El comportamiento del covid en la zona sur del Gran Buenos Aires afirma la tendencia nacional con una pronunciada ola de contagios en los últimos meses.
A pesar de las medidas tomadas por el Gobierno la presencia de la enfermedad en la región se encuentra en el peor momento de la pandemia. La fuerte circulación del virus sumada a algunas acciones de los habitantes como la falta del uso de los barbijos o la organización de fiestas clandestinas complican más la situación sanitaria.
A modo de ejemplo para graficar la dimensión del contagio, desde el inicio de la pandemia de covid-19 en la región, equivale la cantidad de contagiados a más del total de la población de Avellaneda afectada (342.677 vecinos) o casi la de Florencio Varela que según el censo del 2010 tiene 426.005 habitantes.
Al 2 de junio, en los 9 municipios de la zona sur del conurbano bonaerense, 10.376 personas fallecieron por coronavirus, 411.357 vecinos de la región se contagiaron de la enfermedad, y se recuperaron hasta el momento 365.806 personas. La tasa de letalidad promedio fue del 2,52%.

Fueron efectuados 971.812 testeos y recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid 912.740 personas y finalizaron su vacunación este año 205.860.
Los distritos que conforman este informe son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencia Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.
Datos destacados
Los municipios con más de 50 mil contagiados son Quilmes, Almirante Brown, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Lanús.
Los dos distritos con más fallecidos por la enfermedad son Quilmes (2.136) y Almirante Brown (1.765)
La tasa de letalidad más alta está en Almirante Brown, con 3,4%, seguida por Quilmes (3,02%). La más baja en esta región es de Lomas de Zamora (1,84%).
En cuanto a la clasificación epidemiológica, el 81,9 por ciento de los contagios fueron por transmisión comunitaria, 9,4 por ciento por contacto, 6 por ciento están en investigación, 2,5 por ciento corresponden a trabajadores de la salud (10.209).
La mayoría fueron atendidos por Obra Social o prepagas (72,1) y el 27,9% de la cobertura médica recibida fue Pública. Según la Sala de Situación del Ministerio de Salud provincial la distribución de enfermos por sexo fue del 48,5% femenino y 50, 2% masculino, 1,3% sin datos.
Otro dato para destacar es que Esteban Echeverria es el distrito con menos contagios comunitarios y más por contactos estrecho.

Respecto a los grupos etarios más afectados hay diferencias entre los casos confirmados y los fallecidos. Entre los contagiados el grupo más afectados en la región es el de 30 a 39 años (96.570) , le sigue el de 20 a 29 (88.190) y el de 40 a 49 años (81.310). Sobre los fallecimientos el primer grupo es el de 70 a 79 años (2.930) y también a los que comprenden las edades de 60 a 69 años (2480).

DATOS POR DISTRITO:
Almirante Brown: Desde el comienzo de la pandemia se enfermaron 58.093 personas, actualmente se recuperaron 20.907. La clasificación epidemiológica fue por contacto 7,3%, a nivel comunitario, el 84, 4%, en investigación el 5,2% y personal de salud el 3% (1.763).
Fallecieron 1.765 vecinos con una tasa de letalidad del 3,04%.
Avellaneda: Confirmados 41.064 enfermos, actualmente se recuperaron 36.695 . La clasificación epidemiológica fue por contacto 8,9%, a nivel comunitario, el 80,2%, en investigación el 8,1% y personal de salud el 2,6% (1.077).
Los fallecidos en el distrito fueron 1.208, 51,3% de sexo masculino y 45,6% femenino, el resto sin datos con una tasa de letalidad del 2,94%.
Berazategui: Vecinos contagiados 34.990, recuperados en la actualidad 31.960. En el municipio se efectuaron 74.959 testeos de covid y fueron vacunados 109.516, pero con la segunda dosis solo 22.237 habitantes.
El número de fallecidos hasta el momento según el Ministerio de Salud es de 938 y poseen una tasa de letalidad del 2,68% en la zona.
Esteban Echeverría: Desde el comienzo de la pandemia hubo 37.924 enfermos, actualmente se recuperaron 34.512. La clasificación epidemiológica fue por contacto 25,1%, a nivel comunitario, el 67,9%, en investigación el 5,4% y personal de salud el 1,4% (541).
Fallecieron 846 vecinos con una tasa de letalidad del 2,23%. Se realizaron 82.056 testeos y fueron vacunados con la segunda dosis 19.645 vecinos y con la primera 70.301. Los grupos etarios más contagiado fue el de 30 a 39 años (8.730) y el de 20 a 29 (8.270).
Ezeiza: confirmados 18.130 enfermos, actualmente se recuperaron 16.230. Según la clasificación epidemiológica fue por contacto 11%, a nivel comunitario, el 81,2%, en investigación el 5,4% y personal de salud el 2,3% (413).
Los fallecidos en el distrito fueron 383, 56,1% de sexo masculino y 41,3% femenino y 2,6 sin dato. Poseen en el municipio una tasa de letalidad del 2,11%.
Se realizaron 43.053 testeos y fueron vacunados con la segunda dosis 14.753 vecinos y con la primera 40.203.
Florencio Varela: Vecinos contagiados 39.768, recuperados en la actualidad 35.586. En el municipio se efectuaron 79.303 testeos de covid y fueron vacunados 109.800, pero con la segunda dosis solo 25.240 habitantes.
Fallecieron 901 vecinos con una tasa de letalidad del 2,27%, siendo el grupo etario más afectado el del 70 a 79 años seguido por el de 60 a 69 años.

Lanús: Desde el comienzo de la pandemia hubo 53.334 enfermos, y se recuperaron 47.304. La clasificación epidemiológica fue por contacto 11,7%, a nivel comunitario, el 79%, en investigación el 6,5% y personal de salud el 2,7% (1.419).
En el distrito fueron testeados 134.557 vecinos y fallecieron 1.147. La zona posee una tasa de letalidad del 2,15%.
Respecto a la vacunación, se aplicó un total de 148.491, aunque recibieron la segunda dosis 22.022 vecinos.
Lomas de Zamora: confirmados 57.256 enfermos, y ya recuperaron 49.257 personas. Según la clasificación epidemiológica fue por contacto 7,5%, a nivel comunitario, el 81,7%, en investigación el 7,6% y personal de salud el 3% (1.746).
Fallecieron 1.052 vecinos con una tasa de letalidad del 1,84%, siendo el grupo etario más afectado el del 70 a 79 años seguido por el de 60 a 69 años.
En el municipio se efectuaron 160.004 testeos de covid y fueron vacunados 157.525 personas, pero con la segunda dosis solo 25.279 habitantes.
Quilmes: Vecinos contagiados 70.798 recuperados en la actualidad 63.355. En el municipio se efectuaron 150.313 testeos de covid y fueron vacunados 168.614, con la segunda dosis solo 26.427 habitantes.
Los fallecidos en el distrito fueron 2.136, 49,7% de sexo masculino y 49,1% femenino y 2,6 sin dato. Poseen en el municipio una tasa de letalidad del 3,02%