Los visitantes de Expoagro este año pueden conocer la línea completa de cosechadoras con Inteligencia Artificial integrada.
Desde el lanzamiento de las primeras cosechadoras en Argentina, Case IH marcó su
camino con la introducción del sistema Axial, aumentando la capacidad de cosecha. Pero el
cambio de paradigma comenzó con el lanzamiento de la Serie 250 Automation y
la Serie 160, convirtiendo a Case IH en la única marca en completar el porfolio de
cosechadoras con Inteligencia Artificial integrada.

“La incorporación de la automatización es clave para alcanzar la máxima eficiencia,
un objetivo clave para productores y contratistas. En este sentido, reforzamos
nuestro compromiso en la búsqueda de mayor eficiencia y productividad en el
agro”, expresó Rodrigo Lanciotti, gerente de marketing de Case IH en la presentación a la prensa.
Bajo el concepto de automatización de cosecha y diseñadas para aumentar el
rendimiento, el confort y la facilidad de uso, las máquinas tienen la capacidad de
obtener un grano de alta calidad, con una cosecha consistente y eficiente para
todos los perfiles de clientes.

Operación inteligente y automatizada
La Serie 160 y 250 ofrecen automatización real a los productores y contratistas,
gracias al sistema Automation. Con esta tecnología, los procesos se pueden
dividir en cuatro modos de cosecha que sincronizan la estrategia de producción y
el rendimiento de la máquina en el campo, controlando automáticamente el 90%
de las operaciones con hasta 1.800 intervenciones diarias durante la operación
de recolección. En otras palabras, es la inteligencia artificial realizando la
automatización de todo el equipo.

“Ayudar al productor a optimizar y facilitar las operaciones de cosecha en
diferentes cultivos es nuestro objetivo. Aprovechamos la feria para demostrar
hacia dónde vamos, siguiendo nuestros grandes pilares: la conectividad e
innovación, estando a la altura de las necesidades de nuestros clientes para
satisfacer mejor la demanda del mercado y superar sus expectativas”, destacó
Lanciotti.