clásico de la televisión argentina. En esta oportunidad, “Casados con hijos” llega al Teatro Gran Rex en junio 2020, bajo la dirección de Guillermo Francella y libros de Axel Kuschevatzky y Diego Alarcón, la misma dupla responsable de los guiones de la ficción de Telefé. Completan el elenco, Marcelo De Bellis y Jorgelina Arazzi.
La última sesión de Freud, pieza teatral que se presenta en la sala Teatro Picadero, en Pasaje Santos Discépolo 1857, Congreso, CABA, con funciones los jueves a las 20. Repite los viernes, sábados y domingos a la misma hora. Dos grandes actores se embarcan en esta comedia, en una especie de duelo de actores. La obra se centra en el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud (Jorge Suárez) que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis (Luis Machin) a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial, y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida. Autoría: Mark St. Germain. Versión y dirección de Daniel Veronese. Actúan Luis Machín y Jorge Suarez.

Desnudos, obra de teatro que se presenta en la sala Teatro Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343, CABA, con funciones los jueves a las 20.30. Repite los viernes, sábados y domingos a la misma hora. “Desnudos” trata sobre tres parejas que en determinado momento de la vida se dan cuenta de lo poco que saben sobre las personas con las que viven y, por consecuencia, sobre sí mismos. La historia comienza cuando durante el transcurso de una cena debaten sobre cuestiones que van desde los felices recuerdos del pasado hasta su vida sexual en pareja. Es así como la conversación les lleva a preguntarse si serían capaces de reconocer el cuerpo desnudo de sus parejas con los ojos vendados, y deciden ponerlo a prueba. El desafío se volverá tan divertido como peligroso y revelará a los personajes cosas que nunca antes sospecharon. Autoría: Doris Dorrie. Versión: Esther Feldman, Alejandro Maci. Actúan: Luciano Cáceres, Brenda Gandini, Gonzalo Heredia, Esteban Lamothe, Sabrina Rojas, Mercedes Scápola. Producción general: Javier Faroni.
Mi madre, mi novia y yo, obra de teatro que se presenta en el Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA, con funciones los jueves a las 20. Repite los viernes a las 21; los sábados a las 19.30; los domingos a las 20; y los miércoles a las 20. Las comedias de embrollos familiares nos convocan siempre, aunque queramos escapar de algunos mandatos todos alguna vez caímos en esos lugares conocidos y que mejor que reírse de ellos. Sebastián Presta encabeza esta desopilante comedia donde interpreta a Fernando, un eterno solterón, que por primera vez le presentará su novia (Victoria Almeida) a su avasallante madre (Graciela Tenenbaum). La noche traerá sorpresas y secretos revelados, qué en medio de situaciones disparatadas, llevarán a cada uno de ellos hasta el límite. En una Noche Buena, que quizás no resulte tan “buena”, los vínculos familiares y amorosos tomarán la escena. Autoría: Mechi Bove. Dirección: Diego Reinhold.
Viernes
Soltero, espectáculo de humor teatral a cargo de Juampi González que se presenta en el Teatro Metropolitan Sura, con funciones los viernes a las 23.15. Soltero, es el segundo unipersonal de stand up de Juampi, en donde nos cuenta con humor todo lo que involucra esa etapa de la vida. Desde cómo es vivir solo, los problemas diarios del hogar, hasta cómo es su relación con las mujeres, el sexo, y lo bueno y lo malo de la soltería. Además, cuenta con la participación especial de sus personajes que son furor en Instagram, “Alessandra Teapoya” y “Martín GigoSily”, más toda la simpatía y picardía a la que Juampi ya nos tiene acostumbrados.
Yo soy mi propia mujer, pieza teatral que se presenta en el Teatro Motropolitan Sura, Av. Corrientes 1343, CABA, con funciones los viernes a las 20. Repite los sábados y domingos a la misma hora. Basada en la vida de Charlotte von Mahlsdorf, un extravagante personaje de Berlín del Este, conocido por coleccionar relojes, fonógrafos y muebles antiguos de la época de Wilhelm II. Von Mahlsdorf salió airosa de dos de los más opresivos regímenes del siglo XX (los nazis y los comunistas); mientras se mostraba abiertamente travestido. Creó un museo en Berlín, que aún hoy sigue abierto, donde salvaguardó los objetos de arte y el mobiliario que rescató de los embates de la segunda guerra mundial. Autoría: Doug Wright. Adaptación De Diseño Escenográfco: Marcelo Valiente. Actúa: Julio Chávez. Dirección: Agustín Alezzo.
