• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Argentina reanuda el envío de productos avícolas a Uruguay luego de la detección del primer caso de Influenza aviar

El Ágora Por El Ágora
31 marzo, 2023
34 2
0
Argentina reanuda el envío de productos avícolas a Uruguay luego de la detección del primer caso de Influenza aviar

AFP/ Foto: Jean Pierre Muller

61
VIEWS

A un mes de la detección de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral (comerciales) -razón por la cual la Argentina perdió temporalmente su condición de país libre de la enfermedad y por lo tanto autosuspendió las exportaciones de productos aviares cumpliendo con las normas internacionales- el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inició un trabajo de negociación con los países compradores para restablecer los mercados.

Uruguay aprobó hoy los nuevos certificados de exportación para prefritos cárnicos, hidrolizado de vísceras, ovoproductos, conservas de carne aviar y de cerdo y carnes frescas, y productos a base de carne aviar de la Argentina. También se alcanzaron acuerdos para retomar los envíos a Rusia, Arabia Saudita, Hong Kong, Japón y algunos países de África, de carne fresca aviar de zonas libres de la enfermedad donde el Senasa es un gran pilar para estas negociaciones.

La IAAP era una enfermedad exótica para la Argentina, por lo tanto el Senasa certificaba en las exportaciones que los productos provenían de un país libre de ésta enfermedad. En tal sentido desde el 1 de marzo el Senasa inició junto a la Cancillería un trabajo para entablar contacto con los socios comerciales, con quienes se mantienen negociaciones abiertas para lograr readecuar los certificados de exportación.

“Trabajamos para poder readecuar los certificados a la nueva condición sanitaria con los países compradores y así destrabar lo que son las exportaciones de carne aviar, subproductos, ovoproductos y huevos”, explicó el vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, destacó “las acciones de coordinación de todos los organismos para fortalecer el sistema de vigilancia y control en todo el país”.

En tal sentido, Argentina participó en la última reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio (CoMSF-OMC), realizada días pasados en Ginebra, donde el coordinador de Relaciones Internacionales del Organismo, Miguel Donatelli expuso una actualización de la evolución sanitaria respecto de ésta enfermedad y adicionalmente mantuvo reuniones bilaterales, con los principales países compradores de nuestros productos aviares como China, Arabia Saudita, Singapur y Vietnam, explicando la postura del Organismo y de la Argentina para restablecer el comercio y donde estos países destacaron la transparencia con la que se abordó la problemática.

Para aquellos productos que no conllevan riesgo, como la carne aviar termoprocesada, huevo en polvo o pasteurizado, siendo que estos tratamientos inactivan el virus de IAAP, se avanza en que pueden ser exportados.

“Estamos apuntando a garantizar otro esquema, donde hay un caso en aves comerciales, restringir un radio específico al máximo y de esa manera, poder permitir que el resto de la zona que está libre de la enfermedad pueda comercializar. Esto es lo que estamos proponiendo a nuestros principales compradores con quienes estamos negociando para actualizar el certificado que avala esa exportación para continuar con el comercio”, explicó Donatelli respecto de las medidas de control y prevención.

Asimismo, se está trabajando en las negociaciones sanitarias para restituir las exportaciones de genética aviar a países del Mercosur y de México, en cumplimiento de las recomendaciones internacionales para los intercambios de estas mercancías.

Foto: Autor: JEAN-PIERRE MULLER | Crédito: AFP

RelacionadoPublicaciones

Trump acusó de dictador al Presidente de Ucrania
Actualidad

Trump golpea a la UE y a México con aranceles del 30%

12 julio, 2025
Acuarela musical para Paisajes de Buenos Aires
Destacados

Acuarela musical para Paisajes de Buenos Aires

12 julio, 2025
Hampshire Down: la raza ovina más numerosa en la Rural de Palermo
Agronegocios

Hampshire Down: la raza ovina más numerosa en la Rural de Palermo

11 julio, 2025
Aumento de las exportaciones de abejas reinas
Agronegocios

Aumento de las exportaciones de abejas reinas

11 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión