• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 3, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Año nuevo chino: una festividad que dura 15 días

El Ágora Por El Ágora
12 febrero, 2021
24 1
0
Año nuevo chino: una festividad que dura 15 días
42
VIEWS

Este viernes, millones de personas celebran la llegada del Año Nuevo chino, más conocido como la Fiesta de la Primavera con la particularidad de realizarse duratne la pandemia de coronavirus. En esta oportunidad, es diferente en la ciudad de Buenos Aires, dado que el Gobierno porteño lo organizó a través de un festejo virtual.

Hoy se inició el año 4.719, del Buey, en el calendario chino (lunar), que se extenderá por dos semanas, cuando se celebra el Festival de los faroles. Cada año se relaciona con un animal a lo largo del ciclo que se completa cada 12 años.

La leyenda cuenta que el año nuevo chino empezó luego de una batalla del pueblo contra una bestia mítica llamada Nian, que significa, precisamente, “año”. Esta criatura que se asemeja a un buey con cabeza de león aparece en la noche vieja –la anterior al año nuevo– y ataca a personas y animales.

Pero la bestia le teme al color rojo, al fuego y a los ruidos, es por eso que parte de las tradiciones consisten en colocar carteles rojos fuera de las casas, así como lanzar fuegos artificiales y encender faroles para ahuyentar todo lo malo de cara al nuevo año.

En el horóscopo chino el orden es: Rata, Búfalo, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Chancho. La historia dice que un emperador de Jade dijo que el orden se decidiría según el orden en que llegaran los animales a su fiesta. Dice la historia que la rata engañó al buey para que la llevara en su lomo. Luego, justo cuando llegaban a la línea de meta, la rata saltó y quedó delante del buey, logrando así el primer puesto.

Mucha comida, fuegos artificiales, ropa especial y linternas rojas colgando por en lugares especiales marcan cada año la celebración. El buey (o búfalo) dentro de la astrología china, representando la prosperidad alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo.

Es tradición que en la tarde previa al año nuevo lunar, las familias se reúnan para cenar. Parte de los preparativos de la celebración implican limpiar los hogares para expulsar la mala suerte y dejar atrás el pasado, con todo lo malo y viejo, para dar paso al futuro, que es nuevo y luminoso. En el día del año nuevo chino se acostumbra a que los mayores les regalen a los niños y jóvenes sobres rojos con monedas de la suerte, dinero y buenos deseos.

El significado del regalo de un sobre rojo que se entrega a niños y adolescentes con una pequeña cantidad de dinero es el deseo de buena suerte.

Otra costumbre es vestirse de rojo: para los chinos este color simboliza felicidad, buena suerte, éxito y fortuna. Además de protegerlos contra los malos espíritus. También se suelen decorar las puertas de las casas con figuras en actitud defensiva, son los “guardianes de las puertas” que defienden a los moradores de la posible entrada de Nian

Festejos en La Ciudad

Desde 2013, todos los comienzos de febrero la Ciudad participa en estos festejos, que se extienden desde la noche de la víspera del año nuevo hasta la Fiesta de los Faroles, que marca la primera noche de luna llena. Y cada año está asociado con uno de los 12 animales del zodiaco chino: 2021 es el Buey o Búfalo.

“Creo fundamental que adaptemos este tipo de celebraciones para seguir priorizando la salud, pero sin perder de vista la importancia acompañar a las colectividades que conviven en la Ciudad en sus celebraciones y dar difusión al pluralismo cultural que nos caracteriza”, sostuvo la subsecretaria de DDHYPC, Pamela Malewicz, en un comunicado.

 Con el objetivo de acercar estas históricas tradiciones a los vecinos Ciudad, los participantes compartes las costumbres y ritos que se traspasan de generación en generación. “Queremos extender la invitación a todos los vecinos de la Ciudad, en esta oportunidad desde los hogares, a preparar recetas de la gastronomía típica china y a apoyar los emprendimientos de la colectividad que durante la pandemia se han visto afectados”, expresó la directora general de Colectividades de la Capital Federal, Mercedes Barbara.

¿Qué pasará este año?

En el libro “Horóscopo chino 2021 de Ludovica Squirru Dari de la editorial Penguin Random House explica que para los que nacieron en los años que representan al búfalo “el Buey destacará por encimas del resto de signos, aunque su espíritu dominante y autoritario será neutralizado por nuevas corrientes espirituales que lo mantendrán entretenido en proyectos sociales. En 2021, el Buey le enseñará al resto a comprender la fuerza del perfil bajo y trabajo duro para lograr los objetivos. Además, la rutina como ley para no perderse en el camino, los principios cósmicos, terrenales y el retorno a la naturaleza. El Buey sabe que el año de la Rata dio vuelta al mundo para siempre pero tratará de reorganizarlo”.

Sin embargo “los primeros meses serán arduos. El Buey necesitará terapias alternativas para aceptar el cambio y tomar decisiones acompañado de sus familiares. Se despedirá de seres queridos, tendrá que aprender a perdonarse y saldar rencores amorosos”.


  

Fuente: El Comercio/ CNN/ Penguin Random House

Etiquetas: año del bueyaño nuevo chinocinafestividadFiesta de la primaveraJaderatasobre rojo

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión