• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Declararán a 12 municipios bonaerense en Emergencia agropecuaria por las inundaciones

El Ágora Por El Ágora
27 mayo, 2025
23 1
0
Declararán a 12 municipios bonaerense en Emergencia agropecuaria por las inundaciones

FOTO: DIB

40
VIEWS

En medio del exceso hídrico que afecta a más la mitad de la provincia de Buenos Aires y el reclamo para que se reactiven obras en la Cuenca del Salado, el Gobierno de Axel Kicillof declarará la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en doce distritos afectados por las inundaciones. La medida traerá beneficios fiscales para productores de Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y 25 de Mayo.

Por otra parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en conferencia de prensa que se aportarán 2.000 millones de pesos adicionales para mejorar los caminos rurales, en el marco de la respuesta estatal a los temporales que afectaron varias zonas del territorio bonaerense.

Sobre ello, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, señaló que es “a través de este programa inédito como es el de Caminos rurales, ejecutaremos este desembolso adicional de la provincia, para reforzar y complementar los trabajos que están llevando adelante los municipios afectados”. 

“Entendemos las dificultades que afrontan los productores cuando ocurren eventos climáticos de estas características. Por eso acercamos herramientas financieras e impositivas para que nadie se vea impedido de seguir produciendo. Lo más importante para nosotros, es trabajar y generar empleo, por eso aportamos estos instrumentos”, explicó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

En este sentido, la cartera provincial realiza un monitoreo constante mediante imágenes satelitales. Sobre los municipios que ahora se declaran en emergencia agropecuaria, se explicó que, dadas las características de la inundación, cada productor afectado deberá solicitar el certificado de emergencia.

Cabe señalar con respecto a la situación climática que este 2025 empezó con escasez de lluvias, pero febrero y marzo marcaron registros históricos por encima de los 300 milímetros. En algunos partidos, esto resulta el 50% de las precipitaciones anuales.

En un contexto de campos bajo agua y caminos rurales muy complicados para transitar, el gobernador, Axel Kicillof, anunció el lunes que se aportarán 2.000 millones de pesos adicionales para mejorar la transitabilidad. “Ejecutaremos este desembolso adicional de la provincia, para reforzar y complementar los trabajos que están llevando adelante los municipios afectados”, dijo Rodríguez.  

La mejora de los caminos rurales y la inversión del Estado bonaerense, indicaron desde el Gobierno de Kicillof, contrasta con la política para el sector de la gestión de Javier Milei. De hecho, en los últimos días diversas entidades rurales se quejaron públicamente y exigieron al Presidente “reactivar de manera inmediata” el dragado del Río Salado en su tramo IV. 2, clave para evitar inundaciones en distintos sectores de la provincia. En concreto, se trata de una parte importante del Plan Maestro Integral, que está paralizado.

Con información de la Gobernación de Buenos Ares y de DIB.

Etiquetas: 25 de mayoBolívarBuenos AiresCarlos CasaresCoronel Suarezemergencia agropecuariaGeneral LamadridGuaminiinundacionesNueve de JulioPuánRoque PérezsaladilloTapalquéTornquist

RelacionadoPublicaciones

Habitantes de San Antonio de Areco padecen el impacto de 400 mm de lluvia en 24 horas
Provinciales

Kicillof solicitará a Nación fondos para asistencia de emergencias y mejora de infraestructura

21 mayo, 2025
Kicillof en la apertura de sesiones legislativas: “El Presidente no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo y desmantelar a la comunidad para debilitarnos”
Provinciales

Kicillof en la apertura de sesiones legislativas: “El Presidente no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo y desmantelar a la comunidad para debilitarnos”

5 marzo, 2025
La Fiesta Nacional del Girasol celebra su 30 edición en Carlos Casares
Agronegocios

La Fiesta Nacional del Girasol celebra su 30 edición en Carlos Casares

5 febrero, 2025
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
Agronegocios

Variedades de genética triguera en tiempos donde lo que manda es el agua

16 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión