• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Congreso Aapresid: “Hay que incentivar a la población a trabajar y participar en la agricultura”

El Ágora Por El Ágora
28 agosto, 2020
47 1
0
Congreso Aapresid: “Hay que incentivar a la población a trabajar y participar en la agricultura”
81
VIEWS

Cuando en 1969, en Vapi (India), Sandra Shroff fundó junto a su esposo Rajju la primera planta de producción de fósforo bajo el nombre United Phosphorus Limited (UPL), no imaginó que, 50 años después, ésta se convertiría en una de las 5 principales empresas de soluciones agrícolas del mundo y primera en biosoluciones. Mucho menos imaginó que ella se convertiría en una figura inspiradora para millones de mujeres alrededor el mundo.

“Rajju (Shroff) siempre fue muy innovador en química. Hacia 1968 se necesitaba una nueva fábrica de fósforo rojo y así empezamos. Queríamos ser independientes, hacer lo que nos gustaba y a nuestra manera”, contó esta mañana la vicepresidente de UPL, en el marco del Congreso Aapresid 2020. Hoy, Sandra encierra el alma de una compañía global que pese a su gran crecimiento continúa siendo una empresa familiar . Actualmente, el CEO Global es su hijo Jay.

Promoviendo activamente la infraestructura social, como hospitales y escuelas, Sjroff es reconocida por el establecimiento de instituciones que se encuentran entre las mejores del sur de Gujarat. Como fideicomisaria de GnyanDham Vapi Charitable Trust, Ankleshwar Industrial Development Society, Sandraben Nursing College y Ankleshwar Rotary Educational Society, encabeza sus diversos proyectos de mejora social.

Por su contribución social y su aporte al crecimiento de la industria química y la agricultura en India, esta mujer, madre de dos hijos y poseedora de una convicción que la formó como empresaria, recuerda algunas acciones que fortalecieron la comunidad laboral como “cuando comenzamos, en el pueblo de Vapi no había escuela secundaria, así que decidí que teníamos que tener una. Algunos trabajadores de Bombay vinieron a trabajar con nosotros a Vapi teniendo que dejar a sus hijos en la ciudad por la falta de escuelas. Solíamos tener visitas importantes en la fábrica y con el aporte que fui pidiendo, en 1972 abrimos la escuela y en 1977 el hospital. La escuela es hoy una de las mejores de Guayarat”. Además, sumó: “Se debería incentivar a la población a trabajar y participar en la agricultura”.

Dio un paso a su rol directivo cuando “Rajju se había ido tres semanas de viaje a Japón. Decidí ir a la planta a ver cómo iba todo por ahí. Empecé a hablar con la gente y me di cuenta de que no estaban obteniendo lo que querían y decidí ocuparme de sus demandas. Cuando Rajju regresó, los gerentes de la planta le dijeron “ya no eres necesario”, relató risueña, dejando a la vista su mirada esencial.

Para la firma el propósito OpenAg “implica poner a las personas primero, priorizar a los agricultores y sus necesidades”, o sea “crear una red de agricultura que alimente el crecimiento sostenible para todos, sin límites y sin fronteras-. Para eso hacemos mucha investigación y desarrollo, buscando combinaciones de productos que funcionen bien juntos y que nos permitan alcanzar soluciones sostenibles”.

La humanidad como una sola comunidad: el liderazgo de una mujer rural👩🏼‍🌾
🗣️"Hay que incentivar a la población a trabajar y participar en agricultura, se puede ganar la vida a través de ella"
– Sandra Shroff @upl junto a @pilugiraudo @redmrurales
– XXVIII #CongresoAapresid 💯🌱 pic.twitter.com/9CxytNygdE

— Aapresid (@aapresid) August 28, 2020

Para la empresaria “India tiene la oportunidad de ser el centro agrícola del mundo, porque tenemos los campos y las manos para hacerlo.Con todo tipo de climas podemos hacer los cultivos que se hacen en casi todo el mundo. Somos grandes productores de alimentos -los segundos en el mundo después de China, con 450 mil millones de dólares de producción-, hemos aumentado las exportaciones en los últimos seis meses de 20 mil millones de dólares a 25 mil millones”, y agregó que “la agricultura es todavía más importante cuando hay crisis. La alimentación siempre es una necesidad. Y la agricultura es la base de muchos negocios”.

Como impulsora y motivadora que es, sostuvo Shroff tras su paso por el Congreso Aapresid, que para las mujeres “el cielo es el límite. Las mujeres rurales de todo el mundo pueden decidir qué es lo que las motiva e ir por ello. Llevar adelante un sueño profesional y una familia requiere de mucho sacrificio. Incluso en los tiempos actuales. Pero hay muchas mujeres que arman sus carreras una vez que los hijos han crecido. Tenemos tantas mujeres que ya grandes se convierten en directoras de empresas…, pero claro que es difícil por las responsabilidades familiares. Sin embargo necesitamos enfrentar todo eso sin acobardarnos”.

Etiquetas: alimentosCongreso Aapresid

RelacionadoPublicaciones

“El arraigo es el camino a tomar en el siglo XXI”
Agronegocios

El 2021 arranca con una suba de 17,7% en la brecha de precios entre productor y consumidor

16 febrero, 2021
Lanzan una línea de crédito para financiar a pymes Alimentarias
Agronegocios

Lanzan una línea de crédito para financiar a pymes Alimentarias

12 febrero, 2021
Paso a paso para hacer Caballa a la griega pero bien argentina
Espacio Gourmet

Paso a paso para hacer Caballa a la griega pero bien argentina

29 enero, 2021
Paso a paso para hacer un ceviche de pescado
Espacio Gourmet

Paso a paso para hacer un ceviche de pescado

23 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión