• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Con un aumento del 32% en la producción, el precio del algodón bajó el 20% por caída de demanda

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
13 julio, 2020
25 1
0
Las lluvias este año complicaron la calidad del algodón
44
VIEWS

La pandemia de coronavirus repercutió en general sobre la demanda de productos y en el caso de la fibra de algodón esta merma determinó una caída del 20% en el precio a granel, una situación que en el mercado local ocasionó problemas en la cadena de pago sectorial y afectó a los productores.

La actual campaña cerró con 145.000 hectáreas cosechadas en la provincia de Chaco, el principal distrito productor de algodón del país. Ese total significó un sensible incremento de 32,6% respecto al período anterior, cuando se cosecharon 109.298 hectáreas.

Uno de los datos relevantes de la campaña previa fue que el área sembrada en el período 2018/2019 fue 179.867 hectáreas en la provincia de Chaco. De ese total se habían perdido cerca de 70.000 hectáreas a causa de las fuertes lluvias que afectaron a la región.

“Hay entusiasmo entre los productores porque la campaña fue buena, aunque la baja en los precios de la fibra abre algunos interrogantes”, dijo a Télam el ingeniero agrónomo de la Estación Experimental del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mauricio Tcach, con sede en Presidencia Roque Sáenz Peña.

“Si bien hay distintas áreas productivas y el crecimiento de este cultivo depende mucho de las condiciones climáticas, productivamente esta campaña fue bastante buena”, agregó Tcach.

Campo para cosechar . Foto: INTA.

El especialista señaló que en la campaña reciente “se dieron situaciones de cosecha muy favorables porque se pudo recolectar el algodón sin inconvenientes” a diferencia de la campaña anterior en la que las lluvias e inundaciones de campos provocaron pérdidas de hasta el 37 por ciento de la superficie sembrada.

Tcach sostuvo que el sector se vio afectado por la pandemia de coronavirus, por la fuerte retracción que registró la venta de manufactura textil a causa de las medidas de aislamiento y el cierre de los comercios del rubro, entre otras cuestiones.

“Hubo algunos inconvenientes que tienen que ver con el rompimiento de la cadena de pagos porque las desmotadoras no pagaron a los productores por demoras de las hilanderías y hubo desde rechazo de cheques hasta dificultades para conseguir alambres para atar los fardos de fibra de algodón”, describió.

Eso generó una gran incertidumbre porque por un lado hubo un resultado productivo interesante, pero a la vez desconcierto por el precio”, que se fija en Buenos Aires teniendo en cuenta el valor de la fibra en el mercado mundial que tiene como referencia valores que se pagan en Estados Unidos, agregó el especialista.
“Al bajar la demanda de algodón hubo una retracción del mercado que tuvo efectos con cortes en la cadena de pagos”, señaló y estimó que otra de la causante de esa situación fue “la baja del precio de alrededor del 20 por ciento en la tonelada de fibra”.

Tcach dijo que “esta incertidumbre abre interrogantes sobre la próxima campaña tanto para Chaco como para las otras provincias que producen algodón porque el precio cubrió costos, en otros dejó un pequeño margen pero no todos cobraron las cosechas que entregaron a las desmotadoras”.

Etiquetas: AlgodónCampañaChaco

RelacionadoPublicaciones

Pensando el 2026
Agronegocios

Las recientes lluvias afirman una campaña de 46 millones de toneladas de maíz

14 enero, 2021
En una semana se sembró el 50% de la soja de primera
Agronegocios

La campaña sojera encamina su tramo final con el 87,5% de siembra

4 enero, 2021
El martes comienza la campaña de vacunación en todo el país
Covid-19

El martes comienza la campaña de vacunación en todo el país

26 diciembre, 2020
Salud bonarense aclaró sobre la importancia de vacunas como herramientas de prevención
Covid-19

Aseguran que hoy comenzará la campaña de vacunación con la Sputnik V

24 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión