Silenciosas o estridentes, las propuestas en diferentes rubros se multiplican y nada mejor que aprovechar los momentos de descanso o las ganas de embriagarse con ofertas culturales a nuestro alcance para hacer más llevadera la jornada. Aquí algunas sugerencias de El Agora. No las dejes pasar.
🎧 MÚSICA
- Volvió Tina Turner
El lanzamiento de un clásico con el toque de DJ Kygo y la voz inconfundible de Tina Turner – What’s Love Got to Do with It
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en Cultura en Casa
19/ 7, a las 20, con la participación del pianista Homero Francesch, en https://bit.ly/3fLgI20
SERIES
Con plataforma paga este mes recomendamos Policiales: Fargo, The Sinner, Marcella, el tandem Breaking Bad/Better Call Saul y Homeland
🎬 CINE
Cine.Ar estreno Arreo y uno de los títulos más vistos Corralón
🎭 TEATRO desde casa
Teatro San Martín
- El Ávaro de Moliere con Antonio Grimau
El avaro es una de las últimas comedias de Molière, concebida en plena madurez de un genio que rompe con todas las tradiciones establecidas, domina con maestría las formas de la comicidad y ofrece la esencia del teatro como una fiesta, tal como él lo concebía.
-Teatro del Plaza
(Gratis con la posibilidad de donar a la Fundación Si)
Sábado 18/7 23:59: Sebastián Wainraich, Peto Menahem, Martín Rocco y Dan Breitman; Dalia Gutmann.
https://www.laplazaonline.com.ar/trasnoche
- Teatroteca: Un hallazgo! Se debe inscribir previamente
Con José Sacristán Yo soy Don Quijote de La Mancha, Miguel de
Cervantes Saavedra - RECORRIENDO MUSEOS
Rijksmuseum Ámsterdam podes apreciar las obras de Vermeer y Rembrandt. Google te ofrece un recorrido por Street View en www.rijksmuseum.nl/en
CLASES DE COCINA
Crudo online Curso Gratis: Cocina Basada en Vegetales. Crudococina.com
PROMOCIÓN DE ARTISTAS LOCALES:
Ensenada:https://bit.ly/2ONmT9X
Berisso: Mauro Zuliani:
https://bit.ly/2CNQnkV
Lanú: clases de samba
https://bit.ly/2CIcVni
¿Y SI LLEGA A SER TUCUMANA?
Quienes busquen sonidos y encantos diversos desde el Jardín de la República cuentan con una nutrida agenda para no perderse, desde el próximo jueves 23 hasta los primeros días de agosto.
Jueves 23 de Julio a las 20hs
Fernando Rossini | En simultáneo desde sus cuentas de Facebook e Instagram, el músico tucumano presenta un concierto con repertorio latinoamericano, con especial énfasis en composiciones de su provincia. ¿Dónde? /Fernando Rossini INSTAGRAM @Fernandorossiniok
Jueves 23 de julio a las 21:30hs
Leo Deza | En simultáneo desde sus cuentas de FB, YouTube e IG, Leo Deza canta los más reconocidos temas de compositores representativos de la provincia como Rolando Valladares, Luis V. Gentilini, Juan Falú, Gustavo Molina, Ruben Cruz, Néstor Soria y algunos temas propios. ¿Dónde? FB: /Lamuda – YouTube: /LaMudaRecords-@lamudarecord
Viernes 24 de julio a las 19hs
Federico Orio | En simultáneo en sus cuentas de Instagram y Youtube, Federico Orio ofrece un concierto de percusión popular argentina. Un fiesta de música de raíces folclóricas y música de campanas, con instrumentos de percusión. ¿Dónde? Instagram @federico_orio_ – YouTube: /Federico Orio
Viernes 24 de julio a las 19 hs
Julio Santillán | Desde su cuenta de Facebook, un concierto de composiciones propias con aires de folklore para guitarra y voz ¿Dónde? Facebook: /Julio Santillan
Sábado 25 de julio a las 15hs
Luciana Tagliapietra | “Canciones para la siesta” es la propuesta de este vivo en IG de la cantautora tucumana Luciana Tagliapietra. Un concierto para guitarra y voz con lo más desconocido de su repertorio. ¿Dónde? Instagram: @luciana.tagliapietra
Sábado 25 de julio a las 21:30hs
Javier Almirón | El compositor y guitarrista tucumano presenta nuevo su reciente “Perro Jana” que obtuvo el Premio MERCEDES SOSA en la categoría “Mejor Álbum Instrumental 2019” Facebook:/Javier Murciélago Almiron
Domingo 26 de julio a las 22hs
Tuti Posse | El guitarrista y cantautor tucumano repasa en formato solista las canciones de su disco “Cementerio del Oeste” y adelanta algunas del su próximo trabajo. Música con notas de música electrónica, folclore, indie y rock. Instagram: https://www.instagram.com/tutiposse/- Facebook: https://www.facebook.com/roposseMiércoles 29 de julio a las 18hs
Pablo Olivera | Improvisaciones en piano. ¿Dónde? Facebook: /Pablo Olivera Trío
Miércoles 29 de julio a las 18hs
Turucuto | “Turucuto x Turucuto” es el título de la Facebook Live del dúo que integran Mercedes Maiztegui y Roque Céliz. Canciones propias con ritmos de la música popular argentina. ¿Dónde? Facebook: /Turucuto
Jueves 30 de julio a las 21hs
Leo Garzón | En simultáneo en sus redes, el folklorista tucumano presenta un repertorio de canciones actuales y otras anteriores para guitarra y voz. Una propuesta en la que estarán presentes también el origen de las letras y la historia de los poetas que las escibieron. Música y poesía para describir momentos y paisajes. ¿Dónde? Facebook:/Leo Garzón – YouTube: /Leo Garzón – Tema Instagram:
@leogarzongrupo
Viernes 31 de julio a las 20hs
Juan Pablo Piscitelli | Concierto de canciones y composiciones folklóricas propias interpretadas en voz y guitarra de 7 cuerdas. ¿Dónde? Facebook: /Juan Pablo Piscitelli Cadario – Instagram: @juanpiscitellimusica
Viernes 31 de julio a las 20hs
Agostina Tagliapietra | La joven guitarrista, representante del indie pop, presenta “Luna de trueno”, junto a Antü Filardi. Facebook: /agostina.taglipietra
Sábado 1° de agosto a las 20hs
Pato Molina | El cantautor y flautista, presenta su nuevo disco “Bajo un mismo sol” integrado por composiciones como “Zamba para mi desvelo”, “Hoy solo soy”, “Caminar”, “La Ancestral” y “Una Buena Compañía”, entre los nueve temas propios que forman parte de este tercer disco solista del compositor e instrumentista del norte argentino. Facebook: /Pato Molina – Instragram: @patomolinachazarreta
Sábado 1° de agosto a las 21hs
Jero Santillán | Canciones para bajo y voz. Temas propios del bajista, compositor y arreglador tucumano, con notas de folklore y jazz. Facebook: /Jero Santillan – Instagram: @jerosantillan
LIBROS
Recomendaciones para esta semana:

GeneraciónLio , título gratuito que por la pandemia dispuso la editorial Al Arco.
La Peste, de Albert Camus: Un clásico para la ocasión.