Dos locas de remate, comedia teatral que se presenta en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, CABA, con funciones los viernes a las 20. Repite los jueves a las 20.30; los sábados a las 20 y los domingos a las 19. La historia narra el reencuentro de dos hermanas que se vuelven a ver las caras después de 20 años en un duelo divertido y desopilante, donde tendrán que superar su pasado para poder tener un futuro, dando lugar a una disparatada tragicomedia que muestra el trasfondo social de las complejas relaciones familiares. Todos estamos a un paso de la locura. Autoría: Ramón Paso. Adaptación y dirección: Manuel González Gil. Actúan: Verónica Llinás, Soledad Silveyra.
No soy yo, sos vos, comedia teatral que se presenta en el Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA, con funciones los viernes a las 21.30. Repite los sábados a la misma hora y los domingos a las 22. Es un show que toma con humor las situaciones que ocurren normalmente en las relaciones y en la convivencia. Sus dos comediantes van a hacer lo imposible para que pases una hora a pura risa. 2 estilos diferentes que se complementan muy bien hacen de este show la mejor opción para divertirte y disfrutar. Veni a disfrutar y a reírte de lo cotidiano. Ideal para venir en pareja o con tu grupo de amigos. Actúan: Vinchu Rivera, Natalia Solano.
Madres obra de teatro que se presenta en el Teatro Metropolitan Sura, Av. Corrientes 1343, CABA, con funciones los viernes a las 22. MADRES propone al público vivir una noche especial, con emociones y risas. Cuatro madres, cuatro amigas bien distintas y miles de maneras de vivir la maternidad. La comedia que fue furor en el off-Broadway, despierta los sentimientos del espectador, está dirigida por Josefina Pieres, ( Melu Lambierto directora residente ) con producción general de Carlos L. Mentasti y Valentina Berger (GO Broadway Productions). Madres, es una obra actuada, dirigida y realizada íntegramente por mujeres. El diseño de vestuario por la estilista Mechi Ugarte, la directora vocal y adaptadora musical es Ana Durañona, las coreografías de María Maxwell, Julieta Wager será la encargada de la escenografía, la producción ejecutiva estará a cargo de Florencia Blejer y Mina Battista como stage manager. Actúan: Laura Conforte, Sabrina Garciarena, Anita Martínez, Viviana Puerta. Producción general: Carlos Mentasti. Dirección: Josefina Pieres.
El enganche, pieza teatral que se presenta en el Teatro Broadway, Av. Corrientes 1155, CABA, con funciones los viernes a las 21.30. Repite los sábados a las 21 y los domingos a las 20. “El enganche” desarrolla el encuentro de un hombre y una mujer (un empleado y una prostituta joven de bajos recursos) en un hotel alojamiento. Estas dos personas solas, con necesidad de diálogo y afecto, entablan una divertida y desopilante conversación que permitirá al público ir conociendo sus queribles intimidades. Autoría: Julio Mauricio. Actúan: Arnaldo André, Miriam Lanzoni. Dirección: Osvaldo Laport.
Sábado
Yerma, obra de teatro que se ofrece en la sala Bulubú Club de Comedia, Av. Rivadavia 1350, CABA, con funciones los sábados a las 18.30. La obra explora el conflicto interno de una mujer casada que anhela y busca desesperadamente ser madre para sentirse una mujer completa, reflejando la discriminación que existía hacia la mujer, tanto por su marido, como por otras mujeres. Esto queda de manifiesto en esta versión, en la alegoría impregnada a los roles de las cuñadas de Yerma y la escena de las lavanderas. la impactante puesta lumínica y la emotiva y potente musicalización profundizan y resaltan el instinto de reproducción frente a la represión de los sentidos, dentro de un ambiente rural en el que la falta de fecundidad tiene visos de maldición y donde solo se asumía que provenía de la mujer, descartando por completo que la esterilidad también podría ser del hombre. Autoría: Federico García Lorca. Adaptación y dirección: Charly Palermo. Actúan: Gisela Chaile, Caro Delgado, Milagros Mongia, Luna Posse, JazmIn Ramos, Sebastián Rapacini, Doris Resen, susana salomon, Walter Smiraglia, Ale Vitale.
Julius, obra de teatro que se presenta en la sala Belisario Club de Cultura, Av. Corrientes 1624, CABA, con funciones los sábados a las 20. Julius fue un periodista que militaba en el partido comunista checo. Fue apresado por los Nazis y llevado a prisión. Un guardia que estaba infiltrado en dicha cárcel, le entrega unos papelitos y un lápiz. Julius escribe todo lo que padeció en prisión. Al morir, su mujer recupera estos escritos y los publica en un libro que se llamó “Reportaje al pie de la horca” de Julius Fucík. Rubén Pagura hace una adaptación de este libro, para llevarlo al teatro. Autoría: Rubén Pagura. Actuación y dirección: Luis Gianneo.
