• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Cuatro destinos para conocer en estas vacaciones

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
24 noviembre, 2024
131 10
0
Salta presentó su Plan Vitivinícola 2025
115
Compartido
239
VIEWS

Argentina posee sin lugar a dudas cientos de destinos para pasar este verano con los cuidados correspondientes en este complejo contexto de pandemia. Entre ellos te proponemos cuatro lugares para descubrir en estas vacaciones y tener un contacto especial con la naturaleza. Son San Juan y la ruta del Cielo, las playas bonaerense de Reta, las sierras cordobesas en Tanti, y la música y el vino en Cafayate de la provincia de Salta.

San Juan ofrece la Ruta del Cielo siendo declarada este año capital nacional del turismo astronómico, también se puede recorrer la ruta del vino y el Parque Provincial Ischigualasto, uno de los destinos turísticos más visitados por su atractivo natural y riqueza paleontológica que encanta a cada turista.

Ruta del Cielo

Tiene seis miradores que están ubicados en diferentes puntos de la provincia, sumergidos en paisajes naturales: en el camino nuevo a la localidad de Mogna, en Cuesta de Huaco, en RN 150 camino a Ischhigualasto, camino al Cerro Siete Colores, al pie del Cerro Colorado y en el Cerro Alkazar.

Se  ofrecen visitas guiadas y observaciones diurnas y nocturna con telescopios y dirigidas por profesionales, aunque algunos incluyen actividades extras como paseos en bicicleta, degustaciones y astrocine al aire libre.

Reta es un destino de la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por su planta urbana con calles pintorescas profundamente forestada con álamos, eucaliptos y coníferas; y por otro lado sus amplias y tranquilas playas, que complementan su agreste atractivo, donde una larga cadena de médanos separa las aguas del mar de la villa. Dando lugar a uno de sus atractivos más prestigiosos, el Túnel Submedanal que permite el paso a la playa por debajo de las dunas.

Su nombre es un homenaje a Martín Reta, principal impulsor del balneario en la década de 1920. Su ilusión era hacer del pueblo, no solamente un lugar turístico, sino también un puerto marítimo para el partido de Tres Arroyos. La distancia al balneario Claromecó por la playa es de 23km.

Otro de sus atractivos naturales es la desembocadura del Río Quequén Salado al océano, escenario propicio para la contemplación, la pesca, y por supuesto el disfrute.

Camino hacia este sitio, las playas se hacen inmensas y hay lugar para la protección y el cuidado de la naturaleza, como lo es la albufera. Este espacio protegido, es uno de los más visitados, con un acceso amplio, señalizado, y desde el cual además se puede acceder a la playa. Es un sitio elegido por muchas aves para su desarrollo natural, por lo cual se solicita preservar este lugar.

A solo 50 kilómetros de la capital de Capital de Córdoba, Tanti es un sitio excelente para disfrutar en el corazón del Valle de Punilla. Sobre su arroyo son imperdibles los balnearios, cascadas y ollas. Conectarse con la naturaleza es la consigna al recorrer sus reservas naturales o hacer trekking por sus senderos y montañas. Además, se puede visitar el circuito religioso y el de antiguas casonas coloniales.

Un plan inevitable es recorrer el bosque serrano y llegar a la impactante cascada de 115 metros de altura que se encuentra en la Reserva Los Chorrillos, en Villa Flor Serrana.

La tranquilidad y la tradición se respiran en la región. Además es un lugar elegido por los ornitólogos para avistar cóndores y recorrer los márgenes del río Yuspe en la reserva Cerro Blanco o en la Cueva de los Pajaritos, que alberga múltiples especies de aves.

Tanti posee cabañas, hoteles, hostels y colonias. A la propuesta se suman casas en alquiler. En febrero, es imperdible el Festival Provincial del Cordero Serrano.

Cafayate es un paisaje inigualable con los colores característicos del norte argentino regado por el fruto de la vid en época de Carnaval.

Si te interesa continuar leyendo te proponemos suscribirte al newsletter:

Newsletter Oxímoron

[mc4wp_form id=”20352″]

Etiquetas: ArgentinaSan JuanTurismovacacionesverano

RelacionadoPublicaciones

Trump acusó de dictador al Presidente de Ucrania
Actualidad

¿Qué está en juego por el anuncio de aranceles de Donald Trump?

4 marzo, 2025
Déficit en la balanza turística
Actualidad

Déficit en la balanza turística

28 enero, 2025
Alertan sobre uso simultáneo de aires acondicionados, ante la ola de calor
Actualidad

Alertan sobre uso simultáneo de aires acondicionados, ante la ola de calor

15 enero, 2025
¿Por qué el abandono de mascotas crece durante el verano?
Random

¿Por qué el abandono de mascotas crece durante el verano?

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión