Streaming es un término inglés que hace referencia a la transmisión de datos de forma inmediata. Con la pandemia por el covid-19 esta modalidad se incrementó y llegó a utilizarse cotidianamente. Desde actores, cantantes, periodistas y profesionales usaron esta herramienta para sus reportajes, conversatorios o presentaciones.
La ventaja del streaming es que elimina la barrera de tener que descargar el contenido completo para poder visualizarlo se descodifica y reproduce inmediatamente o cuando se han transferido los datos suficientes para iniciar su reproducción.
Muchas transmisiones comenzaron en forma gratuita con el fin de no perder el contacto con sus oyentes o fans, fue común recibir una invitación por WhatsApp y pasar la tarde en cuarentena participando de alguna de estas propuestas.
Hoy sacando el instagram y el Facebook live la mayoría son con un pago anticipado a modo de entrada a cambio de un link para utilizar en el horario estipulado.
La industria del espectáculo poco a poco esta gana terreno y en la actualidad hay todos los días distintos espectáculos ofrecidos para el público virtual.
Es muy probable que esta modalidad quede instalada también cuando empiecen los espectáculos presenciales porque tiene la comodidad de disfrutar un espectáculo sin trasladarse a precios más baratos (ojala continúen), pudiendo participar desde distintos lugares y países. Y al funcionar como complemento es una forma de incrementar las ganancias de los organizadores.
Sin embargo, la garantía de la calidad puede ser un contra en estas plataformas pero que se irán solucionando con el tiempo y la inversión.
Fueron destacadas las presentaciones del documental de Divididos con la previa de los integrantes del grupo contando las anécdotas de un recital al aire libre que tuvo un clima adverso pero que le dio una mística al encuentro recordable; los encuentros de JAF y su hija por Instagram donde se reflejó una unión fraternal y musical todos los jueves, estos momentos son los que lo prepararon para tener tantos éxitos con los actuales conciertos pagos. Además la fiesta de la abuela con Peteco Carabajal y sus hijos que mostró la frescura en la música y la espontaneidad ante la rareza de hacer una chacarera sin público.
Ver obras de teatro, escuchar cuentos leídos los sábados por Hernan Casciari o participar de las catas o cursos de gastronomía con los reconocidos chef argentinos, son algunas de las propuestas que brinda este instrumento de comunicación. Constantemente se utiliza en la agenda económica y empresarial además de educativa.
El Bonus Track de la intimidad es algo que agradece el espectador logrando una intimidad que muchas veces en los recitales no se consigue.
Para los próximos días, si la billetera acompaña (las entradas van de $500 a $1.500 depende la plataforma y donde se realice el recital u obra), están los siguientes streaming programados:
MIERCOLES 28 DE OCTUBRE:
Ricardo Bochini, el Maestro, 22h,
JUEVES 29 DE OCTUBRE:
Los Pericos, a las 21h, desde el Autocine Mandarine Park Punta Carrasco.
Bándalos Chinos, a las 21h, desde el Movistar Arena.
VIERNES 30 DE OCTUBRE:
César «Banana» Pueyrredón, a las 22h, show especial desde el teatro Astral (Plateanet)
(AutoShow) Los Totora, 23h, Estelares, a las 21h, desde el Autocine Mandarine Park Punta Carrasco.
Cielo Razzo, a las 21.
SÁBADO 31 DE OCTUBRE:
Los Carabajal, desde las 21h, “Leyendas”.
Javier Malosetti con “La Colonia”, a las 21h, presentan el álbum debut, desde Ciudad Cultural Konex.
Mellera & Lauriente, 21h, (plateanet)
Damas Gratis, a las 22h (argentinashowlive)
Francisca y los exploradores, 18h, desde Ciudad Cultural Konex.
Favio Posca, 22:30h, Favio Posca Retomando (Plateanet)
Trueno, con músicos invitados, a las 21.
Inflexión, a las 21.
Halloween Fest Freaky Monster Show, disponible todo el día.
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE
Pedro Aznar, a las 21h, “Flor y Raíz”
7 de NOVIEMBRE
Benjamín Amadeo, 21h, Teatro Bar.
Jorge Vazquez, 21:30h (argentinashowlive.com)
Arbol, 21h.
Eber Ludueña, 23h, la noche del 4
Los Caballeros de la Quema, 21h, desde el Café Tortoni
13 de NOVIEMBRE
Raúl Porchetto, 22h, (discotrashumante)
VIERNES 13:
Juan Pablo Navarro Septeto, 21h, plataforma internacional All Arena.