La cena azul, obra de teatro que se presenta en la sala Multiescena CPM, Av. Corrientes 1764, CABA, con funciones los sábados a las 20. El plan de esta noche para cuatro parejas amigas es reunirse para pasar un divertido momento. Sin querer la reunión se convertirá en la excusa perfecta para ventilar los conflictos, mentiras y verdades de cada uno de ellos, dando un giro inesperado al convite. La Cena es una obra teatral, que desde la comedia, con sus locos personajes y disparatadas historias, nos hace reflexionar sobre la comunicación en la pareja y los hijos. Actúan: Federico Cafferatta, Montserrat Clemente, Daniel Contreras, Elio Augusto, Nazareno Ftune, Juliia Merlo, Patricia Sponza, Leonardo Strazzulla.
La sala roja, obra de teatro que se presenta en el Teatro Picadero, Pasaje Santos Discépolo 1857, Congreso, CABA, con funciones los viernes y sábados a las 22. Un grupo de esmerados padres se reúne mensualmente en un jardín de infantes para definir cada detalle que involucra a sus hijos. Generan sus propias reglas, y las defienden con pasión. Todo funciona en un estricto orden y bajo una clara autoridad. Sin embargo, un pequeño retraso que tiene la directora, desvía el habitual funcionamiento. Autoría. dirección y dramaturgia: Victoria Hladilo. Actúan: Catalina Auge, Victoria Hladilo, Axel Joswig, Carolina Marcovsky, Julieta Petruchi, Manuel Vignau.
Domingo
Bodas de sangre, pieza teatral que se ofrece en la sala Bululú Club de Comedia, Av. Rivadavia 1350, CABA, con funciones los domingos a las 18.30. Bodas de Sangre relata la constante sensación de que la tragedia se cernirá otra vez sobre una madre que ya ha visto cómo su marido y uno de sus hijos morían asesinados por la navaja. Con su elocuente y hermosa poética, García Lorca aborda la historia de unos amantes (la Novia y Leonardo) que arrastrados por una fuerza sobrenatural ceden ante un amor que hubieran preferido enterrar, y desatan así la muerte en el día que ella contrae matrimonio con el único hijo sobreviviente de esa madre que resiste la adversidad con dignidad y coraje. Autoría: Federico García Lorca. Versión y dirección: Charly Palermo. Actúan: Hilda Bártoli, Marino Cariolo, Mabel Centeno, Mabel Lopez, Milagros Mongia, Mariana Muñoz, Natalia Nievas, Rodrigo Ponce De León, JazmIn Ramos, Sebastián Rapacini, Evelyn Tremoceiro. Coros y voz en off: Ramón Novoa.
El método Gronholm, obra de teatro que se presenta en el Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA, con funciones los domingos a las 19.30. Repite los miércoles, jueves a las 20.15; los viernes a las 20.30 y los sábados a las 20. Cuatro candidatos a un alto puesto ejecutivo de una multinacional tecnológica se enfrentan en la entrevista final. Pero aquí no hay ni entrevistador ni entrevistadora, sino que poco a poco deberán descubrir quién es realmente quién. Con diálogos fulgurantes, situaciones que cambian de rumbo en el instante menos esperado y un final que contiene otra sorpresa en su interior: carcajadas, hay muchísimas, pero la tensión es constante. Pacto de honor para quienes vean esta comedia: no develar nunca pero nunca su final. Actúan: Marina Bellati, Julián Cabrera, Rafael Ferro, Martín Slipak.
Miércoles
Lo que queda de nosotros, obra de teatro que se presenta en el Teatro Multitabaris Comafi, Av. Corrientes 831, CABA, con funciones los miércoles, jueves y viernes a las 21; los sábados a las 19.30 y 21.30 y los domingos a las 21. Nata y Toto protagonizan esta historia; ella, una mujer sin apegos, alejada de todos esos “pequeños afectos” que puedan lastimarla, y él, un perro que ama incondicionalmente y que anhela estar en brazos de Nata sin importar las circunstancias. Es una puesta en escena que invita a pensar. Con las actuaciones de Carolina Ramírez y Alberto Ajaka. Dirección de Virginia Magnago y la autoría de Alejandro Ricaño.
