• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Con un fideicomiso prometen aceite a precios accesibles para el consumo interno

El Ágora Por El Ágora
8 febrero, 2021
20 1
0
Con un fideicomiso prometen aceite a precios accesibles para el consumo interno
35
VIEWS

En los próximos 15 días hábiles los diferentes participantes de la cadena de comercio de la industria aceitera constituirán un fideicomiso privado, que no demandará ninguna erogación estatal, con el objetivo de sostener en el mercado interno un precio accesible de los aceites envasados para los consumidores, así como su pleno abastecimiento. Así lo establece la resolución firmada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, publicada hoy en el Boletín Oficial, y que establece el marco legal del respectivo contrato.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) finalmente arribó a un acuerdo con el Estado en un mecanismo para que los consumidores del mercado interno puedan contar con un precio accesible para los aceites a través de una compensación previsible que estimule la libertad de mercado y la libre competencia, garantizando el abastecimiento interno. El sistema durará hasta enero de 2022.

El acuerdo alcanzado con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Comercio Interior, establece las condiciones de precio y abastecimiento para los aceites envasados de girasol y mezcla refinados incluidos en la Resolución 100/20 mediante un fideicomiso privado como mecanismo de protección financiera.

Para las empresas asociadas a CIARA “significará 29 millones de litros mensuales (75% del mercado nacional) de un valor anual de compensaciones intra industria por 190 millones de dólares, que financiará la propia industria, para evitar incrementos en los precios”, explicaron desde la Cámara.

Para la industria aceitera este mecanismo significará un esfuerzo de 29 millones de litros mensuales (75% del mercado nacional), implicando un costo anual de 190 millones de dólares de compensaciones intra industria que financiarán las empresas de @camaraaceites

— CIARA (@CamaraAceites) February 8, 2021

De esta manera, “se evitan los cierres de registros o la suba de los derechos de exportación, en virtud del compromiso del Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior para adoptar las medidas o acciones que remuevan toda distorsión del mercado exportador de los productos contemplados en el fideicomiso, velando por el sostenimiento de condiciones competitivas y equitativas para las empresas productoras involucradas, y procurando disuadir toda conducta contraria a la lealtad comercial y la defensa de la competencia”, expresaron los aceiteros.

El fideicomiso privado que se constituirá se propone proteger a los consumidores de aceites de girasol y mezcla con el de soja de las oscilaciones externas de esos commodities, mediante un sistema interno de compensaciones que posibilite “estimular la libertad de mercado y la libre competencia, garantizando el abastecimiento interno y asegurando precios justos y razonables para los consumidores”, como sostiene la norma oficial.

Como consecuencia, también se protege el comercio exterior de esos aceites, soja, girasol y harinas al asegurar el cumplimiento de los contratos y obligaciones asumidas con otros países, preservando a la Argentina como proveedor confiable.

Resolución: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/240536/20210208

Etiquetas: aceiterosAgriculturaCIARADesarrollo productivofideicomisogirasolsoja

RelacionadoPublicaciones

Se agrava la condición de los cultivos tardíos y de segunda en pleno período crítico
Agronegocios

Se agrava la condición de los cultivos tardíos y de segunda en pleno período crítico

4 marzo, 2021
El primer lote de girasol de la campaña 2020/21 se remató en $62.000 la tonelada
Agronegocios

El primer lote de girasol de la campaña 2020/21 se remató en $62.000 la tonelada

3 marzo, 2021
El Gobierno suspendió el registro de exportadores de granos
Agronegocios

En febrero ingresaron más de 1,8 mil millones de dólares agroindustriales

1 marzo, 2021
Syngenta presentó nuevos productos para girasol
Agronegocios

Esta campaña creció un 521% con 5.900 ha la siembra de girasol en Entre Ríos

1 marzo, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión