• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Análisis del impacto del covid-19 en la actividad de la industria de fertilizantes

El Ágora Por El Ágora
13 agosto, 2020
37 3
0
Análisis del impacto del covid-19 en la actividad de la industria de fertilizantes
67
VIEWS

Ante la declaración del brote de coronavirus como pandemia mundial, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), nos encontramos frente a una emergencia sanitaria con impactos económicos y sociales. Frente a esta situación, la industria nacional de fitosanitarios, al igual que otros sectores, se adaptaron rápidamente a través de protocolos, que si bien generaron costos extra, permitieron  poder seguir elaborando insumos clave para la producción de alimentos de nuestro país.

Según un relevamiento sobre la situación en que se encuentran actualmente las empresas asociadas y el impacto de la emergencia sanitaria de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), del que participaron 25 de sus empresas socias, a la fecha, el 70% de las mismas, no presenta casos de covid-19 en sus plantas productivas.

Dentro las medidas de prevención implementadas, se pueden mencionar la adquisición de los kits de diagnóstico y sus respectivos elementos de protección personal, los aumentos en los procesos de sanitización y la modificación de los turnos de trabajo, posibilitando incrementar el distanciamiento social. A su vez, se han realizado acuerdos con clínicas de las localidades donde se encuentran emplazadas las empresas asociadas, entre otras acciones.

En este contexto, y en función de los protocolos efectuados, se relevó que el 55% de las empresas asociadas se encuentran trabajando a un 65% de su capacidad operativa.

Otro factor que genera preocupación en estos días entre las empresas consultadas es el impedimento para pagar deudas vencidas de materias primas ya nacionalizadas y comercializadas en la campaña pasada; debido a las regulaciones emitidas por el BCRA recientemente.

De este mismo relevamiento surge que el 60% las empresas no pueden acceder al pago de las deudas contraídas; lo que condiciona el abastecimiento del sector industrial; mientras que el 20% de las empresas asociadas ven comprometida su continuidad en los próximos 6 meses.

“De mantenerse las restricciones actuales del BCRA, se vería afectada la producción local de insumos para el agro, con la consecuente disminución de líneas de producción, aumento de costos, pérdida de trabajo y finalmente el abastecimiento para la campaña de gruesa por parte de estas empresas”, manifiestan desde CIAFA, a raíz del informe realizado.

Las compañías consultadas expresaron que, de liberarse las actuales restricciones para pagar deudas contraídas con el exterior, aún se está a tiempo de poder revertir esta situación que puede afectar el abastecimiento de los insumos para la próxima campaña.

Fundada a fines de 1990, la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) cuenta actualmente con 56 asociados. En fitosanitarios, las empresas socias representan el 60% del mercado en volumen.

L

Etiquetas: CIAFAsocios

RelacionadoPublicaciones

Agenda agro: llega el Simposio Fertilidad virtual en mayo
Agronegocios

CIAFA presente en el Segundo Encuentro de Producción con Biológicos

16 enero, 2023
La industria de fertilizantes y fitosanitarios advierte sobre una inminente falta de los insumos para esta campaña
Agronegocios

La industria de fertilizantes y fitosanitarios advierte sobre una inminente falta de los insumos para esta campaña

14 noviembre, 2022
Llega AgroCultura, un proyecto colaborativo que muestra los productos del campo en la vida cotidiana
Agronegocios

Llega AgroCultura, un proyecto colaborativo que muestra los productos del campo en la vida cotidiana

7 noviembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión