El trío integrado por Horacio Romo en bandoneón, Pablo Agri en violín y Emiliano Messiez en piano acaba de lanzar a las plataformas el fonograma “Ahora”. Es uno de los trabajos musicales que aborda un tango con tintes clásicos, pero con novedades sonoras y melodías que marcan un rumbo: nunca está dicha la última palabra en materia de Tango.
Ahora es un álbum que indudablemente lleva el sello indeleble de estos tres grandes referentes del tango; músicos que a lo largo de sus carreras artísticas han marcado el camino a otros de cómo debe interpretarse este género musical, con tantas miradas y abordajes.
Y es este trabajo discográfico, un tango de alto vuelo con tan solo tres instrumentos como soporte musical, pero que encara cada tema de una manera completa y sin escatimar fuerza en la ejecución. Logran al mismo tiempo una impronta única como trío y lo que aporta cada uno desde su experiencia y trayectoria.
Este álbum es una grabación en trío, un formato poco convencional en el mundo del tango; grandes interpretaciones y toda la potencialidad del encuentro entre el bandoneón, el piano y el violín. Sin duda instrumentos que, a lo largo de la historia del género, le otorgaron un perfil casi definitivo. Pero el término casi, se justifica, precisamente, con propuestas musicales como Ahora, cuyo abordaje al tango, lo tiñe de novedad y diferente, con composiciones en grandes partes originales, escritas por cada uno de los integrantes.
Pablo Agri abundó sobre este aspecto en diálogo con El Ágora: “Cada uno contribuyó con dos nuevas composiciones en el álbum y las tres pistas restantes son nuevos arreglos de piezas conocidas como El Choclo, Por una cabeza y Fuimos”.
Fue grabado en la ciudad de Nueva York, donde reside Emiliano Messiez, y editado por el prestigioso sello holandés ALIUD cuyo lanzamiento digital mundial fue el viernes 28 de octubre en todas las plataformas de música.
La exquisita formación nace de un encuentro “inevitable” en Estados Unidos, donde finalmente grabaron el disco (Bacqué Recording Studios, Nueva Jersey). Romo presentó a Messiez con Agri y ahí surgieron más coincidencias que no fueron sólo musicales.
Un pasado en común entre Messiez y Agri, ambos oriundos de Adrogué, provincia de Buenos Aires y además en el medio se interpuso un violín del propio Antonio Agri, celebrado violinista de la formación de Astor Piazzolla y padre de Pablo, que Messiez conservó desde hace más de 30 años, época en la que tomaba clases con Antonio.
El álbum Ahora está integrado por diez composiciones que incluyen música nueva con composiciones originales de cada uno de los integrantes del trío. “Póstumo”, “A los pibes” y “Abuguita” de Romo, “Estamos de acuerdo” y “Ahora” de Agri y “Un vals a las tres” y “César’s tango” de Messiez. Un solo de cada uno de los instrumentos y lo mejor de la tradición del tango presente con grandes interpretaciones de clásicos como “Fuimos”, “Por una cabeza” y “El choclo”.
El desafío de un trío de tango no convencional -sin la presencia del contrabajo- se convierte a su vez, en uno de los valores de esta obra, definida por un sonido bien propio potenciado por la presencia descollante de los tres instrumentos.
En tal sentido y en diálogo con El Ágora, Messiez afirmó que “el proyecto de tocar juntos surgió casi inevitablemente. Había unas ganas tremendas de encontrarnos los tres y grabar juntos”. En tanto que Romo agregó: “No queremos ser un trío de tango tradicional tocando tangos tradicionales. Decidimos que podíamos tocar música original, nuestra música, creando un sonido nuevo para un nuevo trío”. Y Agri concluyó: “Tenemos ganas de mostrar nuestras músicas, amamos el tango y esa es la base de nuestro repertorio. Temas nuevos con sabor a tango. En este “Ahora” junto a Emiliano y Horacio queremos expresarles cómo vivimos nuestra música hoy”.
