A partir del 1º de enero de 2021, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) aumentó el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 14.520 pesos, así lo resolvió el Cuerpo Directivo del organismo, brindando un incremento del 32% interanual.
“En un año tan difícil como el que atravesamos y donde el sector trabajó fuertemente para que no le falte alimentos a toda la población, desde el Renatre queremos acompañar ese esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras que han perdido su trabajo. Por esto decidimos aumentar un 32% la Prestación por Desempleo que es un derecho de todos los trabajadores rurales que se encuentren inscriptos en el RENATRE”, afirmó el presidente José Voytenco.
Cabe aclarar que en el año 2020, el Registro había aumentado la Prestación por Desempleo en abril de 2020 a 11.000 pesos, mientras que ahora pasa a 14.520, logrando acompañar la inflación, para los trabajadores y las trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo.
En los casos en que el trabajador o trabajadora tenga 45 años o más, el tiempo de la Prestación por Desempleo se extenderá automáticamente por 6 meses adicionales por un valor equivalente al 70% de la prestación original.
A través del Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (Sipred) el organismo brinda, además de la prestación económica, la cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, el cobro de las asignaciones familiares que otorga la Anses, en los casos que corresponda, y capacitaciones.