• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Buscan reducir el consumo de agua con tecnología eficiente para aplicaciones de fitosanitarios

El Ágora Por El Ágora
31 octubre, 2022
35 3
0
Buscan reducir el consumo de agua con tecnología eficiente para aplicaciones de fitosanitarios
64
VIEWS

Agroempresariales

Las empresas Agronorte John Deere y Grupo APC firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa APC y trabajar en calidad de aplicación de fitosanitarios, a su vez desarrollar nuevas tecnologías para la implementación de los mismos.

En una jornada que se llevó a cabo en San Justo, provincia de Santa Fe, se evaluó a campo tecnología John Deere, donde se lograron aplicaciones eficientes con un volumen de 15 litros por hectárea, logrando resultados cercanos a los parámetros ideales.

Figura 1: Máquina aplicando

En un equipo PLA John Deere, que usualmente aplicaba 100 l/ha para tratamientos de fungicidas e insecticidas, se colocaron boquillas HCX CONO HUECO 003 John Deere y se calibró el equipo para aplicar a 15 l/ha, buscando estar cerca de los siguientes valores ideales:

Tabla 1: Valores ideales objetivo (Fuente: FAO)

 Cobertura (gotas/cm2)DV01 (µm)DV05 (µm)DV09 (µm)Factor de DispersiónEficiencia Aplicación (%)
HERBICIDA30-401502503001100
INSECTICIDA/
FUNGICIDA
50-701001502001100

Se realizó una medición a campo con tarjetas hidrosensibles donde se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 2: Resultados del Tratamiento

Cobertura (gotas/cm2)DV01 (µm)DV05 (µm)DV09 (µm)Factor de DispersiónEficiencia Aplicación (%)
1071161842891,3989

De esta manera se logra optimizar el uso de los recursos, disminuyendo el volumen de agua utilizado, como así también siendo más productivos aumentando el rendimiento de la carga y la superficie tratada por hora, logrando menor uso de combustible, menor desgaste del equipo, etc.

Figura 2: Tarjeta hidrosensible del tratamiento

Sobre el Convenio con John Deere Agronorte

“Desde que conocimos al equipo de APC nos interesó la forma en que venían trabajando, el hecho de tener muchas mediciones y generar muchos datos porque eso es lo que realmente valida todo lo que es el concepto teórico”, contó Alejandro Regalini, asesor agronómico de Agronorte y explicó que “cuando vamos a campo, medimos y realmente todo lo que decimos se condice con lo que aplicamos o hacemos”.

Por otro lado, Regalini destacó que “cuando vimos lo que hace la empresa nos interesó, sobre todo, para transmitírselo a nuestros clientes. Llevar estos conceptos de calidad de aplicación, como lo hace Grupo APC, es como dar un salto de calidad en nuestras entregas técnicas y tratar de que estos conceptos que utiliza la compañía lleguen a cada uno de los productores de la zona”.

“Es darle valor agregado a la tecnología que ya posee hoy la maquinaria y, de esta forma, mejorar la productividad del equipo sin olvidarnos de la rentabilidad y sin dejar de lado la sustentabilidad”, resaltó Regalini y opinó que “sobre todo en una actividad tan polarizada como lo es la aplicación, ésta es una forma de demostrar que con responsabilidad se puede trabajar con el menor impacto ambiental, reduciendo el uso de agua, combustibles y fitosanitarios”.

Por su parte, el titular de Grupo APC, Juan Molina, sostuvo que “el convenio con John Deere Agronorte nos habilita al acceso de la última tecnología en pulverización desde la parte electrónica y mecánica de sus equipos, adoptando esto a las distintas combinaciones en cuanto a calibración y usos de aditivos coadyuvantes desarrollados por nuestra empresa”, y explicó que “esto nos permite lograr excelentes niveles de calidad en las pulverizaciones, con máximos niveles de eficiencia permitiendo así trabajar de una manera sumamente responsable, sustentable y sostenible”.

Etiquetas: Agronorte John DeereagroquimicosfertilizantesGrupo APCJohn Deereuso eficiente de agua

RelacionadoPublicaciones

La industria de fertilizantes y fitosanitarios advierte sobre una inminente falta de los insumos para esta campaña
Agronegocios

La industria de fertilizantes y fitosanitarios advierte sobre una inminente falta de los insumos para esta campaña

14 noviembre, 2022
Más volumen, mejor calidad y menor contaminación en la agricultura
Agronegocios

Más volumen, mejor calidad y menor contaminación en la agricultura

7 septiembre, 2022
La Bolsa de Cereales solicita medidas para el Mercado de fertilizantes en beneficio de la producción
Agronegocios

La Bolsa de Cereales solicita medidas para el Mercado de fertilizantes en beneficio de la producción

2 agosto, 2022
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
Agronegocios

Campaña gruesa: en un contexto desafiante la fertilización y el análisis de suelo son la certidumbre

27 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión