• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 14, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

¿Cómo hacer una chacra en casa?

El Ágora Por El Ágora
11 octubre, 2020
356 27
0
¿Cómo hacer una chacra en casa?
312
Compartido
649
VIEWS

El buen tiempo en la primavera cuando se terminan las heladas y el suelo empieza a templarse, hace que sea propicio para organizar y preparar la siembra de una huerta tipo chacra para los cultivos de zapallo, maíz, arvejas y habas.

Los pasos a seguir son:

1- Marcar el terreno

2- Sembrar en primavera

3- Apocar

4- Cosecha de verano

5- Prepara la tierra para sembrar en otoño.

Si queres hacer una huerta rotativa de maíz, habas, calabaza, maíz , estos son los pasos:

MARCAR EL TERRENO

Es el momento más trabajoso de la tarea pero se puede realizar sin complicaciones. hay que tener en cuenta que la tierra debe quedar sin plasticos, cascotes o vidrios. Además hay que sacar los yuyos de una primera carpida.

Luego hay que delimitar y cuadricular el terreno. Si hay animales en la casa hay que cercarlo para que no entren.

Trabaje con guantes.

Evite heridas y el contacto con sustancias peligrosas para la salud.

SIEMBRA DE PRIMAVERA

Llegó el espacio de la siembra, para ello en las esquinas de los cuadrados, ya marcadas, hacemos unos pozos de 30 cm de ancho y 10 cm de profundidad. Dejamos la tierra bien floja y suelta en el fondo.

Luego sembrar en los pozos, poniendo 4 semillas en cada uno y tapamos con 2 ó 3 cm de tierra.

Y regamos.

Se recomienda sembrar en cruz y en la semana volver a colocar semillas donde no hayan germinado.

APOCAR

PARA COSECHAR LOS ZAPALLOS, HACERLO CUANDO EL CABO ESTE SECO, EL MAÍZ CUNDO LAS BARBAS ESTEN OSCURAS, VER ENTRE LAS CHALAS SI LOS GRANOS ESTÁN GRANDES Y TIERNOS. RESPECTO A LAS CHUCHAS CUANDO ESTÁN TIERNAS.

  1. Rotación
    La alternancia de maíz en verano y habas o arvejas en invierno aumenta la fertilidad.
  2. Secuencia
    En el verano siguiente no repetimos la siembra del maíz en el mismo lugar. Donde hubo maíz, después habrá habas, luego calabaza y así sucesivamente.
    La sucesión completa es: Maíz – Habas – Calabaza – Maíz

Es importante saber que las plantas, combinadas correctamente, producen más y mejor; cómo las rotaciones conservan la fertilidad de la tierra y de qué manera las mismas plantas pueden servir de abono para la temporada siguiente.

En la asociación del maíz con el poroto ambos se complementan. El poroto provee el nitrógeno que el maíz necesita para su crecimiento. El zapallo se beneficia aprovechando la materia orgánica semidescompuesta que quedó acumulada de los rastrojos anteriores y de la limpieza de yuyos.
 La caña de maíz sirve de apoyo al poroto, el que se va enramando en ella. A su vez, el zapallo, por su crecimiento horizontal, cubre el suelo ayudando a controlar las malezas.

Información: Pro-Huerta

Etiquetas: calabazaHuertamaíz

RelacionadoPublicaciones

Trigo: Buenos Aires tiene la mejor condición de siembra de los últimos 30 años
Agronegocios

EE.UU. y Ucrania abordan cómo dar salida a las exportaciones ucranianas de grano

16 mayo, 2022
Entidades rurales convocan a un cierre de comercialización para la semana próxima
Agronegocios

Las exportaciones de granos crecerían un 52% este año

20 octubre, 2021
¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

El precio de la soja acumula cinco ruedas en alza en Chicago

27 septiembre, 2021
El Gobierno lanzó un Plan para potenciar la producción orgánica
Agronegocios

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor subió 6% en agosto

20 septiembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión