El cansancio, el tesón, la voluntad y la solidaridad son el resultado que se vive día tras día ante el incendio que no da tregua en Río Negro. Cada noche hay un reconocimiento muy emotivo al esfuerzo para por parte de la comunidad al regreso de los brigaristas que combaten en zonas complejas los distintos focos, en La cuesta del Ternero y El Bolsón, que por las altas temperaturas y la falta de humedad persisten con virulencia.
Pese al constante trabajo de los Servicios de prevención y Bomberos la región se encuentra afectada por el siniestro. Además hay otro foco activo controlado en Lacar y Los Lagos en la provincia de Neuquén.
Hoy pudieron evitar la propagación de un incendio forestal en un predio del callejón Trafián, a la altura de la Bajada de Ponce, sobre la Ruta Nacional 40, justo en el límite de los ejidos de El Hoyo y Lago Puelo.
Siguen activos los parajes Rinconada Nahuelpán, Los Repollos, Cuesta del Ternero y Mallín Cumé, al norte de El Bolsón, que comenzó hace 16 días.
En ese sentido, el director del SNMF, Alberto Seufferheld, confirmó que no hay evacuados hasta el momento. “Lo principal es el cuidado de la gente. La comunidad se organizó junto con los servicios forestales y se está trabajando en conjunto, ellos conocen bien el terreno y tienen la necesidad de preservar sus viviendas”, aseguró.
Mujer brigarista mientras descansa resguarda un perro abandonado Atención al regreso de la jornada. Trabajos en Cuesta del Ternero
La escuela hogar de El Bolsón y la sede local del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) se han convertido en centros de asistencia a los combatientes de incendios que cada jornada cuentan con alimentos preparados y al llegar a la noche son atendidos por voluntarios que los asisten.
El despliegue en la jornada, según informó el Ministerio de Ambiente nacional, fue de 119 personas convocadas por la Nación. Son combatientes forestales de la Brigada Nacional del SNMF, de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén. También hay personal técnico del Ministerio de Ambiente, un asistente y coordinadores de la Regional Patagonia y de la Regional Centro. Operaron 4 helicópteros y 3 aviones hidrantes con base en Bariloche pertenecientes al SNMF, 6 autobombas, 5 camionetas pick up, 1 camión logístico de comunicaciones, 1 camión y 1 camioneta utilitaria para transporte de personal, y camión cisterna de YPF de abastecimientos a medios aéreos.
Hasta el 3 de febrero la superficie estimada afectada por incendios reportados era de 9.856,80 hectáreas en río Negro y en todo el país 26.157,78.

Denuncia
Por otro lado, la Fiscalía Descentralizada de El Bolsón aceptó al Municipio de El Bolsón como querellante en la causa que investiga el incendio iniciado en Cuesta del Ternero.
El pasado viernes el intendente Bruno Pogliano realizó la presentación ante las autoridades judiciales.
“Esperamos la Justicia actúe con la mayor de las penas para los responsables. La negligencia generó este incendio que hasta el
momento consumió dos viviendas; causando mucho daño a la vecinas y vecinos; provocando un impacto ecológico y ambiental incalculable”, señaló el intendente Bruno Pogliano.