• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, abril 14, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agricultura lanzó un nuevo monitor para el seguimiento de la comercialización de granos

El Ágora Por El Ágora
19 febrero, 2021
22 1
0
Sancor Seguros lanzó la nueva Campaña comercial de seguros agropecuarios
39
VIEWS

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación puso en funcionamiento el Monitor del Comercio Granario, una plataforma digital, desarrollada por la subsecretaría de Mercados Agropecuarios, para el seguimiento de la comercialización de los principales granos de exportación (soja, maíz y trigo).

“Nuestro compromiso es con la transparencia de los mercados y en este sentido, brindar información de calidad y en tiempo real colabora con este objetivo, porque le permite al productor visualizar cómo está operando el mercado a lo largo de la cadena”, señaló el ministro Luis Basterra.

La iniciativa facilitará el seguimiento de las principales variables de la comercialización granaria, es decir, la venta de los productores, el transporte hacia las terminales portuarias, las declaraciones de exportación y la programación de los embarques.

“Desde un principio el objetivo fue unificar en una plataforma distinta información que genera esta subsecretaría, para que el productor y el resto de los actores comerciales, puedan mensurar cómo se está moviendo el grano a lo largo de la cadena”, señaló el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño.

La fuente de información es el SIOGranos en lo que respecta a las ventas de granos, sean a precio hecho o a fijar; el informe diario de movimiento de camiones y vagones; y el sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

El Monitor del Comercio Granario brinda además información sobre compras declaradas por la industria y la exportación, producción y stocks iniciales, y precio FOB y FAS de cada grano.

El objetivo es ampliar el monitor a más productos, como el girasol, la cebada y el sorgo, además de incorporar variables que ayuden a tener una interpretación más precisa del mercado.

RelacionadoPublicaciones

Hasta el 18 de abril se desarrolla la séptima edición del “Festival Hansik” de gastronomía coreana
Destacados

Hasta el 18 de abril se desarrolla la séptima edición del “Festival Hansik” de gastronomía coreana

13 abril, 2021
Cambios en el comercio de granos
Agronegocios

Cuenta regresiva para el remate del primer lote de soja de la campaña 2020/21

13 abril, 2021
Salud bonarense aclaró sobre la importancia de vacunas como herramientas de prevención
Covid-19

Para el Conicet la vacuna Sputnik V produce una alta respuesta inmune aun con una sola dosis

13 abril, 2021
La actividad pesquera tuvo en enero un crecimiento interanual del 12,3 por ciento
Agronegocios

La actividad pesquera tuvo en enero un crecimiento interanual del 12,3 por ciento

13 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión