El Instituto Progresar dio inicio a su ciclo de conferencias sobre educación financiera en diferentes cámaras empresariales y uniones industriales del país. La primera jornada, que se llevó a cabo el miércoles 19 de febrero en la sede de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv), contó con la exposición del reconocido economista Damián Di Pace y la moderación del empresario y pastor Facundo Ahumada.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la presidenta de la Unión Industrial de Avellaneda y titular de la empresa Telmec, Nilda Brovida, quien agradeció al Instituto Progresar por generar estos espacios de capacitación y debate en materia económica, brindando herramientas a los socios de la institución e integrantes de la comunidad.
Por su parte, Facundo Ahumada destacó la importancia de este ciclo y expresó su agradecimiento a la Unión Industrial de Avellaneda por recibir la iniciativa. “Estamos impulsando la educación financiera a lo largo del país, porque entendemos que con educación en las finanzas es como crece la industria y el comercio en Argentina”, afirmó.
Un análisis del contexto económico
Damián Di Pace analizó ante una nutrida concurrencia, compuesta por empresarios de Avellaneda y de la región, sobre la coyuntura económica del país frente a un contexto mundial complejo, haciendo foco en las perspectivas macro y microeconómicas, particularmente en el sector industrial. “Se trata de un sector que enfrenta una alta presión tributaria, especialmente por los impuestos provinciales y municipales, además de los adelantos y percepciones de IVA y Ganancias”, señaló.
En su charla sobre consideró que “las empresas observan que en algunos sectores el tipo de cambio aún se mantiene estable, mientras que en otros empieza a generar complicaciones. Un tema clave es el ciclo de apertura económica: cómo se desarrollará, en qué condiciones y con qué impacto. Todo esto genera una gran incertidumbre, especialmente en relación con el cepo cambiario y los resultados de las elecciones legislativas de 2025”.
El encuentro finalizó con una ronda de preguntas e intercambio con los asistentes, generando un espacio de diálogo enriquecedor para el sector empresarial.
Próximas fechas del ciclo de conferencias
Eventos con entrada libre y gratuita:
7 de marzo en San Martín – Cámara de Comercio e Industria de San Martín, 15 h.
4 de abril en Lanús – Horario y lugar a confirmar.