• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sin categoría

Aprobaron el dictamen para la reforma de la ley de manejo de fuego

El Ágora Por El Ágora
27 octubre, 2020
35 2
0
Córdoba: los incendios continúan activos en la zona de Tanti y Las Jarillas

Imágen ilustrativa

62
VIEWS

Los diputados de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados nacional avanzaron con la aprobación del proyecto que modifica y prohíbe el cambio del uso del suelo -entre 30 y 60 años- en las zonas afectadas por incendios forestales.

En una segunda convocatoria a la reunión de la Comisión, los legisladores consideraron el proyecto de autoría de Máximo Kirchner (FDT-Buenos Aires) que propone una modificación a la Ley 26.815 de Manejo del Fuego, ampliando las restricciones en el uso y destino del suelo: prohíbe realizar modificaciones, emprendimientos inmobiliarios y actividades agrícolas distintas a las que tenían previo al momento del incendio, por 60 años en casos de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales, y por 30 años en caso de en zonas agropecuarias, praderas, pastizales, matorrales.

El titular de la Comisión, Leonardo Grosso (Frente de Todos-Buenos Aires), contextualizó que “mientras debatimos esta propuesta, hay cuatro provincias que tienen focos activos” y detalló que alrededor de 900 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego, donde “el 95% de estos focos son el resultado de la acción humana”.

"Cuando el fuego arrasa, arrasa con ecosistemas. Y el ecosistema no es el pastito que se ve en el paisaje. Es mucho más complejo, tarda entre 30 y 60 años en recuperarse."#LeyDeFuegoYa

— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) October 26, 2020

La diputada Daniela Vilar (Frente de Todos-Buenos Aires) fue la encargada de exponer acerca del proyecto de autoría de Máximo Kirchner y dijo que la iniciativa “pretende prevenir que los incendios se generen intencionalmente con fines especulativos” y explicó que “no sólo hablamos de los bosques que ya tienen una legislación, sino de la recuperación del suelo y todos los servicios socio-ambientales que se pierden a partir de los incendios”.

Por su parte, Juntos por el Cambio no acompañó el dictamen. Al respecto, la diputada Josefina Mendoza (UCR-Buenos Aires) objetó que “no crea una mayor protección ambiental, sino que la disminuye” y precisó que el proyecto prohíbe el uso del suelo por 60 años en caso de incendios, cuando la ley de bosques nativos lo prohíbe a perpetuidad. “Estaríamos retrocediendo en la protección de bosques”, argumentó.

Además, Mendoza consideró que la iniciativa no diferencia entre los incendios intencionales o accidentales -se culpabiliza a la persona sin investigar- y valorizó la práctica de la quema como forma de producción, a través del fomento del uso del fuego con usos racionales.

En la misma línea, la vicepresidenta de la comisión, Brenda Austin (UCR-Córdoba), planteó las disidencias al proyecto de parte de Juntos por el Cambio y señaló que “con esta ley no se da mayor protección a los bosques, sino todo lo contrario, dan menor protección. Modifican un artículo de la ley de Manejo del Fuego, de 2017, que estableció una protección a perpetuidad de esos bosques”.

A modo de ejemplo, la cordobesa puntualizó: “Cada vez que una superficie de bosque nativo o bosque no productivo se incendia, no se puede realizar modificación en su uso y destino. Eso está en la ley y es a perpetuidad. Ahora ponen un límite y permite que sí se pueda cambiar”. También sumó que se estaba violando el acuerdo de Escazú, que plantea el principio de progresividad.

Por último, Austin explicó: “En lo relativo a los pastizales, praderas, zonas agropecuarias o matorrales, casi ninguna de las 900.000 hectáreas que se quemaron en la Argentina tienen alguna de estas características. Sabemos dónde están esas zonas, sabemos cuándo se produjo un fuego y cómo afectó a vecinos, campos colindantes. Cuando hay un incendio intencional hay alguien responsable, alguien que tuvo la intención de prender fuego por la razón que sea, pero lo que no vamos a estar haciendo es cambiando la conducta de esa persona irresponsable que está violando leyes hoy vigentes, sino que vamos a estar impactando a todos quienes se vieron afectados por sus acciones”.

La reunión que se extendió durante cinco horas y concluyó con un dictamen de 17 firmas por la positiva acompañado por el Frente de Todos y los bloques aliados -Interbloque Federal y Unidad Federal para el Desarrollo-. Juntos por el Cambio, rechazó el proyecto de ley y se alzó con un dictamen de minoría con 9 firmas.

Etiquetas: Diputadosfuego

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Actualidad

Se debatirá en sesiones extraordinarias la reforma de Ganancias

18 febrero, 2021
Sergio Massa presentó un proyecto de ley para que 1 millón 267 mil trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias.
Actualidad

Sergio Massa presentó un proyecto de ley para que 1 millón 267 mil trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias.

8 febrero, 2021
La agenda legislativa del agro en el verano
Agronegocios

Enero sin sesiones extraordinarias en Diputados pero con ampliación del temario

29 enero, 2021
La agenda legislativa del agro en el verano
Agronegocios

La agenda legislativa del agro en el verano

16 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión