• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Dillon: “La Argentina tiene una excelente cobertura de vacunación contra la fiebre aftosa”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
3 junio, 2016
26 2
0
Dillon: “La Argentina tiene una excelente cobertura de vacunación contra la fiebre aftosa”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

47
VIEWS

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon, aseguró que “la Argentina tiene una excelente cobertura de vacunación, mantenida a lo largo de los años, y una muy buena inmunidad poblacional de su rodeo”.

Al hablar en el 5° Congreso de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe, Dillon destacó “el éxito del trabajo realizado, entre la asociación pública y privada”, integrada por el Estado y los entes y fundaciones de lucha contra la fiebre aftosa.

El funcionario resaltó las fortalezas de estos entes en lo que respecta al trabajo, tanto contra la aftosa como contra la brucelosis, y agregó que vacunar dos veces por año contra la fiebre aftosa “ayuda a las tareas de vigilancia epidemiológica y complementa al servicio veterinario oficial”.

Asimismo, advirtió que “en pocos años vamos a dejar de vacunar contra la fiebre aftosa en América” e invitó a ir reflexionando sobre el futuro de los entes y las fundaciones, una vez que hayan cumplido “la misión para la que se crearon”.

“A futuro, hay que plantearse si seguimos, cómo seguimos y para qué seguimos. Son cuestiones que tenemos que madurar todos juntos, y celebro que lo empecemos a hacer en este Congreso”, dijo Dillon.

En tal sentido, propuso analizar la posibilidad de que los entes “realicen distintas actividades sanitarias según las regiones del país en que se encuentren”, como por ejemplo continuar con la vacunación contra la brucelosis, inocular contra el carbunclo, combatir la garrapata, controlar la mosca de los frutos o la langosta.

Etiquetas: Congreso de Entes de sanidad animalJorge DillonPresidente de SenasaSanta FeSENASA

RelacionadoPublicaciones

Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón
Agronegocios

Abren parcialmente las exportaciones de productos aviares a Japón

2 marzo, 2023
Ahora la pelota quedó en el área del Ministerio de Agricultura
Agronegocios

La Federación Agraria se prepara para una movilización el martes 28 en Santa Fe

25 febrero, 2023
Influenza Aviar: Fucofa se suma a la vigilancia epidemiológica en Entre Ríos
Agronegocios

Solicitan el cese de la suspensión de importación de productos aviares de Japón

25 febrero, 2023
Se detectó el segundo caso de influenza aviar en dos patos silvestres en Córdoba
Agronegocios

Se detectó el segundo caso de influenza aviar en dos patos silvestres en Córdoba

18 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión