“Dios es argentino” la nueva obra de teatro en tono de comedia que tiene como protagonista al histriónico Coco Sily y que se ofrece en el Multitabarís (Av. Corrientes 831, CABA), con funciones los miércoles a viernes a las 21; los sábados, a las 20.30hs Y 22.30; y los domingos a las 20.30.
Lo acompañan los actores y músicos Santiago Otero Ramos, Flow Gateño y Nuno Vatz, con la dirección general de Ricky Pashkus, la música de Ale Sergi y basado en la de idea original de Osvaldo Bazán. Este equipo de talentos que ha conquistado anteriormente al público argentino con grandes éxitos como “Y un día Nico se fue” y “Yiya, el musical”.
Con la experiencia escénica a flor de piel y un carisma especial para comunicarse con el público, Coco Sily encarna a un Dios creador, al que no todo le sale bien, al que siempre le falta “cinco para el peso” ese dios es argentino y de pura cepa. Y no es complicado verlo sortear huelgas celestiales, cortes de luz y cuando se decide a crearla al principio no es sencillo y como si eso fuera poco, también debe enfrentarse a la complejidad del sindicato de los ángeles.

Creador de ángeles a los que considera sus colaboradores, pero debe enfrentarse a ciertos planteos y consejos no siempre bien recibidos de este Dios que después de la creación tiene planeado vacacionar.
El genio del humor regresa a la calle Corrientes para hacerte disfrutar como nunca. Después del éxito rotundo de “La Cátedra”, Coco Sily vuelve con “Dios es argentino”. Esta increíble propuesta celebra la creación del universo con un inconfundible toque argentino. Cuenta con una banda en vivo compuesta por talentosos músicos / actores que te harán disfrutar y cantar a lo largo de toda la función.
“Dios es argentino”, una obra teatral repleta de magia y que transforma la creación del mundo en una experiencia llena de humor y música. La historia comienza en el instante que Dios decide dar vida al universo, enfrentándose a desafíos inesperados que desatan risas y reflexiones.
Acompañado por un grupo de tres actores y músicos, verdaderos talentos celestiales que actúan como la orquesta en vivo de este universo, Dios se embarca en una travesía para dar forma a la realidad humana y terrestre.
En el camino, se enfrenta a conceptos fundamentales como la luz, el tiempo y, sí, ¡el sexo. Cada ángel no solo participa en la creación, sino que también desafía y enriquece las decisiones divinas, aportando armonía y complejidad a esta narrativa fascinante.
Con un guion ágil, repleto de ironía y sátira, “Dios es argentino” explora las contradicciones tanto divinas como humanas que cuestiona la omnipotencia y el libre albedrío en un mundo donde lo sobrenatural y lo terrenal se entrelazan.
Las vibrantes y conmovedoras canciones te envolverán, capturando la esencia de una creación imperfecta pero profundamente humana. Este espectáculo no solo promete entretenimiento, sino también una mirada audaz y fresca sobre temas universales, todo enmarcado en una narrativa grandiosa y accesible. Todo sazonado con humor irreverente y la inconfundible sensibilidad argentina.

Lo hicieron posible
El equipo creativo lo componen: Libro: Osvaldo Bazán. Música Original: Ale Sergi. Diseño de Escenografía: Jorge Ferrari. Diseño de Vestuario: Gustavo Alderete para La Polilla. Diseño de Luces: Santiago Cámara. Diseño de Sonido: Mariano del Rosso. Diseño Gráfico: Nico Rejlis. Prensa: TP Agencia. Asistente de Dirección: Francisco Tortorelli. Producción Técnica: Franco Dávila. Producción Ejecutiva: Mónica Svarinski. Dirección de Producción: Estanislao Otero Valdez. Coreografía: Vero Pecollo. Dirección Musical: Matías Ibarra. Dirección General: Ricky Pashkus. Productor Asociado: Fernando Sokolowicz. Producción General: Ricky Pashkus, Florencia Masri, Alejandro Zaga para Rimas Producciones. Maximiliano Córdoba, Juan Pelosi.