• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Balance de “Los 19 comé pescado” de diciembre en Río Negro

El Ágora Por El Ágora
21 diciembre, 2020
20 1
0
Balance de “Los 19 comé pescado” de diciembre en Río Negro
35
VIEWS

Bajo estrictos protocolos de seguridad para evitar la propagación del virus, cientos de personas acompañaron una vez más a la campaña que desde hace tres años recorre distintos lugares de la provincia 

“Es muy importante tener la posibilidad de consumir pescado fresco de la provincia, significa una integración de las localidades a través del producto, que es muy interesante y hoy estamos viendo el resultado” explicó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy. Y agregó: “Además se ha convertido en un gran desafío retomar esta actividad desde el 19 de noviembre que se hizo la edición en El Bolsón”.

Por su parte el director de Coordinación Pesquera de la provincia, Gastón Mazzei sostuvo que “en cada destino “Los 19 comé pescado” refleja el éxito de esta promoción, atrayendo cada vez más personas. “La gente vino desde muy temprano, contamos cinco cuadras de fila y pudimos cumplir con pescados y mariscos de calidad del golfo San Matías.

El objetivo del programa, que nace a nivel nacional en la Secretaría de Pesca, es promover el consumo de pescado es este caso en Río Negro. Involucra una enorme cadena de mano de obra e industria y ofrece un producto de calidad. En la feria se comercializa a bajos precios promocionales, ya que se apunta a atraer consumidores que no suelen incorporar este alimento, con el fin de mejorar la dieta de los rionegrinos.

“Los productos son de San Antonio Oeste, gran parte de la pesca es completamente fresca, de hecho, llegábamos muy justos con la condición climática para que los barcos pudieran entrar, fue un esfuerzo muy grande de los pescadores que pudieron entrar y traer merluza, langostinos frescos”, relató Banacloy.

Un cargamento que contenía 5.000 kg de pescados y mariscos, se comercializó en su totalidad en precios que iban de $320 el kg de Merluza, $350 el kg de langostinos, 350 el kg de hamburguesa, $350 la bandeja de mejillones hasta $400 la bandeja de calamar.

Etiquetas: consumoEl Ágoralangostinomejillonesmerluzapescadopromocion

RelacionadoPublicaciones

Prefectura decomisó casi una tonelada de pescado ingresado irregularmente desde Brasil
Agronegocios

Prefectura decomisó casi una tonelada de pescado ingresado irregularmente desde Brasil

5 marzo, 2021
Se destrabó el conflicto con los pescadores artesanales de Río Negro
Agronegocios

Se destrabó el conflicto con los pescadores artesanales de Río Negro

25 febrero, 2021
Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
Agronegocios

Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo

18 febrero, 2021
Creció un 5% el consumo interno de productos lácteos
Agronegocios

Creció un 5% el consumo interno de productos lácteos

4 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión