La actividad pesquera se encuentra paralizada desde hace una semana en plena campaña del langostino en el puerto de San Antonio Oeste de Río Negro. Siguen las protestas, mientras hay gestiones a nivel provincial y nacional para destrabar el conflicto.
Por orden judicial se realiza el secuestro preventivo de lanchas con irregularidades de pescadores artesanales debido a los controles que está llevando a cabo la Prefectura Naval Argentina (PNA) donde exige una serie de requisitos de la normativa vigente en especial luego del hundimiento del barco Golfo Azul.
A partir de las inspecciones Prefectura observó que alrededor de 65 embarcaciones tienen armadas estructuras para pescar con arrastre sin los trámites correspondientes. Como respuesta alrededor de 80 lancheros del puerto de San Antonio Oeste han realizado diferentes protesta para que se visualice la situación y puedan volver a trabajar.

Desde la Dirección de la Policía de Seguridad de Navegación informan que los pescadores deben iniciar un expediente por la modificación por cada lancha de manera específica y designar a un profesional actuante, el cual deberá presentar certificado de matrícula nacional y una memoria técnica, con las características de las embarcaciones. Luego serán verificadas si las embarcaciones son seguras para la navegación.
Por su parte, el subsecretario de Pesca provincial, Jorge Bridi, explica a la Agencia Periodística Patagónica que por el conflicto, las lanchas artesanales obstaculizan además el trabajo de los barcos de pesca industrial. “Hay 90 embarcaciones artesanales y las que pescan con arrastre, que son las que tienen el problema, son unas 65, lo que involucra a unas 400 personas”. Reconoce el funcionario que las irregularidades llevan ya unos años “y llega un punto en que el hilo se corta”.
Cabe señalar que después del hundimiento del barco pesquero Golfo Azul la PNA extremó los controles y “en las primeras inspecciones que hace encuentra que las cinco embarcaciones que en dos días se encontraban pescando tenían irregularidades importantes”, explicó el Subsecretario de Pesca. Y agrega que eso hizo “intervenir al Juzgado Federal que entiende que están comprometidas la vida de las personas y ordena el secuestro preventivo de las embarcaciones”.