El resultado de los testeos encendió la alarma en el Centro de Recepción, Educación y Ubicación de Lomas de Zamora (CREU), donde ya hay más de 40 contagiados de coronavirus, contabilizando los casos entre los 52 jóvenes alojados y los 70 empleados que se desempeñan en el establecimiento ubicado en Larroque y 12 de Octubre, junto a los Tribunales departamentales.
La dramática situación en ese centro de detención fue denunciada en reiteradas oportunidades por la Asociación de Trabajadores del Estado Regional Sur (ATE Sur), a partir de la cual exigen al definir un protocolo específico acorde a las necesidades de la institución, como también la provisión de elementos de protección personal y el nombramiento de personal de limpieza idóneo para realizar sanitizaciones. En ese marco, presentaron un recurso de amparo en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Lomas, a cargo de Belén Loguercio, quien interpuso una medida cautelar.
Alarmados ante un posible brote, y ante los crecientes reclamos al Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia y a la dirección del CREU, junto a la gestión de trabajadores de Región Sanitaria VI, se logró que se lleven a cabo 26 hisopados -a 11 internos elegidos al azar y a 15 empleados-, que arrojaron como resultado un preocupante 100% positivos de covid-19 en los testeos, aunque ninguno de los infectados requirió ser derivado a algún centro asistencial, por lo que cumplen el aislamiento en distintos sectores del establecimiento.
“Advertimos que este escenario podía avecinarse,”, señaló el secretario de Comunicación de ATE Sur, Alejandro Fernández, en diálogo con este medio, al recordar que a principios de julio se daba el primero de los contagios entre la población.
“En total ya tenemos más de 30 compañeros contagiados”, lamentó, al tiempo que manifestó que “lo que llama la atención es que los 11 jóvenes tomados al azar fueron positivos. Por lo tanto, creemos que puede haber más infectados”.
El dirigente sindical consideró que “todo pudo haberse evitado, o al menos se habría podido contener el número de contagios si se hubiera encarado desde el principio el problema de la pandemia con medidas concretas”, por lo que hacen responsable al titular del organismo bonoaerense, Martín Mollo, que de manera “permanente y sistemática subestimó la pandemia mundial librando a su suerte tanto a trabajadores como a jóvenes”.
A raíz de estos resultados, se dispuso cerrar el lugar durante 10 días (aunque este plazo se extendería a 14 días) y mantener una guardia con 15 trabajadores residiendo en el lugar. Extraoficialmente, evalúan la posibilidad de que el miércoles 19 se realice un reemplazo de la guardia, aunque desde el gremio señalaron que “evaluarán en qué condiciones se encuentran cada uno de los empleados, ya que muchos de ellos aún presentan síntomas”.
“La inacción de las autoridades, lejos de ser algo nuevo, una vez más profundiza la crisis en Niñez que ya era alarmante. Y en un contexto de pandemia de dimensiones inimaginables, hace pagar a trabajadores y jóvenes con su salud”, concluye el comunicado que difundió ATE Sur.