• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 4, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

¿Cuáles son los valores de mercado de la invernada y cría en este inicio del 2021?

Raúl Milano Por Raúl Milano
22 enero, 2021
25 0
0
Forte: “Si no aparece financiamiento razonable, muchos productores quedarán en el camino”
42
VIEWS

Rosgan, el único mercado ganadero de invernada y cría del país, comenzó este año con la experiencia de hacer remates de este segmento en enero, mes en el que tradicionalmente las consignatarias no realizan subastas. Los operadores de Rosgan trabajaron para lograr un buen volumen de oferta, alcanzando casi los 9.000 animales puestos a la venta en la tarde de ayer por Canal Rural y en el streaming del mercado. El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, evalúa que “la experiencia de hacer un televisado en enero fue auspicioso porque se juntó un volumen importante de hacienda mostrando que los vendedores estaban dispuestos a comercializar, y con la característica de que la oferta, que claramente aún no es de zafra, fue de animales más pesados en todas las categorías confirmando que la recría viene funcionando muy bien para los productores dando más kilos a sus animales”. 

Todo comienzo de año genera expectativas respecto de cuáles serán los valores y cómo se comportará la oferta y demanda. En este caso, los precios promedios obtenidos fueron: terneros $196,59, novillos de 1 a 2 años $167,69, terneros y as $189,06, terneras $173,71, vaquillonas de 1 a 2 años $155,54, terneros Holando $144,38, novillos Holando $129,54, vacas de Invernada $114,64 y la vaca con cría al pie $37.190,32. Milano opina que “enero muestra el período de vacaciones donde los consumidores, una vez pasada las fiestas, acomodan su demanda en forma más restringida, y los establecimientos feedloteros tratan de no cargarse de hacienda por las altas temperaturas. De esta forma, el remate mostró dos caras: la de precios superiores al mes de diciembre, por lotes sin base, y por el otro lado, los lotes con un piso muy alto se quedaron sin vender. En la invernada los invernadores tradicionales estuvieron firmes y el confinamiento corriendo atrás mucho más cauto”. 

Por otro lado, Milano nota que “la industria exportadora estaba con valores inferiores tratando de bajar las expectativas porque los valores obtenidos fueron buenos, pero repitió el esquema anterior, los lotes con bases altas se quedaron sin vender, pero lo que arrancaba lograba valores más que satisfactorios. Los vientres siempre son un tema particular en los televisados, no coinciden las lógicas aspiraciones de los vendedores con lo que la plaza está dispuesta a pagar, así aparecen grandes baches de ventas inconclusas”. 

Respecto de la coyuntura actual en el país sobre los precios de la carne, el director del mercado opina que “es imposible no mencionar que la cadena con un año muy bueno en el 2020 quiere repetir su recorrido en el 2021, pero existen demasiados nubarrones en el horizonte en un año electoral donde algunos pretenden convertir a la carne en la variable de ajuste en beneficio del consumidor sin importar los costos que afronta el productor”. 

Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Gananor Pujol SA, Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L., Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA. 

Etiquetas: carnecríaGanaderíainvernadamercadorosgan

RelacionadoPublicaciones

Recomendaciones para el manejo del rodeo en el NEA
Agronegocios

Agenda: el 17 de marzo el IPCVA organiza una jornada ganadera en Guaminí

3 marzo, 2021
La Cepal estimó que  las exportaciones caerán un 23% en el 2020
Agronegocios

Apertura del mercado mexicano para la carne argentina

26 febrero, 2021
Agenda Agro: jornada virtual Ganadería de ciclo completo en Norpatagonia” del IPCVA
Agronegocios

Las exportaciones de carne bovina generaron divisas por USD2.700 millones en 2020

18 febrero, 2021
Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
Agronegocios

Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo

18 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión