La Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (Aphara) expresó hoy que “cuidar la fuente de trabajo es tan prioritario como velar por la situación sanitaria”, mediante un comunicado en el el gremio rechazó la posibilidad de cierres masivos del rubro y restricciones a la actividad hípica.
“Entendamos todos que ni la actividad ni sus trabajadores podrán resistir restricciones que se prolonguen una y otra vez”, enfatizó el secretario general de Aphara, Diego Quiroga.
Frente a la posibilidad de ver interrumpido el desarrollo de sus actividades, los trabajadores nucleados en esa organización sindical, junto a representantes de los gremios Aleara (juegos de azar) y Uthgra (gastronómicos) marcharán el jueves 15 de abril a las 12 desde 9 de Julio y Avenida de Mayo. “Necesitamos trabajar todos cuidándonos”, agregó Quiroga.
El objetivo de la movilización es entregar un petitorio al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, a través del cual exigirán la vuelta al trabajo de la totalidad de los trabajadores del sector y el cobro completo se sus salarios.
“En las últimas decisiones de Gobierno fuimos totalmente discriminados, siendo el único sector con un cierre total de actividades cuando tenemos los protocolos más estrictos. Los trabajadores no resistimos nuevamente la disminución de nuestros salarios como sucedió el año pasado”, aseveró el referente de APHARA.
De no lograr la reapertura de las Salas de Slots y la vuelta al trabajo, toda la industria del turf se verá “perjudicada de manera crítica”, completó Quiroga. Es que los premios que reparte la industria dependen, en gran proporción, del funcionamiento de los slots tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires.