En los próximos 15 días hábiles los diferentes participantes de la cadena de comercio de la industria aceitera constituirán un fideicomiso privado, que no demandará ninguna erogación estatal, con el objetivo de sostener en el mercado interno un precio accesible de los aceites envasados para los consumidores, así como su pleno abastecimiento. Así lo establece la resolución firmada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, publicada hoy en el Boletín Oficial, y que establece el marco legal del respectivo contrato.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) finalmente arribó a un acuerdo con el Estado en un mecanismo para que los consumidores del mercado interno puedan contar con un precio accesible para los aceites a través de una compensación previsible que estimule la libertad de mercado y la libre competencia, garantizando el abastecimiento interno. El sistema durará hasta enero de 2022.
El acuerdo alcanzado con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Comercio Interior, establece las condiciones de precio y abastecimiento para los aceites envasados de girasol y mezcla refinados incluidos en la Resolución 100/20 mediante un fideicomiso privado como mecanismo de protección financiera.
Para las empresas asociadas a CIARA “significará 29 millones de litros mensuales (75% del mercado nacional) de un valor anual de compensaciones intra industria por 190 millones de dólares, que financiará la propia industria, para evitar incrementos en los precios”, explicaron desde la Cámara.
De esta manera, “se evitan los cierres de registros o la suba de los derechos de exportación, en virtud del compromiso del Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior para adoptar las medidas o acciones que remuevan toda distorsión del mercado exportador de los productos contemplados en el fideicomiso, velando por el sostenimiento de condiciones competitivas y equitativas para las empresas productoras involucradas, y procurando disuadir toda conducta contraria a la lealtad comercial y la defensa de la competencia”, expresaron los aceiteros.
El fideicomiso privado que se constituirá se propone proteger a los consumidores de aceites de girasol y mezcla con el de soja de las oscilaciones externas de esos commodities, mediante un sistema interno de compensaciones que posibilite “estimular la libertad de mercado y la libre competencia, garantizando el abastecimiento interno y asegurando precios justos y razonables para los consumidores”, como sostiene la norma oficial.
Como consecuencia, también se protege el comercio exterior de esos aceites, soja, girasol y harinas al asegurar el cumplimiento de los contratos y obligaciones asumidas con otros países, preservando a la Argentina como proveedor confiable.
Resolución: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/240536/20210208