• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Babel Cocina y su relato épico

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
9 febrero, 2023
28 2
0
Babel Cocina y su relato épico
51
VIEWS

El sábado 4 de febrero regreso al escenario del teatro El Tinglado (Mario Bravo 948, CABA) y con la dirección de Rita Terranova, la esperada obra Babel Cocina y con este estreno se inicia la segunda temporada de esta inusual y original puesta en escena de la cartelera teatral de Buenos Aires.

La cita es todos los sábados a partir de las 20.30 en la sala que la vio nacer y por la que recibió el Premio Banco Ciudad 2021, otorgado por esa entidad bancaria y el Complejo Teatral de Buenos Aires, fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, participó del ciclo Abasto Invierno y recibió dos nominaciones al Premio ACE, además de haberse convertido en el mayor fenómeno de convocatoria del circuito off Corrientes del año.

Sobre un texto de Rita Terranova quien también asume el rol de directora, ese mismo texto que hilvana historias, fue escrito junto a Patricia Suárez y entre ambas parieron esta obra que llegó para quedarse; y no es un hecho casual que durante 2022 subió a escena con la sala colmada y haya recibido el elogio unánime de la crítica especializada.

Los relatos y las historias que protagoniza un numeroso elenco de actrices y actores consustanciados en el mensaje de la obra, pero todos ellos unidos por un hecho histórico: la huelga contra la tarjeta de conchabo. Un instrumento de trabajo que sometía y humillaba y que agravaba la situación social en done la pobreza y la falta de oportunidades era moneda corriente.

Es que la obra se coloca en un contexto en que la historia de nuestro país se escribía con una inusitada desigualdad. La Argentina de fines del Siglo XIX despuntaba como una promesa de abundancia y oportunidades; la época de ser “el granero del mundo”. Pero la realidad era que esa abundancia y esas oportunidades eran para pocos, muy pocos.

Babel Cocina sale al rescate de personajes y sus historias de aquella otra Argentina, la de abajo, la oculta y en ese trajín, el texto de Terranova / Suárez pone en escena un relato variado y en el que se mezclan el desarraigo de los que habitan las provincias y otros que llegaron cruzando el Océano Atlántico, con sus costumbres, sus añoranzas convertidas en nostalgias.

Y en ese mar de personajes e historias, surgen el humor también en forma de bromas y ocurrencias. Esos relatos se corporizan en una florista que no pierde oportunidad de vender, una mendiga que cuenta los días sin comer, un gauchito servicial y enamoradizo, un “chanta” con ropaje de periodista, un porteño con alcurnia prestada, una mujer que extraña a su amor dejado en Italia y hasta una mujer que busca a su hijo llegado a estas tierras.

Todos ellos y muchos más celebran la vida a su manera y con sus límites, pero todos con la convicción de hacer frente a la injusticia y de saberse quienes son y que desean para todos ellos.La historia que tiene la costumbre de repetirse, pondrá las cosas en su lugar.

Según su directora, en declaraciones a El Ágora, Babel Cocina se propone como “una comedia, una fábula, fiesta, carnaval, feria… y también una épica, el relato de un instante que hizo historia dentro de la historia argentina”. 

“Con su numeroso elenco, -agregó- la obra presenta veinte personajes singulares y sus pequeñas vidas privadas, retratados en un momento político único, en la Buenos Aires de fines del siglo diecinueve, “con mucha música, risa, emoción y abundante magia”.

Terranova explicó que su obra “está diseñada como un relato dentro de otro en distintos planos narrativos, Babel Cocina superpone el hecho histórico real, el devenir de los personajes de ficción y la realidad de un elenco que los recrea desde el siglo veintiuno, varias tramas que se reunirán y resolverán en un final que sorprende” concluyó.

La asistencia de dirección y producción la tomó Mariluz Giorgetti; el diseño gráfico pertenece a Guillermo Pintos y la producción ejecutiva y la dirección general la realiza Rita Terranova.

Integran el elenco Claudia Cárpena, Gaby Barrios, Gabriel Schapiro, Gabriela Blanco, Susana Giannone, Hernán Cuevas, Leandro Cóccaro, Renata Marrone, Julieta Fernández, Ana Clara D´Albenzio, Silvia Bek, Thelma Demarchi, Karina Iazurlo, Cali Mallo.

La puesta tiene coreografías de Lucila Sanles, iluminación de Roberto Traferri, el vestuario es de Vanesa Abramovich, el diseño sonoro de Guillermo Pintos, el maquillaje y los peinados de Analía Arcasy los efectos de magia a cargo de Quique Marduk.

Antes, Terranova dirigió La sirenita (de Hans Christian Andersen. Dramaturgia y dirección. 1993. Lorange), Dos disparos, atípico amor. (Textos de José Sbarra. Dramaturgia y dirección. El Vitral 2000), Otra vuelta (de tuerca de Henry James. Adaptación y dirección. 2004. Teatro del Pasillo), Las estaciones del Amor. (Dramaturgia y dirección. 2010-2011. La Ratonera Cultural), Prueba de Amor (de Roberto Arlt. Dirección. 2015-2016. Andamio 90). ¡Pum en el ojo! (de Aurelio Ferretti. Adaptación y dirección. 2016. Teatro Nacional Cervantes), La Fierecilla Domada (de William Shakespeare. Adaptación y dirección. 2017. Compañía Porteña de Teatro Clásico), Prohibido suicidarse en Primavera (de Alejandro Casona y Papá querido, de Aída Bortnik. 2018. Compañía Porteña de Teatro Clásico).

Etiquetas: Cocina Babelteatro

RelacionadoPublicaciones

Desierto y Agua y una propuesta electrónica, ancestral y sanadora
Destacados

Desierto y Agua y una propuesta electrónica, ancestral y sanadora

25 marzo, 2023
El Destello, un viaje sin retorno
Destacados

El Destello, un viaje sin retorno

24 marzo, 2023
Humor negro y el milagro del teatro en ¿Quién es Dostoievski?
Random

Humor negro y el milagro del teatro en ¿Quién es Dostoievski?

13 marzo, 2023
Martín Bossi está de regreso con “Bossi Live Comedy”
Random

Martín Bossi está de regreso con “Bossi Live Comedy”

11 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión