• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agricultura prorrogó los aranceles preferenciales con Colombia, EE. UU. y México

El Ágora Por El Ágora
11 enero, 2023
20 1
0
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
35
VIEWS

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca prorrogó por cuatro años los regímenes de preferencias arancelarias que la Argentina mantiene con Colombia, Estados Unidos y México para la exportación de una serie de productos, luego de que caducara su vigencia el pasado 31 de diciembre.

La medida se tomó a través de las Resoluciones 5/2023, 6/2023 y 7/2023, publicadas hoy en el Boletín Oficial, por entenderse que “no existen razones que motiven un cambio normativo”, debido a que los regímenes funcionaron “de forma correcta, bajo reglas claras y simples” e incentivaron las exportaciones de los contingentes de productos abarcados en cada caso.

La Resolución 5 alude a cupos de carne bovina, golosinas y productos lácteos destinados a Colombia, en el marco del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 59 del 18 de octubre de 2004, que establece una zona de libre comercio entre los países del Mercosur, Colombia y Venezuela.

En el caso de la carne vacuna, el contingente se compone de “cortes finos (lomito, punta de anca y lomo ancho no molidos ni cortados en pedazos, empacados al vacío y etiquetados (fecha de sacrificio, fecha de empaque, fecha de vencimiento, planta de sacrificio y país de origen) y “demás cortes”.

En materia de golosinas las preferencias arancelarias se circunscriben a las posiciones arancelarias chicles y demás gomas de mascar, incluso recubiertos en azúcar; chocolate blanco; bombones, caramelos, confites y pastillas; cacao en polvo con adición de azúcar u otro edulcorante; chocolate; demás chocolates y preparaciones alimenticias que contengan cacao; demás chocolates y preparaciones alimenticias que contengan cacao rellenos; chocolate sin rellenar; demás chocolates sin rellenar y demás chocolates, con una desgravación arancelaria del 100%.

Las preferencias arancelarias en productos lácteos se refieren a las partidas identificadas como leche y nata (crema), concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante, en polvo, gránulos o demás formas sólidas, con un contenido de materias grasas inferior o igual al 1,5% en peso, sobre un cupo anual fijado inicialmente en 1.500 toneladas, que aumenta progresivamente a razón del 3% anual durante 15 años.

En la resolución 6 se hace referencia al Memorándum de Entendimiento por la Ronda Uruguay del 24 de marzo de 1994 con Estados Unidos, por el que se asignó un cupo tarifario anual de 3.650 toneladas de pasta de maní y otro del 9 de agosto de 1995, con 10.750 toneladas de tabaco.

Por último, la resolución 7 precisa que el ACE 6 del 28 de noviembre de 1993 suscripto con México otorgó preferencias arancelarias sobre un cupo anual de 10.000 toneladas de duraznos en almíbar enlatados.

En los tres casos, los acuerdos finalizaron su vigencia el 31 de diciembre de 2022 y Agricultura resolvió prorrogarlos por cuatro años.

Summary
Agricultura prorrogó los aranceles preferenciales con Colombia, EE. UU. y México
Article Name
Agricultura prorrogó los aranceles preferenciales con Colombia, EE. UU. y México
Etiquetas: AgriculturaarancelescórdobaEE.UU.méxico

RelacionadoPublicaciones

Catamarca exportará mosto por el Paso San Francisco vía Chile
Agronegocios

Buscan destrabar sanciones de EE. UU. a exportadores de mosto argentinos

21 enero, 2023
Asignan 1.300 millones de pesos para productores de Santa Fe por la sequía
Agronegocios

Asignan 1.300 millones de pesos para productores de Santa Fe por la sequía

19 enero, 2023
Comienzo de alianzas
Nacionales

Comienzo de alianzas

10 enero, 2023
El INTI pone su red de conocimiento industrial al servicio de la Fábrica Argentina de Aviones
Actualidad

El INTI pone su red de conocimiento industrial al servicio de la Fábrica Argentina de Aviones

10 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión