• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, junio 15, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Catamarca exportará mosto por el Paso San Francisco vía Chile

El Ágora Por El Ágora
29 enero, 2021
51 2
0
Catamarca exportará mosto por el Paso San Francisco vía Chile
89
VIEWS

La provincia de Catamarca comenzará próximamente a exportar mosto vía Chile con contenedores que cruzarán la cordillera de los Andes por el paso San Francisco, anunció el gobernador Raúl Jalil.

Se trata de una de las primeras acciones de Comercio Exterior que se ponen en marcha en conjunto con el país trasandino después de la visita de Estado que el presidente Alberto Fernández hizo esta misma semana a Chile.

Las operaciones comenzarán con el envío al Océano Pacífico de contenedores de mosto sulfitado, en unos 200 camiones que viajarán por el Paso San Francisco, que a través de la Ruta Nacional 60 conecta a Catamarca con la región chilena de Atacama.

Jalil había sido parte de la comitiva presidencial que viajó a Chile, de la que también participaron los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Salta, Gustavo Sáenz. Los cuatro mandatarios habían mantenido una reunión en el Palacio de La Moneda con el ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado Mocarquer, con quien acordaron avanzar en distintas estrategias y en los corredores bioceánicos.

@RaulJalil_ok y gobernadores @sergiounac, @QuintelaRicardo y @GustavoSaenzOK fueron recibidos por el ministro del Interior de Chile para avanzar con agenda bilateral

➕info: https://t.co/XDxZnpErG1 pic.twitter.com/NPE9F50hUJ

— Catamarca Gobierno (@CatamarcaGob) January 27, 2021

En primera instancia, el del Norte Campo Grande-Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul-Brasil), que unirá Brasil, Paraguay, Argentina hasta los puertos de Antofagasta-Mejillones e Iquique en el Norte de Chile a través de los Pasos de Sico (Salta) y Jama (Jujuy).  En segunda instancia, el Corredor Bioceánico del NOA-Centro, que conectará los puertos de Buenos Aires y Rosario con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Salta con puertos chilenos de aguas profundas de la región de Atacama a través de los pasos de Pircas Negras (La Rioja) y de San Francisco (Catamarca).

El mosto que se exportará se produce en una bodega Saleme, afincada en Catamarca del empresario Juan Longo, que se reactivó recientemente por un subsidio del Estado Nacional y se acumula en la Planta Concentradora de Mosto que la Municipalidad de Tinogasta instaló en terrenos cedido por el Estado provincial donde se construirá un nuevo parque industrial.

Jalil dijo, en declaraciones a la prensa catamarqueña y replicado por Noticias Argentinas, que comenzar a exportar este mosto sulfitado será fundamental en el futuro del proyecto de desarrollo comercial junto con las provincias del norte y centro de la Argentina. “Tenemos que empezar a usar el Paso para exportar lo antes posible. El movimiento comercial estimulará el proyecto del Corredor Bioceánico, es cuestión de empezar cuanto antes con camiones”, afirmó.

Etiquetas: catamarcaChileCorredor bioceánicoexportaciónmosteraMostoraul jalilTinogastauvavino

RelacionadoPublicaciones

Ante el sismo en Chile toman medidas por un posible tsunami en Tierra del Fuego
Actualidad

Ante el sismo en Chile toman medidas por un posible tsunami en Tierra del Fuego

2 mayo, 2025
La Comisión Europea asegura que Mercosur beneficia a la agricultura
Agronegocios

La Comisión Europea asegura que Mercosur beneficia a la agricultura

11 diciembre, 2024
Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile
Actualidad

Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile

25 noviembre, 2024
En Catamarca analizarán el potencial de la raza ovina Criolla
Agronegocios

En Catamarca analizarán el potencial de la raza ovina Criolla

11 septiembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión