Por tercer día consecutivo, los bombardeos israelíes contra el territorio ocupado de la Franja de Gaza y los cohetes palestinos lanzados desde allí al sur y centro de Israel crecieron hoy en número y destrucción con más de 70 muertos y cientos de heridos, y todo indica que la región se encamina a un nuevo conflicto armado con consecuencias humanitarias devastadoras.
La jornada de hoy marca el final del mes sagrado musulmán del Ramadán, sin embargo en vez de ser un día festivo los palestinos se preparan a vivir otra jornada violenta. Hamas, el grupo militante islámico que tomó el poder en Gaza de manos de las fuerzas palestinas rivales en 2007, instó a los fieles a celebrar las oraciones comunales de Eid dentro de sus hogares o en las mezquitas más cercanas en lugar de al aire libre, como es tradicional.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que el número de muertos ascendió a 69 palestinos, incluidos 16 niños y seis mujeres. La Jihad Islámica confirmó la muerte de siete militantes, mientras que Hamas reconoció que un alto comandante y varios otros miembros fueron asesinados. Y en Israel un total de siete personas han muerto en Israel, incluidas cuatro personas que murieron el miércoles. Entre ellos se encontraba un soldado muerto por un misil antitanque y un niño de 6 años alcanzado por un cohete.
La lucha ha desencadenado la peor violencia judío árabe en décadas. Las últimas tres guerras entre Israel y los gobernantes militantes de Hamas de Gaza se limitaron en gran medida al empobrecido y bloqueado territorio palestino y las comunidades israelíes en la frontera. Pero esta ronda de luchas, que como la intifada, comenzó en Jerusalén, parece estar extendiéndose por todas partes, destrozando la región.
Israel llevó a cabo una intensa andanada de ataques aéreos justo después del amanecer, alcanzando docenas de objetivos en varios minutos que desencadenaron explosiones estremecedoras en Gaza. Los ataques aéreos continuaron durante todo el día, llenando el cielo de columnas de humo.
Al caer la noche, las calles de la ciudad de Gaza parecían una ciudad fantasma cuando la gente se apiñaba en el interior en la última noche del mes más sagrado del Islam, el Ramadán. La noche, seguida de las vacaciones de Eid al-Fitr, suele ser un momento de vibrante vida nocturna, compras y restaurantes abarrotados.
“No hay ningún lugar para correr. No hay ningún lugar donde esconderse ”, dijo Zeyad Khattab, un farmacéutico de 44 años que huyó con una docena de otros parientes a una casa familiar en el centro de Gaza después de que bombas bombardearan su edificio de apartamentos en la ciudad de Gaza. “Ese terror es imposible de describir”.
Los militantes de Gaza continuaron bombardeando a Israel con cohetes sin parar durante todo el día y hasta la madrugada del jueves. Los ataques paralizaron la vida en las comunidades del sur cerca de Gaza, pero también llegaron tan al norte como el área de Tel Aviv, a unos 70 kilómetros (45 millas) al norte, por segundo día consecutivo.
El ejército israelí dice que se han disparado más de 1.600 cohetes desde el lunes, de los cuales 400 se quedaron cortos y aterrizaron dentro de Gaza. Las defensas de misiles de Israel han interceptado el 90% de los cohetes. Los ataques aéreos israelíes han alcanzado alrededor de 600 objetivos dentro de Gaza, dijo el ejército.
Si bien funcionarios de las Naciones Unidas y Egipto han dicho que se están realizando esfuerzos de alto el fuego, no hubo señales de progreso.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el “lanzamiento indiscriminado de cohetes” desde áreas civiles en Gaza hacia centros de población israelíes, pero también instó a Israel a mostrar “máxima moderación”.
Por su parte, el enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, advirtiera ayer que la situación se encamina a una “guerra a gran escala”, el ejército israelí redobló sus bombardeos con misiles y disparos de artillería contra la Franja de Gaza y, según anunció, condujo varios asesinatos selectivos de líderes del movimiento islamista palestino Hamas
El presidente Joe Biden llamó a Netanyahu para apoyar el derecho de Israel a defenderse y el secretario de Estado Antony J. Blinken dijo que enviaría a un diplomático de alto rango a la región para tratar de calmar las tensiones.
Fuentes: ONU/ France 24/ Telam/APNews/