En el marco de los muestreos de rutina realizados por el servicio veterinario del predio, el pasado 11 de enero resultó positiva una potranca que había arribado en octubre de 2020 a Palermo desde la localidad de General Belgrano, provincia de Buenos Aires, con los correspondientes resultados diagnósticos negativos a la enfermedad.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimetaria (Senasa) confirmó el hallazgo de un equino pura sangre de carrera infectado con anemia infecciosa equina (AIE) en el predio del hipódromo de Palermo.
La AIE es una enfermedad que afecta a los équidos y se transmite a través algunos insectos vectores y de objetos que puedan inocular sangre de un caballo enfermo a otro sano.
Dado el riesgo que implica la presencia de un equino portador de esta enfermedad en convivencia con otros animales y luego de confirmar por laboratorio su condición de infectada, la potranca debió ser aislada y sacrificada.
Personal del Senasa de la Oficina Local de Palermo y del Centro Regional Metropolitano, verificaron las instalaciones y analizaron los riesgos asociados a esta enfermedad. La información permitió determinar que un grupo de animales que se mantendrán aislados, inmovilizados y bajo monitoreo permanente hasta descartar la posibilidad de otros infectados.