• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Argentina canta a Italia desde el 9 de diciembre se podrá disfrutar por streaming

El Ágora Por El Ágora
7 diciembre, 2022
24 1
0
Argentina canta a Italia desde el 9 de diciembre se podrá disfrutar por streaming

Buenos Aires, 03/12/22 Espectaculo "Nel blu dipinto di blu", dirigido por Leo Kreimer Foto: Enrico Fantoni/Teatro Coliseo

42
VIEWS

Un deslumbrante show realizado días atrás en el Teatro Coliseo puede ahora disfrutarse en streaming, una oportunidad para quienes no tuvieron la oportunidad de verlo o para aquellos que anhelan revivirlo, con canciones de Italia que se convirtieron en leyenda décadas atrás, ahora en la voz de intérpretes argentinos.

“Se trata de un homenaje nostálgico a la escena musical italiana con un toque contemporáneo”, explicó Marco Petacco, al frente del Consulado General de Italia en Buenos Aires, que presentó el espectáculo junto al Coliseo.

“Desde hace algunos años dedicamos el segundo encuentro del año con nuestros conciudadanos y con los amigos de Italia a celebrar el vínculo entre Italia y Argentina con un enfoque distinto. Si la ocasión que nos ofrece la Fiesta Nacional, el 2 de junio, es la oportunidad para acercar a Buenos Aires las novedades sobre la escena artística en Italia, el evento de diciembre está cada vez más enfocado en brindar una perspectiva de la visión argentina sobre Italia”, precisó Petacco.

Así, la música pop italiana de los ’60-’80, que entraba al país a través de las casas de cientos de miles de familias italianas residentes en Argentina se despliega sobre el escenario en una puesta inolvidable.

Buenos Aires, 03/12/22 Espectaculo “Nel blu dipinto di blu”, dirigido por Leo Kreimer Foto: Enrico Fantoni/Teatro Coliseo

“Dipinto di blu’ nace del genuino e inoxidable amor del público y los artistas argentinos por la música italiana, tan fuertemente arraigada en su identidad. Y responde a la misión del Teatro Coliseo: ser un faro de la cultura italiana, entre tradición e innovación. El objetivo es sanar la distancia entre lo nostálgico y lo contemporáneo”, acotó Elisabetta Riva, Directora General y Artística del Teatro Coliseo Y como explicó, el show valoriza lo positivo de la nostalgia: el amor intacto, el hacer memoria de contenidos de excelente calidad, que han sabido trascender las fronteras de Italia para llegar a todo el mundo.

Lito Vitale es el director del concierto, que sumó a artistas argentinos de renombre como Gustavo “Cucho» Parisi (voz de la emblemática banda argentina Los Auténticos Decadentes), Jey Mammon, Martín Bossi, Hilda Lizarazu, Alejandra Radano, Ligia Piro, Feli Colina y Sandra Mihanovich.

Melodías emblemáticas del cancionero italiano popular resonaron en el Coliseo, único teatro del estado italiano fuera de la Península, y discurrieron en medio de imágenes televisivas de la época y una atrapante encuesta realizada en las calles de Buenos Aires.

La actriz Emilia Attias y el cantautor Manuel Wirzt fueron los conductores de manera muy peculiar, pues se convirtieron en los presentadores de una “puntata” televisiva italiana, una versión moderna de aquellos programas ómnibus donde aparecían las grandes estrellas italianas.

Además, de ser los guías de ese viaje a otro tiempo, Attias y Wirzt plasmaron una formidable versión “Parole, Parole”, con la que alguna vez conmovieron Mina y Alberto Lupo.

“Tu Vuo Fà L’Americano” compuesta por Renato Carosone y Nicola Salerno; “Volare (Nel blu dipinto di Blu)”, con la que Domenico Modugno ganó el Festival de Sanremo de 1958; “Una Lacrima Sul Vido”, que inmortalizó Bobby Solo; “Il Ballo Del Mattone”, de Rita Pavone; “La Bambola”, que tanto agitó Patty Bravo; e, incluso, “Amor Mio”, un de los temas de mayor éxito en la carrera de Mina, son algunos de los acordes que reproduce el espectáculo.

También la legendaria “Zíngara”, ganadora en Sanremo 1969 con Iva Zanicchi, reproducida por la voz atrapante de Sandra Mihanovich No podía estar ausente Adriano Celentano, quien ha vendido más de 150 millones de ejemplares de sus álbumes en todo el mundo y es considerado uno de los lares de la música italiana.

El increíble tema “Prisencolinensinainciusol”, cuya letras es solo una algarabía, sin ningún sentido real o lógico, a menudo descrita como “una canción que suena como un inglés americano pero hablado por alguien que no conoce el idioma”, de Celentano, es interpretado por el comediante Martín Bossi, con toda su osadía, en otro punto alto y “picante” de la velada.

Brilla Lito Vitale en la dirección musical de un espectáculo que evoca el pasado con cierta bruma de melancolía, aunque disipada por una algarabía de fiesta, como lo plasma el cierre a todo Raffaella Carrá.

Desde el 9 de diciembre puede disfrutarse por streaming en el sitio del Teatro Coliseo https://www.youtube.com/watch?v=JvMmizDDaBE o en el del Consulado Italiano https://www.youtube.com/watch?v=mubcYh3GI2M (ANSA).

Etiquetas: consuladoItalialito vitalemúsica

RelacionadoPublicaciones

Agenda de espectáculos: Arriba el Telón
Destacados

Agenda de espectáculos: Arriba el Telón

1 febrero, 2023
Agenda de Espectáculos: Arriba el Telón
Random

Agenda de Espectáculos: Arriba el Telón

18 enero, 2023
Propuestas artísticas en el Microcentro porteño
Random

Propuestas artísticas en el Microcentro porteño

14 enero, 2023
Un año de gestión pública en el Centro Cultural Borges
Random

Un año de gestión pública en el Centro Cultural Borges

13 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión