La obra que lleva adelante Aysa permitirá trasladar agua potable a Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza y parte de La Matanza, a través de un acueducto de ocho kilómetros que ya está finalizado.
La tunelera Eva comenzó a armarse en el año 2020 en la Planta Potabilizadora Belgrano En tal sentido Aysa presentó los avances en la construcción de los primeros 8 kilómetros del río subterráneo de hormigón armado, como un acueducto, a 26 metros de profundidad del suelo hasta llegar a metros de la Rotonda del Pasco, en Camino General Belgrano y Lamadrid (Quilmes Oeste), que permitirá llevar agua potable a cerca de 2,5 millones de habitantes.
Desde ese punto, en el mes de marzo, una nueva tunelera continuará los 5 km restantes del primer tramo del Río Subterráneo. Una vez finalizado, se construirá un segundo tramo de 10 km más, finalizando la totalidad de los 26 km de ríos subterráneos que conforman el Sistema.

Sobre la obra, el director del Sistema Agua Sur, Pablo Estigarrivia, señaló: “La construcción de todo el Sistema Agua Sur va a incrementar en 1 millón de m3/día la producción de agua potable de la Planta General Belgrano, elevando desde los 2 millones actuales a casi 3 millones de m3/día. Para ellos, están trabajando 1.500 personas”.
Estigarrivia explicó que seguirán construyendo 5 km hasta Temperley donde se está realizando una estación elevadora de presión, desde donde saldrán cañerías de impulsión para mejorar el servicio actual.
Para la construcción del Río Subterráneo, la tunelera Eva, que tiene una longitud total de 165 metros, fue construyendo el túnel con su avance mediante la colocación de 6 dovelas de hormigón armado conformando un anillo, para mantener estable la estructura. Debido a la complejidad del trabajo, el avance de la tunelera se realizó a un ritmo promedio de entre 20 y 28 metros diarios.
Sistema Agua Sur
El Sistema Agua Sur es un proyecto que comprende una serie de 10 grandes obras que asegurarán el abastecimiento de agua potable en los partidos de la zona sur del conurbano bonaerense. Entre ellas, incluye la construcción de una nueva Torre Toma y una estación elevadora de agua cruda en la captación de un mayor caudal de agua del Río de la Plata, la ampliación de la Planta Potabilizadora y la construcción de un Río Subterráneo de 23 km, dividido en dos tramos, con Estaciones Elevadoras al final de cada uno, en los partidos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría. Además, también contempla la instalación de impulsión y cañerías primarias que reforzarán los sistemas de abastecimiento que actualmente están en funcionamiento.

El año pasado se firmó un convenio con la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, por USD340 millones reafirmando la importancia de continuar con este tipo de obras de agua potable para el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población. Dentro del convenio de financiamiento, se incluyeron las obras de la segunda etapa del Sistema Agua Sur: el tramo II del Río Subterráneo y la “Estación Elevadora Esteban Echeverría”.
