Entidades rurales de La Pampa rechazan la reglamentación de la Ley 3.288 de gestión de integral de plaguicidas por las “serias consecuencias de insistir en su implementación y solicitan la derogación de la Ley 3288 por parte del Poder Legislativo” Provincial.
En una declaración firmada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Federación Agraria Argentina, Coninagro, Aapresid Regional la Pampa, Cámara Empresaria Pampeana de Insumos Agropecuarios (CEPIA), el Centro de Acopiadores de Cereales, CREA, Sociedad Rural Argentina, APALP y CA.PRO.MA. sostienen:
1- Un firme rechazo a la implementación de la Ley 3.288 por los graves perjuicios que provocará a la producción agropecuaria pampeana y por sus defectos de origen dado que:
a- En su redacción no se tuvo en cuenta el largo y fecundo trabajo realizado en el seno de la Coprosave para la actualización de la Ley 1.173 en el que participaron referentes de entidades públicas y privadas.
b- Durante su tratamiento legislativo se soslayaron todos los aportes realizados por organismos técnicos y de entidades representativas del sector agropecuario, los que incluyeron serios y fundados argumentos acerca de sus nocivas consecuencias.
c-La falta de aporte técnico en su redacción y tratamiento hace que al día de hoy la Ley 3.288 ya esté desactualizada y contenga serios vacíos ante los avances tecnológicos.
2- Rechazar el tratamiento del borrador de Reglamentación de la Ley 3.288 por:
a- Incrementar hasta lo imposible la carga burocrática innecesariamente.
b- Atentar contra el derecho a la propiedad privada que está amparado por las Constituciones Nacional y Provincial.
C- Criminalizar la actividad agropecuaria.
d- Impactar fuertemente en los productores agropecuarios pampeanos, muy especialmente en los de menor infraestructura administrativa.
Por todo lo manifestado las entidades abajo firmantes rechazan el tratamiento de la Reglamentación, advierten acerca de las serias consecuencias de insistir en su implementación y solicitan la derogación de la Ley 3288 por parte del Poder Legislativo.
Y se comprometen como lo hemos hecho cada vez que se nos convocó, a trabajar en una nueva Ley que cuide la Salud, el Ambiente y la Producción de nuestra querida provincia de La Pampa.