• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, noviembre 29, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Comenzó en Pergamino la Diplomatura en Gestión responsable del producto semillero

El Ágora Por El Ágora
6 octubre, 2023
25 1
0
Comenzó en Pergamino la Diplomatura en Gestión responsable del producto semillero
44
VIEWS

El contexto de la industria semillera se caracteriza por la creciente demanda global de materias primas, la reorganización de las cadenas y sistemas productivos, el avance tecnológico constante y la preocupación por el cuidado del ambiente.

Ante este escenario en la sede de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires (Aianba), ubicada en la localidad bonaerense de Pergamino, hoy la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora comenzó a dicta la Diplomatura Universitaria en Gestión responsable del producto en la industria semillera con el objetivo de formar recursos humanos, capaces de llevar adelante funciones que demanda la industria de la semilla. Cuenta con el apoyo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y Excellence.

La primera Diplomatura Universitaria se lleva a cabo en la región conocida como el “Cluster de la Semilla”, ubicada entre las ciudades de Pergamino, (Buenos Aires), y Venado Tuerto, (Santa Fe). La propuesta busca que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos sobre los principios de la gestión responsable del producto semillero.

Entre los ejes temáticos está el desarrollo y producción de semillas para granos, cultivos forrajeros y servicios para el mercado internacional de insumos agrícolas; las principales herramientas de gestión de la calidad utilizadas en la industria de la semilla; y la aplicación de técnicas y métodos adecuados para la producción, transporte, almacenamiento y procesamiento de semillas, con un enfoque en la sostenibilidad y la conservación de los recursos genéticos.

La diplomatura tiene una carga horaria total de 70 horas. Cada módulo será de 14 horas dictadas en dos jornadas presenciales (viernes y sábado) cada 15 días.

Para más información:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeF_ZCsiDbsUTnZeGBPVK3QSL6OfLsnh6FvlHM_W63InmAC1w/viewform

Etiquetas: AgrariasASAFCA-UNLZindustria semillera

RelacionadoPublicaciones

Congreso CREA: Mostrarán las acciones educativas del programa “Así son los suelos de mi país”
Agronegocios

“Es importante mantener un suelo sano para conseguir alimentos sanos”

11 noviembre, 2023
Delgado: “El agrónomo tiene que salir tranqueras afuera y explicar cómo se está produciendo”
Agronegocios

Delgado: “El agrónomo tiene que salir tranqueras afuera y explicar cómo se está produciendo”

28 agosto, 2023
La vaquillona Yoli competirá por una cocarda en la Exposición Rural de Palermo
Agronegocios

La vaquillona Yoli competirá por una cocarda en la Exposición Rural de Palermo

18 julio, 2023
Tambos caprinos: de producción alternativa a negocio redituable
Agronegocios

Tambos caprinos: de producción alternativa a negocio redituable

6 julio, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión