El cineasta argentino, Juan José Campanella, analizó la crisis del cine, además de compartir detalles sobre su adaptación de Mafalda y revelar un creciente interés por el teatro. En una reciente entrevista con la agencia española EFE, el creador de El Secreto de sus Ojos expresó su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el cine a nivel mundial.
Según sus declaraciones, el problema principal es “su muerte y su agonía”, debido a la falta de público en las salas. Enfatizó que “las salas de cine están endeudadas porque no va la gente”, lo que considera un problema más grave que los recortes en la financiación pública.
Campanella atribuye esta crisis a una “tendencia social al aislamiento”, acelerada por la pandemia, que ha llevado a que las relaciones sociales se trasladen en gran medida al ámbito online.
Lamentó también “la muerte de la comedia”, al señalar la ausencia de grandes cómicos en el cine actual. El director admitió que esta situación le genera una crisis personal ya que el cine ha sido la pasión de su vida.
En cuanto a su postura política, Campanella manifestó su deseo de mantenerse al margen, prefiriendo “vivir un poco más tranquilo”. A pesar de su activismo político en el pasado, ahora prefiere no hablar de política.
A pesar de la crisis del cine, Campanella tiene varios proyectos en marcha con su productora 100 Bares y Netflix. Entre ellos, destaca la producción de una serie animada de diez capítulos sobre Mafalda, cuyo estreno está previsto para 2026.
El director considera que el mayor desafío de este proyecto es “capturar esa esencia de Quino en la voz de Mafalda”. También está adaptando al cine la obra teatral ‘Parque Lezama’, que ha dirigido durante once años.
Campanella adelantó que la Mafalda de la serie será una versión actual y moderna del personaje, aunque conservando algunos elementos icónicos de la tira original. Afirmó que “Mafalda es argentina, por lo menos en el idioma español”, aunque la serie se emitirá en varios idiomas. Además, señaló que “Mafalda es como si la leyeras hoy” porque “todos los problemas que le preocupaban a ella en los 60 y los 70 siguen existiendo”.
Finalmente, Campanella reveló que, “en este momento de su vida casi me interesa más que el cine”, refiriéndose a su creciente pasión por el teatro. El estreno de su obra “Empieza con D, siete letras”, con su alter ego actoral Eduardo Blanco y la actriz y standapera Fer Metilli, es el foco del presente del cineasta y director teatral. La proupuesta es en el Teatro Politeama, propiedad, de Campanella.