Durante el mes de julio, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA lo mejor del cine con viernes de suspenso, más “Exagerado y humano: Federico Fellini en foco” y nuevas muestras para disfrutar en familia con entrada libre y gratuita, con reserva previa en Entradas BA.
Ciclo: viernes de suspenso
Presenta películas de Hitchcok, de Jacques Tourneur, John M. Stahly Sam Fuller. Un conjunto de obras notables del género que van a mantener en el filo del asiento, hasta el final, al espectador, mientras en la pantalla se desenvuelve, el combate constante entre el bien y el mal.
Para los jueves 18 y 25 de julio, a las 19, está programado: Puro juego dirigida por Daniel Evans: durante casi diez años, el documentalista Daniel Evans posó su mirada y su cámara sobre las actividades del director de teatro y danza Oscar Araiz en Buenos Aires. Más tarde, ambos decidieron montar este documental que da cuenta de los procesos creativos de teatro y danza en sus indefinibles fronteras y reflexiones. Los orígenes, maestros e influencias no podían estar ausentes en este encuentro “casi” casual entre la danza y la cinematografía.
Ciclo: Exagerado y humano:
Federico Fellini en foco. Programado para el sábado 27 de julio a las 19. Julieta de los espíritus, en el film, Giulietta (Giulietta Masina, esposa y musa del realizador) cree que su marido no le es fiel. Busca un signo del más allá que le revele la verdad, se introduce al espiritismo y conoce a una mujer mucho más libre que ella, lo que implicará un cambio absoluto. Por esta película Fellini se llevó uno de sus Oscar. Sólo apta para mayores de 16 años.
El viernes 12 de julio, a las 19: La llamada fatal dirigida por Alfred Hitchcok: el realizador aprovecha una obra teatral y la unidad de espacio y tiempo para crear un ambiente de trampa claustrofóbica. Una muestra más de la imaginación poderosa del director, por momentos truculenta y con altas dosis de humor.
El viernes 19 de julio, a las 19: Retorno del pasado dirigida por Jacques Tourneur: Desde el botín enorme hasta la mujer fatal, desde el detective privado hasta el criminal psicópata, no falta ninguno de los tópicos del género, pero la película va más allá: es una reflexión sobre el tiempo, el destino y el deber moral.
El viernes 26 de julio, a las 19: Que el cielo la juzgue dirigida por John M Stahl. Duración 110’. El film transforma a la bellísima Gene Tierney en la mujer más mala y celosa de la historia del cine. Lo que comienza como un melodrama romántico torna hacia el crimen e incluye una de las muertes más terribles y crueles del cine.
Ciclo: sábados de superacción:
Sábado 13 de julio, a las 19 El expreso de Von Ryan dirigida por Mark Robson. Por un lado, la película muestra la rivalidad entre un comandante británico (Trevor Howard) y uno americano (Frank Sinatra) en un campo de prisioneros italiano. Por el otro, es la historia de una fuga extraordinaria. Duración: 117′.
Sábado 20 de julio a las 19, se proyectará Historias extraordinarias: la idea. Tres directores importantes adaptaran cada uno un cuento de Edgar Allan Poe. Fellini decidió tomar un cuento poco conocido (“Nunca apuestes tu cabeza al Diablo”) del Poe menos visitado, el humorista satírico. Escondida en un largo “de episodios”, una de las máximas obras maestras del director. Sólo apta para mayores de 13 años.
El domingo 14 de julio, a las 19, se proyectará Los Clowns. Como si fuera poco, Fellini también inventa aquí -casi- un género, el documental de ficción o ficcionalización documental. Se trata de hablar del mudo de la comedia, del circo, especialmente de los payasos, personajes que, ya desde su propio diseño y máscara, parecen inventados especialmente para que el director los hiciera película.
El jeque blanco. Se trata del debut de Fellini como director, esta comedia romántica y farsa ya muestra ese límite entre lo fantástico y lo real que el realizador cruzaría constantemente en toda su obra. El ciclo cuenta con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura. Sólo apta para mayores de 13 años.