• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, noviembre 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Argentina y Estados Unidos refuerzan alianza con gran acuerdo comercial

El Ágora Por El Ágora
14 noviembre, 2025
16 0
0
Argentina y Estados Unidos refuerzan alianza con gran acuerdo comercial
27
VIEWS

Los presidentes Javier Milei (Argentina) y Donald J. Trump (Estados Unidos) anunciaron en una declaración conjunta emitida por la Casa Blanca un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, basado en valores democráticos, libre empresa y mercados abiertos.

Principales ejes del acuerdo bilateral

En el comunicado conjunto, se destaca que Argentina y Estados Unidos buscan impulsar el crecimiento a largo plazo, expandir oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación. El texto pone en valor “las acciones que Argentina ya ha tomado para modernizar su régimen de comercio e inversión y fomentar condiciones recíprocas”.

A continuación, los aspectos centrales del pacto:

  • Aranceles:
    • Argentina habilitará acceso preferencial a exportaciones de EE.UU. en rubros como medicamentos, maquinaria, tecnología, vehículos y productos agrícolas.
    • EE.UU. eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales no disponibles en su territorio y artículos no patentados para uso farmacéutico.
    • También se contempla una mejora en el acceso bilateral al mercado de carne vacuna.

Eliminación de barreras no arancelarias:

  • No se exigirán formalidades consulares para exportaciones estadounidenses.
  • Se eliminará gradualmente la tasa de estadística para bienes de EE.UU.
  • Se desmantelarán licencias de importación que limitaban el acceso al mercado argentino.

Estándares y normas:

  • Los bienes que cumplan con estándares estadounidenses o internacionales podrán circular sin evaluaciones adicionales.
  • Se reconocen estándares federales de seguridad y emisiones para vehículos de EE.UU.
  • Se aceptan certificados de la Food and Drug Administration (FDA) y autorizaciones previas para dispositivos médicos y productos farmacéuticos.

Acceso al mercado agrícola:

  • Apertura al ganado vivo de EE.UU. y acceso al mercado de aves de corral estadounidenses en un plazo de un año.
    • Eliminación de restricciones para productos que usan ciertos términos de quesos y carnes.
    • Simplificación de registros para carne bovina, porcina y lácteos estadounidenses.
  • Comercio digital:
    • Facilitar la transferencia transfronteriza de datos reconociendo a EE.UU. como jurisdicción adecuada.
    • Reconocimiento de firmas electrónicas válidas bajo la ley estadounidense.
  • Propiedad intelectual:
    • Mejora en la aplicación contra productos falsificados y pirateados, incluida su presencia online.
    • Abordaje de desafíos estructurales señalados en el informe Special 301 de 2025 (relacionados con la patentabilidad y retrasos en concesión de patentes).
  • Alineamiento estratégico y seguridad económica:
    • Cooperación para combatir políticas y prácticas no comerciales de otros países.
    • Identificación de herramientas para alinear controles de exportación, seguridad de inversiones y evasión de impuestos.
    • Colaboración para facilitar el comercio e inversión en minerales críticos.
  • Empresas estatales y subsidios:
    • Compromiso a abordar acciones distorsivas de empresas estatales y subsidios industriales que impacten la relación comercial.
  • Laboral y medio ambiente:
    • Prohibición de importación de bienes producidos con trabajo forzoso y refuerzo de la aplicación de leyes laborales.
    • Medidas contra tala ilegal y compromiso con la implementación del acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre subsidios a la pesca.

El comunicado finaliza señalando que ambos países “trabajarán rápidamente para finalizar el texto del Acuerdo para su firma” y realizarán los trámites internos necesarios antes de su entrada en vigor.

Etiquetas: Agriculturaarancelescomercio Argentina EEUUcomercio digitalinversiónlibre empresaMaquinaria Agrícolamedio ambiente.Propiedad intelectualRELACIONES INTERNACIONALES

RelacionadoPublicaciones

Tregua comercial entre Estados Unidos y China: alivio temporal para ambos países con riesgos latentes
Actualidad

Tregua comercial entre Estados Unidos y China: alivio temporal para ambos países con riesgos latentes

4 noviembre, 2025
Argentina es sede por primera vez de la cumbre global de maquinaria agrícola
Agronegocios

Argentina es sede por primera vez de la cumbre global de maquinaria agrícola

2 septiembre, 2025
Entra en vigencia en el 2023 el aumento de presupuesto para fondos a productores de la Unión Europea
Agronegocios

Señales amarillas: la confianza de los productores cayó un 15% en el 2025 con una fuerte disminución en inversión

26 agosto, 2025
Francisco: “Si es cierto el plan de deportación masiva de Trump, es una vergüenza”
Agronegocios

Trump dispuso nuevos aranceles a casi 70 países

31 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión