• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, febrero 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Clima: el fenómeno de La Niña comenzó un “proceso de disipación”

El Ágora Por El Ágora
26 diciembre, 2022
20 1
0
La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías informó que hay casi 23 millones de hectáreas en condiciones severas
36
VIEWS

El fenómeno climática La Niña, que implica una menor cantidad de lluvia caída tanto en Argentina como en los demás países de Sudamérica, ingresó en el último período en un “proceso de disipación” tras más de dos años consecutivos de afectar a la región, señaló hoy un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

“Después de más de dos años de afectar negativamente el funcionamiento del sistema climático, el fenómeno de “La Niña” está dando muestras de haber entrado en su proceso de disipación”, indicó el BCBA en su informe de Perspectivas Agroclimáticas Estacional.

El trabajo publicado por el entidad bursátil sostuvo que “el sistema climático evoluciona positivamente, alejando de una tercera La Niña consecutiva, pero la transición será lenta y mostrará perturbaciones hasta mediados del verano 2023”.

Así, en el corto plazo “esta tendencia favorece un mejor transporte de humedad desde la Amazonia y el Océano Atlántico hacia el interior del Cono Sur, favoreciendo la reactivación de las lluvias y la moderación de las temperaturas”.

En el mediano y largo plazo, el cambio operado “aleja el riesgo de un tercer episodio consecutivo de “La Niña”, a la vez que fortalece la transición hacia un estado “Neutral”, con posibilidad que, hacia mediados de 2023, se inicie un evento de “El Niño”, que beneficiaría a la campaña 2023/2024, apuntó la BCBA.

No obstante, “como era de esperarse, el proceso de transición es lento, de manera que las perturbaciones negativas continuarán hasta mediados del verano 2023, haciendo necesarios una planificación prudente, un manejo riguroso y un uso racional de la tecnología disponible”, advirtió la entidad.

Respecto a esto, durante el período estival se experimentará un progresivo calentamiento, pasando de un “Neutral Frío “, al comienzo del proceso, a un “Neutral Absoluto” (Anomalía Nula), al final de la estación, a lo que se unirá una actividad de los vientos polares menor a la que tuvieron en las temporadas anteriores.

Es por eso que “las precipitaciones irán tomando continuidad, mejorando las reservas de humedad de los suelos, y moderando la intensidad de las olas de calor”.

En lo que respecta al otoño próximo, el informe advierte que se registrará un calentamiento dentro del rango “Neutral Cálido”, lo que determinaría que los vientos polares se mantengan en su rango normal, por lo que “podría arribarse a un estado de El Niño hacia mediados de 2023”, con una cantidad de lluvias.

Con información de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).y Telam.

Summary
Article Name
Clima: el fenómeno de La Niña comenzó un "proceso de disipación"
Description
El fenómeno climática La Niña, que implica una menor cantidad de lluvia caída tanto en Argentina como en los demás países de Sudamérica, ingresó en el último período en un "proceso de disipación" tras más de dos años consecutivos de afectar a la región, señaló hoy un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: Bolsa de cereales de Buenos AiresFenomeno La Niñasequía

RelacionadoPublicaciones

Sequía: Anunciaron medidas para productores con emergencia agropecuaria
Agronegocios

Sequía: Anunciaron medidas para productores con emergencia agropecuaria

1 febrero, 2023
La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías informó que hay casi 23 millones de hectáreas en condiciones severas
Agronegocios

Sequía: los equipos técnicos de la Mesa de Enlace se reunieron con Bahillo para analizar medidas de ayuda

27 enero, 2023
Massa aseguró a la Mesa de Enlace que el 1 de febrero estará “dando respuestas” por la sequía
Agronegocios

Massa aseguró a la Mesa de Enlace que el 1 de febrero estará “dando respuestas” por la sequía

20 enero, 2023
Asignan 1.300 millones de pesos para productores de Santa Fe por la sequía
Agronegocios

Asignan 1.300 millones de pesos para productores de Santa Fe por la sequía

19 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión